La Fiscalía General de Ecuador informó este lunes que ha solicitado a un juez que convoque al exministro del Interior, José Serrano; al condenado por delitos de corrupción Daniel Salcedo, quien está en prisión; al exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga y al empresario Xavier Jordán a una audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrido en agosto de 2023. Aleaga y Jordán se encuentran prófugos y son investigados por delitos de corrupción que han rechazado.
“Esta solicitud se sustenta en una minuciosa investigación llevada a cabo por Fiscalía, respaldada en sólidos elementos de convicción que permiten presumir la participación de estas personas”, sostiene la Fiscalía.
El movimiento en la investigación ocurre dos años después del crimen de Villavicencio en el caso denominado por la Fiscalía como “Magnicidio FV”. El excandidato fue baleado la tarde del 9 de agosto de 2023 cuando salía de un mitin político en Quito y fue interceptado por sicarios cuando ingresaba a la camioneta que lo transportaba.
CNN contactó a Carlos Manosalvas, abogado del exministro del Interior y hombre fuerte del correísmo, José Serrano, para conocer su reacción tras este pedido de la Fiscalía. Manosalvas dijo que la defensa analizará internamente la solicitud antes de pronunciarse.
Serrano, quien reside en Estados Unidos, fue detenido el 7 de agosto de 2025 en Miami, Florida y desde esa fecha quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). CNN verificó que se encuentra en el centro de detención Krome North de Miami y su abogado no pudo confirmar si será trasladado a otro centro.
Manosalvas indicó a CNN que éste es “un tema sensible” sobre el que espera pronunciarse la próxima semana. Hasta el momento no está clara la razón por la que Serrano permanece bajo custodia de ICE y si se está tramitando su extradición o deportación a Ecuador. CNN consultó en al Gobierno si ha solicitado la extradición de Serrano pero no ha respondido hasta el momento. Tras el crimen de Villavicencio, Serrano ha realizado varias declaraciones al respecto. En ellas apuntó a que durante el gobierno de Guillermo Lasso no se protegió lo suficiente a Villavicencio con el fin de que un atentado en su contra perjudique a la candidatura correísta. Una afirmación que fue rechazada por el Gobierno anterior.
En mayo la Fiscalía de Ecuador citó a declarar en este caso al exvicepresidente Jorge Glas, sobre quien pesan dos condenas en firme por corrupción a 8 años de prisión; al exministro del interior José Serrano, y a los otros tres hombres -Aleaga, Salcedo y Jordán- dentro de las investigaciones por el asesinato de Villavicencio.
La defensa de Glas en su momento respondió a CNN que el intento de vincularlo en el caso no tenía motivación ni legalidad. Además, indicó que no había pruebas para incriminarlo. Sin embargo, en este pedido actual de la Fiscalía para formular cargos, no está incluido Glas.
Quien sí se pronunció en mayo sobre las investigaciones de la Fiscalía sobre los presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio fue el exministro José Serrano, quien insistió en que se busca crear una “narrativa falsa”.
“Pretenden fabricar una narrativa penal falsa, conspirando con los mismos criminales que asesinaron a mi hermano. No tenemos precio ni pactos. Me persiguen por enfrentar al crimen organizado, al narcotráfico y a sus operadores políticos y estatales”, agregó Serrano en su cuenta de X, en mayo.
Mientras que el empresario Xavier Jordán, que reside en Estados Unidos y que es procesado por la justicia por casos de presunta delincuencia organizada y corrupción hospitalaria, que ha negado frecuentemente y ha rechazado su vinculación, reaccionó este lunes al pedido de Fiscalía para formularle cargos por el magnicidio de Villavicencio. Tildó el hecho como una persecución en su contra y una manipulación de la justicia.
“No cabe duda de que el Ecuador está tomado por las mafias. Sinvergüenzas. Nos vemos en las cortes internacionales. En Ecuador todo el mundo sabe que no hay justicia, sino manipulación, no me callarán”, escribió en su cuenta de X.
En una comparecencia pública ante la Asamblea y en testimonios ante la Fiscalía, Daniel Salcedo, quien tiene varias condenas por corrupción que suman más de 30 años, ha expuesto los presuntos nexos que involucran a terceros en redes y mafias de delincuencia organizada. Según Salcedo, los casos de corrupción denunciados por Villavicencio estaban incomodando a varios implicados. CNN está intentado contactar a la defensa de Salcedo para conocer su reacción sobre el pedido de Fiscalía.
CNN también está intentando contactar a la defensa del exasambleísta del correísmo, Ronny Aleaga para obtener sus comentarios. Aleaga es investigado por el delito de delincuencia organizada dentro del caso Metástasis y pesa sobre él una orden de prisión. El caso Metástasis estalló en diciembre de 2023 tras un megaoperativo nacional que logró la detención de autoridades y ex autoridades judiciales, carcelarias, empresarios, abogados, miembros de la fuerza pública y líderes de bandas criminales, entre otros, dentro de una trama de corrupción y narcotráfico.
En julio de 2024, un tribunal sentenció a cinco personas como autores materiales y cómplices del asesinato de Villavicencio.
Meses antes, en octubre de 2023, siete reos imputados en el asesinato del excandidato fueron encontrados muertos en dos cárceles del país, según reportó el Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Seis de ellos de nacionalidad colombiana.
Los reclusos fallecidos eran considerados por la Fiscalía como piezas clave dentro de las investigaciones y parte de un grupo de más de 10 detenidos por su presunta participación en el crimen perpetrado contra Villavicencio. Tras el crimen de los detenidos, que eran considerados pieza clave dentro de caso, el Gobierno removió a varias autoridades de seguridad y la Fiscalía abrió una investigación que hasta el momento no ha determinado responsables.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.