El presidente Donald Trump afirmó este viernes que Chicago será la próxima ciudad en la que su Gobierno enfocará una ofensiva federal contra el crimen y sugirió una campaña más prolongada e intensa en la capital del país.
“Vamos a arreglar esa ciudad, probablemente será la próxima, será nuestro siguiente objetivo después de este”, dijo Trump desde la Oficina Oval. “Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York”.
El mandatario atribuyó la reducción del crimen en Washington a la intervención federal y al despliegue de la Guardia Nacional, destacando una semana sin homicidios como un “milagro”, aunque semanas así ya han ocurrido varias veces este año en la ciudad.
Afirmó que puede mantener a la Guardia Nacional en la ciudad “todo el tiempo que quiera” si declara una emergencia nacional, lo que podría inquietar a los residentes. Más de 1.900 efectivos de la Guardia Nacional de varios estados —incluidos el Distrito de Columbia, Virginia Occidental, Carolina del Sur, Mississippi, Ohio, Louisiana y Tennessee— han sido movilizados en Washington hasta el jueves, según la Fuerza de Tarea Conjunta-Washington.
Trump también criticó a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y amenazó con tomar más medidas si ella no “corrige su gestión”.
“Estoy cansado de escuchar a quienes dicen que antes de nuestra llegada la ciudad era segura. Era insegura, era terrible. Y la alcaldesa Bowser debe corregirse, o no será alcaldesa por mucho tiempo porque la tomaremos bajo control federal, como se supone que debe funcionar”, dijo Trump.
El presidente desestimó encuestas que muestran que la mayoría de los residentes desaprueban el despliegue de militares federales, calificándolas de “noticias falsas” y asegurando que los habitantes de Chicago y otras ciudades piden una intervención similar.
“Llevan gorras rojas, mujeres afroamericanas, mujeres hermosas, me dicen: ‘Por favor, presidente Trump, venga a Chicago’”, afirmó.
Atacó al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, calificándolo de “incompetente”, y aseguró que la ciudad se ha vuelto más peligrosa bajo su gestión, prometiendo que el Gobierno federal intervendrá.
“Cuando estemos listos, entraremos y arreglaremos Chicago como hicimos con Washington”, dijo.
No estaba claro de inmediato cómo funcionaría una intervención federal en Chicago ni si sería similar a lo ocurrido en Washington. El distrito no pertenece a ningún estado y tiene limitaciones para autogobernarse, por lo que el presidente puede federalizar su fuerza policial.
En sus declaraciones de este viernes, Trump pareció confundir el despliegue de la Guardia Nacional en Washington con la toma de control del departamento de policía local. Dijo que podría eludir una disposición de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que permite al Gobierno federal tomar el control de la policía local por hasta 30 días en emergencias. Después de ese plazo, necesitaría la aprobación del Congreso para continuar controlando el Departamento de Policía Metropolitana.
En una audiencia la semana pasada, abogados del Departamento de Justicia dijeron a un juez federal que, a menos que el Congreso extendiera la autoridad de Trump para controlar la policía de Washington, la orden expiraría.
Sin embargo, Trump, quien prometió eliminar el crimen al desplegar fuerzas federales a principios de mes, ha sugerido en varias ocasiones que necesitará mantener su influencia sobre la seguridad de la ciudad por más tiempo para reducir el crimen a largo plazo.
“Una cosa es sacarlos, otra es mantenerlos fuera por un periodo prolongado”, dijo Trump. “Eso tomará más de 30 días”.
El presidente también dijo que ya habló con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y con el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, sobre una solicitud de US$ 2.000 millones para embellecer Washington. Aseguró que sería “muy fácil de conseguir”.
Como informó Daniel Dale de CNN, el crimen violento en Washington disminuyó en 2024 y 2025 tras un aumento en 2023. El Departamento de Justicia investiga si el Departamento de Policía Metropolitana de Washington manipuló los datos sobre crímenes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.