Kim Jong Un afirma que le «duele el corazón» por los soldados norcoreanos muertos luchando por Rusia, en una inusual admisión

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, rindió un emotivo homenaje a los soldados muertos mientras luchaban por Rusia en la guerra en Ucrania. Durante la ceremonia afirmó que le duele el corazón en una inusual admisión de pérdidas militares.

Kim hizo estas declaraciones este jueves en una ceremonia en Pyongyang, donde se reunió con los comandantes de una unidad que luchó por Rusia en la región occidental de Kursk, según la agencia estatal norcoreana KCNA.

El líder norcoreano elogió a los que lucharon en Ucrania como “un ejército heroico”, y en fotos de medios estatales se ve a Kim colocando insignias de condecoración en los uniformes de los soldados.

Las fotos publicadas por KCNA también muestran a Kim colocando insignias en los marcos de fotos de los uniformados fallecidos, alineadas en la pared, con el nombre de cada militar escrito en oro debajo de su imagen.

“Me duele el corazón y me siento amargado al enfrentar la realidad de que solo puedo conocer a las nobles figuras que dieron sus preciosas vidas por la gran victoria y la gloria a través de fotos en el muro conmemorativo”, dijo en un discurso, según KCNA.

“Mientras me encuentro frente a las familias de los soldados caídos, no sé cómo expresar mi pesar y mis disculpas por no haber podido proteger a nuestros preciosos hijos”.

La ceremonia también estuvo llena de lágrimas, según las imágenes difundidas por Corea del Norte. Kim se reunió con familiares desconsolados, quienes fueron vistos sollozando y rindiendo homenaje a las fotos de los soldados en el muro. En varias imágenes, se ve a Kim abrazando a niños que lloraban y a jóvenes en uniforme militar.

Las autoridades luego celebraron un banquete para celebrar aún más el regreso de la unidad, informó KCNA.

Corea del Norte comenzó a enviar grandes números de tropas y equipos para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania el año pasado, después de reuniones de alto perfil entre Kim y su homólogo Vladimir Putin, colocando a una potencia asiática solitaria y autocrática en el corazón de una guerra europea.

Tanto Rusia como Corea del Norte se negaron inicialmente a confirmar ningún despliegue, pero desde entonces han reconocido públicamente la participación de las fuerzas de Pyongyang.

Kim y su régimen han guardado silencio sobre los informes que indican que los soldados norcoreanos enviados a luchar en Kursk han sufrido grandes pérdidas, lo que hace que la ceremonia de esta semana sea una admisión poco común de lo dañino que ha sido el impacto.

La inteligencia ucraniana y estadounidense sugiere que hay aproximadamente 12.000 efectivos norcoreanos en Rusia. Los primeros habrían sido enviados en el otoño de 2024.

De ese despliegue inicial, unos 4.000 soldados han muerto o resultado heridos, según funcionarios occidentales.

Aunque Corea del Norte es una de las sociedades más militarizadas del planeta (con aproximadamente 1,2 millones de efectivos armados y en servicio militar obligatorio a partir de los 17 años), sus fuerzas han participado muy poco en combates activos desde la Guerra de Corea, cuando un armisticio puso fin a las hostilidades en 1953.

Los soldados de Pyongyang carecen de experiencia en combate real y se enfrentan a un terreno desconocido en un escenario de guerra moderno. Sin embargo, algunos analistas han advertido que no se debe subestimar a las tropas norcoreanas que luchan por Rusia, afirmando que probablemente provengan de fuerzas de élite altamente adoctrinadas.

En entrevistas con CNN, las fuerzas de operaciones especiales ucranianas describieron las tácticas brutales y casi suicidas que han visto de los norcoreanos en el campo de batalla. Entre ellas, un soldado que detonó una granada cerca de su cabeza para no ser capturado, y otros que se quitaron los cascos y el chaleco antibalas pesado para avanzar con mayor rapidez al atacar posiciones ucranianas.

A pesar de las cuantiosas pérdidas, la cooperación entre Corea del Norte y Rusia ha continuado. Desde el inicio de la guerra, Pyongyang ha enviado miles de contenedores con municiones o material relacionado a Rusia, y las fuerzas de Moscú han lanzado misiles de fabricación norcoreana contra Ucrania, según funcionarios estadounidenses.

Nuevas informaciones proporcionadas por funcionarios ucranianos en julio sugieren que Corea del Norte está dispuesta a triplicar el número de sus tropas en Rusia, enviando entre 25.000 y 30.000 soldados adicionales para ayudar a Moscú en los próximos meses.

Un funcionario de inteligencia occidental confirmó la estimación y apuntó que habían visto información separada de la evaluación ucraniana que indicaba las mismas cifras.

Esto también ha despertado temores entre los observadores internacionales sobre lo que Moscú podría estar proporcionando a Pyongyang a cambio, como tecnología espacial o satelital avanzada y del tipo que podría impulsar el programa de armas nucleares del país.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,