Carlos Treviño Medina, exdirector de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2017 y 2018 —durante el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto—, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos de corrupción, dijo este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“El día de ayer se detuvo (en EE.UU.) a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, comentó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
Poco después, la mandataria confirmó que se trata de Treviño Medina y que está acusado de sobornos por el caso Odebrecht, “entre otras cosas”.
“Hay que preguntarle a la Fiscalía exactamente cuáles son los cargos. Lo que sí es que está relacionado con una denuncia de Emilio Lozoya”, quien también es señalado en el caso de corrupción de Odebrecht, indicó Sheinbaum.
Lozoya, quien fuera director de Pemex de 2012 a 2016 —los primeros cuatro años del gobierno de Peña Nieto—, fue acusado de haber solicitado dinero a la constructora brasileña Odebrecht para la campaña que llevó a Peña Nieto a la presidencia de México entre 2012 y 2018, a cambio de favorecer a la empresa con contratos. En 2017, el entonces vocero de Peña Nieto, Eduardo Sánchez, negó en medios de comunicación que la campaña presidencial hubiera recibido recursos de Odebrecht.
También ha sido acusado de supuestamente ordenar en 2013 que Pemex comprara con sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados mientras estuvo al frente de la petrolera.
Lozoya, quien se declaró inocente ante el juez, fue detenido en México en 2021 tras ser extraditado desde España en julio de 2020; actualmente se encuentra en prisión domiciliaria. En febrero de este año, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, dijo que el caso contra Lozoya continúa vigente y acusó de “trampas procesales”, específicamente de los jueces, por retrasar el procedimiento.
El empresario Alonso Ancira está relacionado con la compra de Agronitrgenados. Esta semana, Gertz Manero dijo que Ancira está viviendo en Estados Unidos y que dejó de pagar el acuerdo legal que se alcanzó con Pemex, por lo que se buscará reiniciar el proceso en su contra.
Sheinbaum agregó este jueves que México había solicitado la extradición de Treviño Medina hace cinco años.
“Va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, dijo Sheinbaum. CNN intenta averiguar si Treviño Medina cuenta con defensa legal.
Antes de su nombramiento como director de Pemex en noviembre de 2017, Treviño Medina fue director corporativo de Administración y Servicios de Pemex, así como director corporativo de Finanzas y dos ocasiones director corporativo de Administración de la petrolera estatal.
CNN consultó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a Pemex para obtener más información sobre el caso de Treviño Medina y está en espera de respuesta. Además, también consultó al Gobierno estadounidense para conocer más detalles del arresto.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.