Alerta en la capital de Alaska por las posibles inundaciones causadas por el desprendimiento de un glaciar

Una ola de agua que brota de un lago glaciar de Alaska está haciendo que un río alcance un nivel récord y amenaza con generar inundaciones significativas en la capital estatal Juneau por tercer agosto consecutivo.

“Se ha producido una avalancha de glaciar en Suicide Basin. La cuenca está liberando agua y se espera inundación a lo largo del lago y el río Mendenhall”, dijeron las autoridades de Juneau en un comunicado de prensa el martes. “Los funcionarios recomiendan a los residentes en la zona de inundación, con un nivel de agua de 5 metros, que evacuen el área hasta que bajen las aguas”.

Suicide Basin es un lago glaciar conectado al glaciar Mendenhall que limita con la parte occidental de Juneau, a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad. La cuenca se formó a medida que partes del glaciar se derritieron y retrocedieron, y ahora actúa como un cubo gigante, llenándose de lluvia, nieve y hielo que se derrite lentamente durante el verano.

Eventualmente, Suicide Basin se llena tanto que el agua escapa del hielo circundante del glaciar Mendenhall. Cuando eso sucede, el agua brota hacia el cercano lago Mendenhall y finalmente baja por el río.

El río Mendenhall, que fluye a lo largo del lado oeste de la ciudad, superó su anterior récord de 4,88 metros la mañana del miércoles después de subir más de 2 metros desde que el Servicio Meteorológico Nacional emitió la primera alerta de inundación para la zona el martes por la mañana.

Se espera que alcance su punto máximo alrededor de 5 metros en algún momento del miércoles, muy por encima del récord anterior establecido apenas el agosto pasado.

“Por favor, manténgase alejado del río. Esta es una situación muy peligrosa, si entra en el río, no va a salir”, advirtió el meteorólogo Andrew Park del servicio meteorológico en Juneau la mañana del miércoles, señalando que hay muchos escombros, incluyendo árboles, en el río.

Las aguas subieron rápidamente después de que comenzara la avalancha glaciar el martes por la mañana. Esa noche se reportaron inundaciones significativas en el lago Mendenhall, con más de un metro de agua acumulándose en algunas áreas, según el servicio meteorológico.

El desbordamiento del glaciar del año pasado hizo que el río subiera a 4,88 metros, desencadenando inundaciones destructivas en Juneau que afectaron a más de 100 viviendas. Los funcionarios de la ciudad calificaron la gravedad de la inundación como “sin precedentes”. El nivel del río en 2024 superó por 30 centímetros el alcanzado durante la inundación glaciar de principios de agosto de 2023.

Juneau instaló una barrera contra inundaciones en la zona que fue inundada en 2024, dijo un portavoz de la ciudad a CNN. Hay aproximadamente 1.000 residentes y negocios en esa parte de la ciudad.

El agua se filtraba por algunas de las barreras, pero no habían sido superadas, según una actualización del miércoles por la mañana.

Las autoridades instaron a todos los residentes de la zona inundada a evacuar el martes por la noche. “No esperen, evacuen ESTA NOCHE”, dijo la ciudad en una publicación de Facebook.

A pesar del tono contundente, no había órdenes de evacuación obligatoria en vigor la mañana del miércoles, confirmó un portavoz de la ciudad de Juneau el miércoles.

“Es probable que esto se convierta en una situación potencialmente mortal. Si te dicen que evacues, deja lo que estás haciendo y ve inmediatamente a un refugio de emergencia u otro lugar seguro”, dijo la senadora republicana Lisa Murkowski en una publicación en X el martes.

El domingo, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, emitió una declaración de desastre preventiva para agilizar los esfuerzos de respuesta de emergencia ante la avalancha.

“Al emitir esta declaración antes de que ocurra la inundación, podemos disponer de recursos y personal estatales con antelación para apoyar a los gobiernos locales y tribales en sus esfuerzos por proteger vidas, viviendas y servicios esenciales”, dijo Dunleavy en un comunicado. “Nuestro objetivo es actuar con prontitud para reducir el impacto y preservar la seguridad de la comunidad”.

Juneau, capital de Alaska, tiene una población de unos 33.000 habitantes, según la Oficina del Censo de EE.UU. La ciudad está rodeada de aguas costeras al oeste y al sur.

Los desbordes de lagos glaciares se han vuelto habituales desde 2011 y han empeorado considerablemente cada año desde 2023.

Son otra consecuencia del cambio climático debido a la contaminación por combustibles fósiles. El Ártico, incluida Alaska, se está calentando el doble de rápido que el resto del planeta a medida que aumentan las temperaturas globales.

Esto está causando que los glaciares, como estos en Alaska, se adelgacen o se derritan por completo.

El aumento de las temperaturas ha reducido severamente la extensión del glaciar Mendenhall y Suicide Basin, creando el riesgo anual de desborde de lagos glaciares, ya que el hielo es reemplazado por agua líquida y sube cada vez más cerca de ese borde de “bañera” durante el verano.

Estudios recientes han demostrado que entre 10 y 15 millones de personas en todo el mundo están expuestas a los impactos de las inundaciones por desbordes de lagos glaciares, como lo que está ocurriendo en Juneau.

Los glaciares se están derritiendo y perdiendo masa a nivel mundial a un ritmo cada vez más rápido a medida que el mundo se calienta, produciendo lagos glaciares más grandes y en mayor tamaño, según un estudio de 2024. Se espera que el aumento en el número y tamaño de los lagos glaciares incremente la frecuencia de inundaciones repentinas en el futuro.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,