Zelensky haría «alguna concesión» sobre un alto el fuego antes de conversar con Putin, pero Rusia minimiza las perspectivas

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que está dispuesto a hacer “alguna concesión” sobre su demanda de que se produzca un alto el fuego antes de cualquier conversación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, siempre y cuando se establezcan algunas garantías de seguridad para Ucrania.

Sus comentarios ocurren mientras Moscú contradice abiertamente la narrativa de la Casa Blanca de que los planes para una reunión bilateral entre Putin y Zelensky están “en marcha”.

Ucrania y sus aliados en Europa han presionado durante mucho tiempo para que se establezca un alto el fuego como primer paso para poner fin a la guerra, lo que requeriría resolver cuestiones aparentemente intratables como las garantías territoriales y de seguridad.

Pero después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se inclinara a favor de un “acuerdo de paz” en lugar de un alto el fuego inmediato, Zelensky indicó que estaba dispuesto a ser flexible.

“El formato que se ha propuesto probablemente implique alguna concesión”, dijo.

“Le dije al presidente Trump que, en cualquier caso, necesitaremos un período de calma para desarrollar todo el plan para poner fin a la guerra, si realmente queremos que ese plan sea serio”, dijo Zelensky.

Zelensky dijo a los periodistas este miércoles que Ucrania está esperando que se establezca una “arquitectura de garantías de seguridad” entre siete y diez días antes de fijar una fecha para las conversaciones con el Kremlin.

“Y con base en ese entendimiento, nuestro objetivo es celebrar una reunión trilateral. Esa fue mi lógica”, dijo Zelensky, refiriéndose al objetivo previamente declarado por Trump de celebrar una reunión entre él, Putin y Zelensky.

Ucrania ya había acordado con Washington que parte de sus garantías de seguridad implicaba un gasto de unos US$ 90.000 millones en armas estadounidenses, un gasto que Zelenski defendió, afirmando: “Creo que se ha definido un sólido componente armamentístico, que el Ejército ucraniano necesita como parte de sus garantías de seguridad. Esta suma está justificada”.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este miércoles que el Kremlin propuso enviar funcionarios de alto nivel a las conversaciones con Ucrania en Estambul, sin confirmación de que Rusia apoye una reunión a nivel de liderazgo.

“Putin confirmó su disposición a continuar las negociaciones directas ruso-ucranianas, conversaciones que, como ustedes saben, tuvieron lugar en Estambul”, dijo Lavrov, recapitulando las rondas de diálogos ocurridas en Turquía, en las que Moscú y Kyiv acordaron intercambios de prisioneros, pero donde no hubo ningún progreso hacia un alto el fuego.

Lavrov también dijo que discutir la seguridad de Ucrania sin Moscú es “una utopía y un camino a ninguna parte”.

Mientras el Kremlin echaba por tierra la idea de una cumbre de líderes y sobre el progreso diplomático en las discusiones sobre garantías de seguridad, también trató de pintar una imagen sobre que la parte ucraniana estaba impidiendo futuras conversaciones.

“Hasta ahora, no ha habido respuesta de Ucrania, pero tras una conversación telefónica con el presidente Trump anteayer, nuestro presidente (Putin) hizo una propuesta no solo para continuar estas conversaciones, sino también para considerar elevar el nivel de los jefes de delegación”, continuó Lavrov.

Es crucial que las conversaciones en Estambul hayan contado hasta ahora con la participación de funcionarios de bajo nivel y técnicos. En mayo, Putin decidió no asistir a las conversaciones en Turquía que él mismo propuso.

“Estamos preparados para cualquier formato, pero cuando se trata de reuniones de alto nivel, es necesario prepararnos con sumo cuidado en todas las etapas previas para que las cumbres no deterioren la situación y pongan fin a las negociaciones que estamos dispuestos a continuar”, añadió el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores ruso.

Clare Sebastian, Kristen Holmes y Betsy Klein de CNN contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,