CNN verifica: Trump afirma falsamente que EE.UU. es el único país que utiliza el voto por correo

El presidente Donald Trump hizo una serie de afirmaciones falsas sobre las elecciones en una publicación en redes sociales el lunes, en la que se comprometió a “liderar un movimiento para eliminar las papeletas de voto por correo” y las máquinas de votación, incluyendo una aseveración errónea sobre que los estados deben organizar las elecciones según las instrucciones del presidente.

A continuación, se presenta una verificación de datos de algunos de los comentarios de Trump:

-“Ahora somos el único país del mundo que utiliza el voto por correo. Todos los demás lo abandonaron debido al enorme fraude electoral detectado”.

Falso. Decenas de otros países utilizan el voto por correo, como CNN y otros han señalado en anteriores ocasiones en que Trump ha hecho tales afirmaciones. Entre esos países están Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y Suiza.

Los detalles de las políticas de cada país varían, pero simplemente no es cierto que todos los demás hayan abandonado el voto por correo.

-“Iniciaremos esta campaña, a la que los demócratas se opondrán firmemente porque hacen trampas a niveles nunca antes vistos, con la firma de un decreto para contribuir a la honestidad en las elecciones de mitad de término de 2026”.

La afirmación de Trump sobre los demócratas es absurda. Simplemente no hay fundamento para afirmar que se ha cometido un fraude masivo. Las elecciones federales estadounidenses son libres y justas; en general, ha habido un pequeño porcentaje de fraude electoral, que representa un porcentaje minúsculo de los votos emitidos.

“Nuestras elecciones son más seguras, transparentes y verificadas que nunca en la historia de Estados Unidos, gracias a los miles de funcionarios electorales profesionales de ambos partidos, a nivel estatal y local, que las supervisan”, declaró David Becker, fundador y director ejecutivo del Centro para la Innovación e Investigación Electoral, una organización no partidista sin fines de lucro, en un mensaje a CNN el lunes.

“…Los demócratas son prácticamente inelegibles sin usar esta estafa del voto por correo, completamente desaprobada. Las elecciones nunca pueden ser honestas con el voto por correo, y todos, en particular los demócratas, lo saben”.

El voto por correo es un método legítimo utilizado por los votantes legítimos para emitir su voto. Los expertos electorales afirman que la incidencia de fraude tiende a ser ligeramente mayor con el voto por correo que con el voto presencial, pero también que las tasas de fraude en las elecciones federales son mínimas incluso con el voto por correo.

Utah, dominado por los republicanos, se encuentra entre los estados donde los votantes reciben automáticamente el voto por correo (aunque ahora está eliminando gradualmente esta política). Sus elecciones, al igual que las de otros estados, han estado libres de fraude generalizado. Cabe destacar que el propio Trump animó a sus simpatizantes a votar por correo en 2024.

“Recuerden, los estados son simplemente un ‘agente’ del Gobierno Federal en el recuento y la tabulación de los votos. Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el Presidente de Estados Unidos, les indique, por el bien de nuestro país”.

Eso no es lo que dice la Constitución. Esto es lo que sí dice: “Los horarios, lugares y forma de celebrar las elecciones para senadores y representantes serán decididos en cada estado por su legislatura; pero el Congreso podrá, en cualquier momento, mediante ley, dictar o modificar dichas regulaciones, excepto en lo que respecta a los lugares de elección de senadores”.

En otras palabras, los estados establecen sus propias políticas electorales a menos que el Congreso apruebe una ley que las invalide. La Constitución no otorga al presidente la facultad de decirles a los estados qué hacer, mediante un decreto o cualquier otra vía.

Los expertos desmintieron rápidamente la afirmación de Trump.

“El presidente y sus asesores deberían prestar atención al Artículo 1, Sección 4 de la Constitución, que juró preservar, proteger y defender. Esta cláusula establece inequívocamente que la regulación de las elecciones es competencia de los estados, y solo el Congreso puede cambiarla. El presidente no desempeña ningún papel en las elecciones, y eso es una decisión de los fundadores”, declaró Becker.

Becker y Richard Hasen, profesor de derecho y experto en derecho electoral de la Universidad de California, en Los Ángeles, afirmaron que esperan que los tribunales federales bloqueen rápidamente cualquier decreto de Trump que intente prohibir a los estados el voto por correo o las máquinas de votación. Señalaron que este año los tribunales han confirmado la falta de poder del presidente sobre las elecciones en fallos contra sus intentos de cambiar otras políticas electorales mediante decretos.

Hasen escribió en una publicación web el lunes que Trump tiene la libertad de “liderar un movimiento” contra el voto por correo y las máquinas de votación, pero que la intención declarada del presidente de firmar un decreto que “pretende dirigir cómo se llevarán a cabo las elecciones de mitad de período”, con el argumento de que los estados son meros “agentes” del gobierno federal, “es errónea y peligrosa”.

“La Constitución no otorga al presidente ningún control sobre las elecciones federales”, escribió Hasen.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,