El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a siete personas que considera presuntos líderes de las organizaciones criminales mexicanas Cárteles Unidos y Los Viagras, a las que atribuyó la producción y el envío de drogas a territorio estadounidense y la generación de violencia en México, entre otros delitos.
Las sanciones implican el bloqueo de los bienes e intereses de estos hombres que se encuentren en Estados Unidos, así como la prohibición de que ciudadanos estadounidenses o quienes transiten por el país realicen transacciones con los involucrados, informó el Departamento en un comunicado.
El Departamento señaló a Cárteles Unidos como responsable de elaborar opioides sintéticos y traficarlos a Estados Unidos. También le atribuyó extorsiones, ataques contra civiles y fuerzas del orden y la generación de un alto nivel de violencia en Michoacán, un estado del suroeste de México.
“Cárteles Unidos incluso está relacionado con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha resultado en la muerte de soldados mexicanos”, dijo.
Por esta razón, expuso el Departamento, decidió sancionar a sus presuntos líderes Juan José Farías Álvarez, “el Abuelo”; Luis Enrique Barragán Chávez, “Wicho”; Alfonso Fernández Magallón, “Poncho”; y Edgar Valeriano Orozco Cabadas, “el Kamoni”.
CNN hace esfuerzos para saber si estas personas tienen investigaciones abiertas en México y representación legal.
En cuanto a Los Viagras, el Departamento le atribuyó el tráfico de metanfetaminas y cocaína a Estados Unidos, así como una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación —considerada una de las organizaciones criminales más violentas del continente—, ataques y secuestros a fuerzas de seguridad y extorsiones a sectores productivos de Michoacán.
“Los Viagras han extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ganancias”, dijo.
Los presuntos líderes de Los Viagras sancionados son Nicolás Sierra Santana, “el Gordo”; Heladio Cisneros Flores, “la Sirena”; y César Alejandro Sepúlveda Arellano, “el Bótox”.
CNN también busca saber si estas personas tienen casos pendientes en México y cuentan con representación legal
Las sanciones de Estados Unidos en su contra se suman a otras acciones que el Gobierno de Donald Trump ha realizado desde enero contra grupos criminales mexicanos, como la designación de algunos de ellos como organizaciones terroristas internacionales.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.