El Gobierno de Perú dispuso este viernes el traslado del expresidente Martin Vizcarra Cornejo del establecimiento penal especial de Barbadillo a la penitenciaría denominada Ancón II, en el extremo norte de Lima.
Esta decisión se dio a conocer mediante un comunicado oficial, en su cuenta de X, del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dependencia del Ministerio de Justicia que administra las cárceles del país. En el comunicado, se indica que “el procesado Martin Alberto Vizcarra Cornejo ha sido clasificado por la Junta de Clasificación al Establecimiento Penitenciario Lurigancho. Sin embargo, por medidas de seguridad penitenciaria, se ha dispuesto su traslado al establecimiento penitenciario Ancón II”.
Vizcarra (quien fue presidente de Perú entre 2018 y 2020) cumple una prisión preventiva de 5 meses dictaminada dictada por una corte peruana el 13 de agosto último, pues enfrenta un proceso penal por presuntas irregularidades cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014. Vizcarra niega los cargos y afirma que se trata de una persecución política.
En virtud de esa decisión judicial, Vizcarra fue internado en el establecimiento penal de Barbadillo, donde se encuentran, en prisión preventiva o purgando condena por diversos motivos, otros tres expresidentes peruanos: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Este penal también albergó a Alberto Fujimori, quien purgó allí su condena de 25 años por delitos cometidos durante su mandato.
La decisión de trasladar a Vizcarra desde Barbadillo a una cárcel común había sido adelantada y confirmada por un comunicado del INPE en el que se señalaba que el 14 de agosto, el interno Martin Vizcarra había sido clasificado al Establecimiento Penal de Barbadillo, pero que esta clasificación había incumplido disposiciones normativas propias de la institución por lo que la Junta realizaría una nueva reclasificación, cuyo resultado se conoció este viernes.
CNN tomó contacto con Erwin Siccha, abogado de Vizcarra, quien señaló que, al ser expresidente Constitucional de la República, le corresponde cumplir su prisión preventiva de 5 meses en el penal de Barbadillo. Para el abogado, esto evidencia “la gran presión política y la interferencia que están teniendo los sectores políticos opuestos al señor Vizcarra que se vieron perjudicados por el cierre constitucional del congreso en el 2019 y que intentan cobrar venganza”.
El abogado señaló que la defensa legal evalúa interponer un habeas corpus correctivo por la vulneración de sus derechos constitucionales y acciones de carácter penal contra los funcionarios que toman estas decisiones arbitrarias por abusar de sus atribuciones.
El Establecimiento Penal Modelo Ancón II, donde será trasladado Vizcarra, fue inaugurado en el 2010 en el gobierno del expresidente Alan García, y tiene una capacidad nominal de 2300 internos. Se encuentra en el extremo norte de la capital peruana y alberga internos de diversos delitos de ambos sexos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.