Un juez federal dictaminó que varios distritos escolares de Texas no están obligados a cumplir con una ley estatal que exige exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas.
El dictamen de 55 páginas emitido este miércoles por el juez federal Fred Biery es el más reciente triunfo judicial en una serie de impugnaciones legales contra leyes promulgadas en tres estados del sur durante el último año que exigen a las escuelas públicas mostrar los Diez Mandamientos.
“Aunque los Diez Mandamientos no se enseñarían de manera afirmativa, la audiencia cautiva de los estudiantes probablemente tendría preguntas, que los maestros se sentirían obligados a responder. Eso es lo que hacen”, escribió Biery.
El juez —designado por Bill Clinton— criticó duramente la controvertida ley, conocida como S.B. 10, concluyendo que probablemente es inconstitucional y no puede aplicarse en varios distritos escolares de Texas, incluidos algunos en Houston, Austin y el condado de Fort Bend.
“Los adolescentes varones, siendo las criaturas curiosas e impulsadas por las hormonas que son, podrían preguntar: ‘Señora Walker, sé sobre mentir y amo a mis padres, pero ¿cómo cometo adulterio?’”, añadió Biery. “Un momento verdaderamente incómodo para educadores sobrecargados y mal pagados, que ya deben lidiar con cuestiones de educación sexual… y un ejemplo clásico de la ley de consecuencias no previstas en los edictos legislativos”.
El juez concluyó su dictamen escribiendo: “Para quienes no estén de acuerdo con la decisión del Tribunal y lo manifiesten con amenazas, vulgaridades y violencia, gracia y paz para ustedes. Que la humanidad de todas las fes, creencias y no creencias se reconcilie unos con otros. Amén”.
Más de una decena de familias texanas de distintas fes demandaron por la ley estatal —firmada en junio por el gobernador republicano Greg Abbott y que entraría en vigor el próximo mes en todo el estado— argumentando que viola las cláusulas de Establecimiento y Libre Ejercicio de la Primera Enmienda.
Biery estuvo de acuerdo.
La ley, dijo, “toma partido de manera inadmisible en cuestiones teológicas y favorece oficialmente a las denominaciones cristianas sobre otras”.
La norma de Texas exige que las escuelas públicas coloquen en las aulas un cartel de 41 por 51 centímetros o una copia enmarcada de una versión específica en inglés de los mandamientos, aunque las traducciones e interpretaciones varían entre denominaciones, religiones e idiomas y pueden diferir en los hogares y lugares de culto.
Leyes similares fueron promulgadas este año y el anterior en Arkansas y Louisiana. Las impugnaciones judiciales a esas medidas también han resultado en fallos favorables. Expertos legales han señalado que es probable que los casos eventualmente sean apelados ante la Corte Suprema de EE.UU.
Los abogados de las familias demandantes en el caso de Texas calificaron el fallo de Biery como un fuerte rechazo al intento de los legisladores estatales de imponer sus preferencias religiosas a los estudiantes de las escuelas públicas en Texas.
“El fallo de hoy es una gran victoria que protege el derecho constitucional a la libertad religiosa de las familias de Texas de todos los orígenes”, dijo Tommy Buser-Clancy, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles. “El tribunal reafirmó lo que hemos sostenido desde hace tiempo: las escuelas públicas son para educar, no para evangelizar”.
El secretario de Justicia de Texas, Ken Paxton, cuya oficina defiende la ley en el caso, dijo que “absolutamente apelará esta decisión equivocada”.
“Los Diez Mandamientos son una piedra angular de nuestro patrimonio moral y legal, y su presencia en las aulas sirve como recordatorio de los valores que guían la ciudadanía responsable”, dijo Paxton, republicano, en un comunicado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.