Amazon acaba de facilitar la compra de alimentos frescos

Amazon está implementando la entrega de alimentos frescos el mismo día en más de 1.000 ciudades, una señal de que finalmente está encontrando el éxito con su negocio de comestibles tras años de cambiar de estrategia.

En un movimiento que Amazon describe en un comunicado de prensa como una de sus “expansiones de comestibles más significativas”, los clientes ahora pueden pedir alimentos perecederos, incluyendo lácteos, carne y mariscos, junto con sus pedidos habituales de Amazon y recibirlos el mismo día.

Amazon ha lanzado –y retirado– diversas opciones de comestibles, con diversos grados de éxito. Se ha asociado con tiendas de comestibles locales, incluyendo sus propias marcas como Amazon Fresh y Whole Foods Market, para entregar comestibles a los clientes. Sin embargo, esos artículos llevaban a los clientes a diferentes tiendas en línea con procesos de pago y tarifas de entrega separadas que a veces generaban confusión.

Ahora, en las ubicaciones donde Amazon está ofreciendo el servicio, los clientes podrán pagar alimentos frescos y otros productos desde el mismo carrito. La entrega el mismo día será gratuita para los miembros Prime en pedidos superiores a US$ 25 en la mayoría de las ciudades, o tendrá una tarifa de US$ 2,99 si el pedido no alcanza ese mínimo. Los clientes sin suscripción Prime pueden usar el servicio por una tarifa de US$ 12,99 sin pedido mínimo.

La disponibilidad se ampliará a 2.300 ciudades para finales de año y a más lugares en 2026.

El servicio se probó el año pasado en Phoenix, Arizona, y este año en Orlando, Florida, y en Kansas City, Missouri. Amazon afirmó que los clientes “acogieron con satisfacción la comodidad”, y que muchos de ellos eran clientes nuevos que “volvieron a comprar el doble de veces” en comparación con aquellos que no compraron alimentos perecederos.

La expansión de este miércoles “casi con certeza ampliará la cuota de mercado de Amazon en alimentos”, dijo Neil Saunders, director general y analista minorista en GlobalData Retail.

“Como Amazon ya cuenta con gran parte de la infraestructura logística, debería poder crecer de forma rentable, algo que a otras tiendas de alimentación en línea les ha costado conseguir”, dijo a CNN.

La empresa afirmó que el servicio complementa sus ofertas existentes de entrega de comestibles, incluyendo Amazon Fresh, que ofrece entregas más rápidas con un pago mínimo más alto, y Whole Foods Market.

El CEO, Andy Jassy, se ha mostrado “muy optimista” respecto al negocio de comestibles de Amazon, que ha pasado por múltiples cambios desde la adquisición de Whole Foods, en 2017. Los intentos de abrir tiendas físicas han tenido dificultades, al igual que los intentos de Amazon de operar una aplicación separada para la entrega de comestibles. En un momento, Amazon ofrecía a los miembros Prime la entrega gratuita el mismo día desde Whole Foods Market, pero ahora la empresa cobra US$ 9,95 por todas las entregas de Whole Foods.

Pero Amazon ha encontrado éxito con la entrega a través de su aplicación principal, generando US$ 100.000 millones en ventas de comestibles el año pasado (excluyendo Whole Foods Market y Fresh). Jassy mencionó en la presentación de resultados del 31 de julio que el programa piloto de alimentos frescos, “muy exitoso”, registró una “fuerte adopción por parte de los clientes”, con aproximadamente el 20 % utilizando el servicio varias veces en el primer mes.

“Nuestros precios siguen siendo bajos y competitivos para los clientes”, añadió. “Es una de las razones por las que el crecimiento de nuestros productos esenciales superó al resto del negocio a nivel global y representó uno de cada tres productos vendidos”.

Sin embargo, Saunders dijo que Amazon “todavía tiene ambiciones físicas en comestibles, ya que la mayor parte de las compras de alimentos siguen realizándose en tiendas. Desafortunadamente, la estrategia y el camino hacia el éxito en ese ámbito son un poco más inciertos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,