Legisladora demócrata de Texas pasó la noche en la Cámara estatal tras rechazar la exigencia republicana de escolta policial

La representante estatal demócrata de Texas Nicole Collier pasó la noche en el pleno de la Cámara de Representantes de Texas en protesta tras rechazar la exigencia republicana de estar bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Pública (DPS) estatal.

Cuando los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas regresaron al Capitolio en Austin, el lunes, tras haber dejado el estado a principios de mes para evitar la votación sobre un controvertido plan republicano de redistribución de distritos, el presidente de la Cámara Dustin Burrows impuso restricciones a sus movimientos.

Burrows anunció que los demócratas solo podrían abandonar el pleno de la Cámara si recibían permiso por escrito y aceptaban estar bajo escolta policial hasta que la cámara se reúna nuevamente el miércoles por la mañana.

Los demócratas que se ausentaron en intentos previos de reunir el quórum para una sesión especial que aprobara los mapas congresionales rediseñados contarán con una escolta del DPS las 24 horas para garantizar su presencia cuando la Cámara se reúna el miércoles, según informó un asesor legislativo a CNN.

Los demócratas se habían ido a estados demócratas –como Illinois, Nueva York y Massachusetts– al enfrentarse a órdenes de arresto civiles impulsadas por funcionarios republicanos en Texas para obligarlos a regresar a la Cámara de Representantes.

La mayoría de los demócratas cumplieron con la escolta policial, mostrando a los periodistas lo que llamaron “permisos” que recibieron para salir de la Cámara y señalando a los agentes que los escoltaban por el Capitolio.

Pero Collier se negó a aceptar ese acuerdo y ha permanecido confinada en la Cámara desde su regreso. Solo puede salir de la Cámara para regresar a su oficina bajo la supervisión de un agente del orden público, según informó un asesor, y no puede salir del Capitolio estatal a menos que acepte supervisión externa.

Los representantes estatales Gene Wu y Vince Pérez, quienes firmaron ayer los “permisos” para salir con escolta policial, permanecieron en la Cámara con Collier durante toda la noche, según el asesor. El representante Pérez salió temprano esta mañana, pero Wu permaneció en la Cámara.

Wu publicó una foto el lunes por la noche en X detallando algunos de sus bocadillos para el largo tramo que les esperaba: duraznos secos, uvas liofilizadas, palomitas de maíz y ramen.

“Mis electores me enviaron a Austin para proteger sus voces y derechos”, afirmó Collier. “Me niego a renunciar a mi dignidad como representante debidamente electa solo para que los republicanos puedan controlar mis movimientos y vigilarme con escoltas policiales. Mi comunidad es mayoritariamente de minorías y espera que defienda su representación. Cuando presione ese botón para votar, sé que estos mapas perjudicarán a mis electores; no me quedaré callada ante su intimidación ni su discriminación”.

El demócrata texano Beto O’Rourke celebró la protesta de Collier el lunes y escribió en redes sociales: “Una verdadera heroína, que se niega a rendirse, luchando contra estos fascistas sola si es necesario. ¡Estamos contigo, Nicole!”.

La Cámara de Representantes de Texas estableció quórum el lunes por la tarde, por primera vez desde que la mayoría de los miembros de la minoría demócrata dejó el estado 15 días antes para evitar que se alcanzaran los dos tercios necesarios para aprobar los nuevos mapas congresionales, cuyo objetivo es crear cinco escaños más con tendencia republicana antes de las elecciones intermedias del próximo año.

Al principio de su boicot, Burrows había firmado órdenes de arresto civil contra esos demócratas. Sin embargo, los agentes del DPS no pudieron ejecutarlas porque los demócratas se encontraban fuera del estado.

A instancias del presidente Donald Trump, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y los republicanos que controlan la Cámara de Representantes y el Senado estatales tomaron la iniciativa de redistribuir los distritos congresionales del estado a mediados de la década, lo que supone un cambio con respecto a la práctica habitual de la mayoría de los estados de redistribuir los distritos cada década, tras la finalización del Censo de EE.UU.

Esto forma parte del esfuerzo del partido por mantener su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año. Esto también incluye presionar a los funcionarios republicanos en Indiana y Missouri para que modifiquen sus mapas y conviertan los escaños ocupados por los demócratas en terreno favorable para los republicanos. Además, podría resultar en la incorporación de más escaños republicanos en Ohio, lo cual está obligado por ley estatal a la redistribución de distritos.

La iniciativa en Texas ha desatado una contienda a nivel nacional contra la manipulación de los distritos electorales. En California, el gobernador demócrata Gavin Newsom ha prometido represalias, proponiendo una medida que generaría nuevos mapas que podrían ayudar a los demócratas a obtener cinco escaños más en el estado, pero solo si Texas avanza con su plan de redistribución de distritos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,