No le sobró nada. Así podría resumirse el debut del Real Madrid en la temporada 2025/2026 de LaLiga. Frente a más de 80.000 personas que llenaron el Santiago Bernabéu, el equipo dirigido por Xabi Alonso tuvo que trabajar de más para vencer 1-0 al Osasuna y así comenzar con el pie derecho el certamen.
El entrenador español puso un 11 titular sin demasiadas sorpresas: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Éder Militão, Álvaro Carreras; Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni, Arda Güler; Brahim Diaz, Kylian Mbappé y Vinicius.
Real Madrid tuvo un dominio total del partido desde los primeros minutos, con el control exclusivo de la pelota y muchos pases laterales buscando huecos en un Osasuna que se agrupó detrás de la línea de mitad de campo.
Sin embargo, los “blancos” tuvieron plena posesión, pero nula sorpresa. Se repitió en pases al costado que no lograron desarmar a la línea de cuatro (por momentos cinco) defensores visitantes, que se dedicaron a cubrir bien los espacios y bloquear los pases en profundidad del elenco local.
Al Madrid le faltó vértigo. Por eso no sorprendió ver por momentos a Mbappé retrasándose hasta la línea de volantes e intentar una de sus escaladas en velocidad por el medio del campo, también sin éxito.
El cuadro “Merengue” también pareció sobrecargar constantemente el sector izquierdo de su ataque, repitiéndose en intentos de Vinicius, en su mayoría inefectivos, ya que el brasileño casi siempre estuvo custodiado por dos camisetas rojas sobre el lateral.
Recién a los 17 minutos llegó el primer tiro al arco del Real Madrid, y fue obra de un defensor Huijsen, quién pateó desde muy lejos, aunque el efecto que tomó la pelota obligó a una estirada del arquero Herrera.
Es cierto los blancos no sufrían, porque Osasuna recuperaba poco y, cuando lo hacía, el arco de Courtois le quedaba muy lejos, pero le costaba horrores generar peligro real para marcar el primer gol. Por momentos se extrañó a jugadores como Modric, quien aun en una mala tarde era capaz de inventar una jugada de gol con un pase milimétrico indefendible para el rival.
Así, solo le quedaban intentos individuales: primero a los 25, con un destello de Vinicius, que desbordó y tiró el centro atrás para un Mbappé que definió sin fuerza; y luego con otro tiro desde lejos, de Militao, bien salvado por Herrera de nuevo.
Mbappé también tuvo el gol pasada la media hora de juego, pero definió apenas desviado después de un centro mal rechazado por la defensa de Osasuna, que sobre el final tuvo un asomo de ataque que no llegó a inquietar a Courtois.
El final del primer tiempo le vino bien a un partido que lejos estuvo de destacarse por el buen juego.
En la segunda etapa, Osasuna pareció salir un poco más decidido a acercarse al arco del Real Madrid, pero a los 4 minutos cometió su primer (y muy costoso) error del partido: Juan Cruz fue al piso sobre la raya final en su propia área, barrió mal a Mbappé desde atrás, lo derribó y el árbitro sancionó penal. El mismo “10” puso el 1-0.
Osasuna empezó entonces a salir y a dejar espacios, pero sin demasiadas ideas de cómo encontrar el empate, que nunca mereció.
A los 67 minutos se dio uno de los momentos más esperados por muchos aficionados en el estadio: el debut oficial de Franco Mastantuono, el mediocampista ofensivo argentino presentado la semana pasada al cumplir 18 años, que ingresó en lugar de Brahim Díaz.
Mastantuono se paró en una posición similar a la que habituaba en River Plate, por derecha, a pierna cambiada, prácticamente como un delantero más, pero entrando y saliendo de la línea de volantes y yendo también al centro, cumpliendo con la “movilidad” que Xabi Alonso demanda en sus equipos.
Cinco minutos después casi cabecea al gol un centro atrás de Vinicius, pero la defensa despejó justo. Se mostró activo y participativo, pidiendo la pelota, pero poco pudo hacer para sacudir la monotonía del juego que mostró el Madrid.
Prácticamente no quedó tiempo para mucho más. Osasuna tuvo el empate con un centro al área en el final, pero que tampoco necesitó de las manos de Courtois.
Fueron tres puntos y poco más para el Real Madrid. Es cierto que el auspicioso debut del FC Barcelona (3-0 como visitante ante Mallorca) lo obligaba a comenzar con el pie derecho, pero Xabi Alonso sabe que deberá trabajar mucho para que el equipo logre la fluidez de juego que él pretende, la misma que los aficionados quieren ver desde las tribunas y que, por ahora, no apareció.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.