Demócratas de California presentan mapa como respuesta a la redistribución de distritos en Texas

Los demócratas de California presentaron este viernes su propuesta de redistribución de distritos, con el objetivo de sumar hasta cinco escaños demócratas adicionales en la Cámara de Representantes de EE.UU., en respuesta a la redefinición de distritos impulsada por los republicanos de Texas a petición del presidente Donald Trump.

La propuesta se da a conocer antes de que la legislatura de California se reúna el lunes, con la posibilidad de una aprobación final la próxima semana. A diferencia de Texas, donde los republicanos pueden aprobar nuevos mapas en cuanto regresen suficientes demócratas para restablecer el quórum, en California los demócratas necesitarán que los votantes aprueben los nuevos mapas en un referéndum en noviembre.

Esta batalla extraordinaria entre los dos estados más poblados del país ocurre mientras Trump ha instado a los estados liderados por republicanos a redefinir distritos antes de las elecciones de medio término del próximo año, lo que ha provocado que los demócratas busquen responder en los estados donde tienen la mayoría.

“Trump desató esta crisis nacional cuando llamó a Texas a manipular la elección. California está contraatacando”, dijo el presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, en un comunicado. “Los demócratas están empoderando a los votantes para proteger a las familias trabajadoras y nuestra democracia, con el proceso más transparente del país. Los votantes verán los mapas y tendrán la última palabra. No hay nada más importante, pero confío en que derrotaremos este ataque a nuestra democracia y pondremos fin a los ataques de Trump contra California”.

Según un gráfico presentado a legisladores de California y compartido con CNN antes de la publicación formal de los mapas, al menos cinco escaños podrían pasar de republicanos a demócratas. Cuatro distritos actualmente en manos republicanas podrían pasar de “republicano seguro” a “demócrata seguro” o “demócrata con ventaja”: los distritos 1, 3 y 41, representados por los republicanos Doug LaMalfa, Kevin Kiley y Ken Calvert, pasarían a “demócrata seguro”, mientras que el distrito 48, de Darrell Issa, pasaría a “demócrata con ventaja”.

El distrito 13, en el Valle de San Joaquín, que el demócrata Adam Gray ganó por un margen muy estrecho en 2024, pasaría de “republicano con ventaja” a “demócrata seguro”.

El nuevo mapa podría sumar más votantes demócratas al distrito 22, representado por el republicano David Valadao, que incluye partes de Bakersfield y se extiende hacia el norte, aunque no está claro si los cambios serían suficientes para que los demócratas ganen ese distrito clave.

El distrito de Calvert sería el que experimentaría el mayor cambio. El actual distrito 41 se dividiría entre distritos vecinos y los demócratas crearían uno nuevo en el condado de Los Ángeles.

“Estoy comprometido a derrotar el intento de Newsom de acaparar poder en esta elección especial”, escribió Calvert este viernes en X. “Los mapas manipulados dados a conocer hoy son exactamente la razón por la que los votantes no confían en los políticos de Sacramento. Lucharé para que el poder de la redistribución de distritos permanezca en manos de nuestros ciudadanos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,