Mercado de fichajes: rumores, últimos movimientos y los equipos y ligas que más gastaron

A muy poco para que cierre el mercado de fichajes de verano de 2025, es interesante repasar los movimientos más importantes, teniendo en cuenta lo que representan para los equipos de las ligas más importantes de Europa.

El movimiento más notable en las últimas horas ha sido el del portero italiano Gianluiggi Donnarumma, quien se despidió en redes sociales del PSG francés, al que llegó en 2021 proveniente del AC Milan, con varios logros en su haber, como el Trofeo Yashin 2021 al mejor portero del mundo. Todo apunta a que su nuevo destino será la Premier League.

¿Qué pasó con Donnarumma? El conjunto parisino, vigente campeón de Europa y subcampeón en el Mundial de Clubes, contrató al guardameta francés Lucas Chevalier y dejó al italiano (que jugó un papel clave en la histórica temporada del equipo el año pasado) fuera de la lista de convocados para la Supercopa de la UEFA, que terminó ganando este jueves en Udine, Italia, ante el Tottenham.

Donnarumma dice que alguien no lo quiere en el equipo. Y aunque el guardameta no le puso nombre, ese alguien podría ser el técnico Luis Enrique, quien en la conferencia de prensa previa a la victoria ante los Spurs dijo que “siempre hay decisiones difíciles” que tomar. El DT dijo que solo puede decir cosas buenas de Gigi, pero que están, refiriéndose al equipo, buscando otro tipo de perfil para la posición de arquero.

De acuerdo a Transfermarkt, el PSG habría pagado un traspaso de US$ 47 millones (40 millones de euros) para tener a Chevalier como su nuevo portero titular por las próximas 5 temporadas.

Esto deja a Donnarumma, cuyo contrato expira en 2026, con la tarea de buscar un nuevo club.

Otro fichaje del PSG es el central ucraniano de 22 años Ilya Zabarnyi, quien llega procedente del AFC Bournemouth de la Premier League.

Su fichaje, por 5 años, habría costado más de US$ 77 millones (66 millones de euros), según Transfermarkt, y es uno histórico, ya que Zabarnyi es el primer ucraniano en la historia en firmar con el club parisino. Con él, jugadores de 51 nacionalidades diferentes han vestido ya los colores del PSG.

El jugador es también un pilar de la defensa de su selección y cuenta con 49 partidos jugados y tres goles.

Si hablamos de números, de acuerdo a Transfermarkt, el trapaso más caro hasta el momento en el actual mercado de fichajes (y en la historia de la Liga Premier) ocurrió con la llegada del alemán Florian Wirtz al Liverpool. El club inglés pagó US$ 146,5 millones (125,2 millones de euros) por el centrocampista ofensivo de 22 años que brilló en el Bayer Leverkusen.

  • Florian Wirtz. Del Bayer Leverkusen al Liverpool por US$ 146,5 millones
  • Hugo Ekitike. Del Eintracht al Liverpool por US$ 93,7 millones
  • Benjamin Sesko. Del Leipzig al Manchester Utd. por US$ 89,6 millones
  • Victor Osihmen. Del Napoli al Galatasaray por US$ 87,8 millones
  • Brian Mbeumo. Del Brentford al Manchester United por US$ 87,3 millones
  • Matheus Cunha. Del Wolverhampton al Manchester United por US$ 86,9 millones
  • Martin Zubimendi. De la Real Sociedad al Arsenal por US$ 81,9 millones

El colombiano Luis Díaz hace parte de los traspasos más caros de este mercado, con su reciente adquisición por parte del Bayern Munich, valorada en también en US$ 81,9 millones (70 millones de euros).

“Lucho” llega procedente del Liverpool y con varios premios en sus vitrinas, tras un destacado paso por el club inglés.

Por su parte, el italo-argentino Mateo Retegui se unió al club Al-Qadsiah de la Saudi Pro League por los próximos cuatro años procedente del Atalanta.

El máximo goleador de la Serie A italiana la temporada pasada fue traspasado por US$ 79,8 millones (68,2 millones de euros).

Un fichaje que irrumpió en el mercado, pero no era de sorprenderse, fue el del sueco Viktor Gyokeres, quien firmó con el Arsenal luego que el equipo inglés pagara US$ 77 millones (65,8 millones de euros).

El delantero de 27 años llega procedente del Sporting de Lisboa, donde anotó 97 goles en 102 partidos. También ha destacado con la selección de Suecia.

Viendo estas contrataciones queda claro cuál es la liga que más ha invertido de cara a la próxima temporada, faltando dos semanas para el cierre de la ventana de fichajes: la Premier League, que gastó más de US$ 1.400 millones solo contando a los cinco equipos más importantes, según Transfermarkt.

La Liga de España recibió en las últimas horas al delantero Giacomo Raspadori del Napoli. El atacante italiano fue traspasado al Atlético de Madrid por cinco temporadas a cambio de US$ 25,7 millones (22 millones de euros). Raspadori llega con dos scudettos y una Eurocopa bajo el brazo.

El rival de patio de los colchoneros, el Real Madrid, cuenta desde el Mundial de Clubes con el defensa inglés Trent Alexander-Arnold, así como el central neerlandés Dean Huijsen.

El más joven de los fichajes de la Casa Blanca es el argentino Franco Mastantuono proveniente de River Plate. Llegó con 17 años, pero recién fue presentado este jueves, justo cuando cumple los 18.

Por su parte, el Barcelona acordó con el Manchester United la cesión de Marcus Rashford. El delantero inglés, que estuvo nueve temporadas y media con los Red Devils, es ahora parte de la plantilla de Hansi Flick.

Si de históricos se trata, la Serie A, concretamente el AC Milan, cuenta para esta campaña con el legendario croata Luka Modric, proveniente del Real Madrid.

Por su parte, el español Álvaro Morata fichó por el Como tras cerrar su ciclo en el Galatasaray.

En el fútbol femenino, la estrella de las redes sociales, la suiza Alisha Lehmann, sorprendió con su salida de la Juventus y su llegada al Como.

La delantera de 26 años jugó 22 partidos con la Juve y ayudó a asegurar un doblete con el título de liga y la Copa Italia en su temporada debut.

Ahora, si de cifra récord se trata, la delantera Olivia Smith es la ganadora, luego de ser fichada por el Arsenal procedente del Liverpool por US$ 1.350.000, siendo considerado este traspaso el más caro en la historia del fútbol femenino.

El récord mundial previo había sido US$ 1.218.000 que pagó en enero el Chelsea por la defensora estadounidense Naomi Girma, procedente del San Diego Wave, de California.

Estos son apenas algunos de los traspasos que se han anunciado en las últimas semanas y días.

Queda todavía hasta el 1 de septiembre para cerrar más negociaciones y ver si los traspasos influyen positivamente en el desempeño de los equipos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,