Republicanos de Texas aprueban nuevos mapas del Congreso y se intensifica la pugna por la redistribución de distritos

El Senado de Texas aprobó este sábado nuevos mapas en los que se redistribuyen los distritos electorales del Congreso diseñados para ayudar a los republicanos a ganar hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de período del próximo año.

La votación salva el último obstáculo legislativo para el plan de redistribución de distritos propuesto por el presidente Donald Trump y el gobernador Greg Abbott, que desencadenó una pugna de rediseños de mapas cada vez más intensa a nivel nacional.

Los demócratas de California respondieron a la medida de Texas este jueves con la aprobación sus propios mapas nuevos del Congreso, una apuesta liderada por el gobernador Gavin Newsom para compensar las ganancias del Partido Republicano en Texas al entregar a los demócratas cinco distritos más favorables en la Cámara de Representantes.

El plan de Newsom enfrenta otro obstáculo importante. Dado que los votantes de California transfirieron la facultad de diseñar los mapas del Congreso de los legisladores a una comisión independiente en 2010, la implementación de los nuevos mapas de los demócratas requerirá elecciones estatales el 4 de noviembre. Se les pedirá a los votantes que aprueben una enmienda constitucional para anular los límites de distrito de la comisión.

Es probable que la carrera para redefinir los distritos del Congreso (un proceso que normalmente ocurre una vez cada diez años tras el Censo de Estados Unidos) se amplíe en las próximas semanas.

La Casa Blanca está mirando a Ohio, donde una ley estatal única requiere que la legislatura apruebe nuevos mapas este año, así como a Missouri, Florida, Indiana y Carolina del Sur, donde los republicanos tienen el control total de los gobiernos estatales, como oportunidades para agregar distritos más favorables.

Los gobernadores demócratas de Illinois, Maryland y Nueva York también han propuesto rediseñar sus mapas para agregar más distritos con tendencia demócrata.

“El juego está en marcha”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, este miércoles después de que la Cámara de Representantes de Texas aprobara sus nuevos mapas.

La redistribución de distritos a mediados de la década es inusual, y los legisladores estatales no ocultan por qué lo hacen ahora. El representante estatal de Texas, Todd Hunter, el republicano que patrocinó el nuevo mapa del Congreso en la Cámara de Representantes, declaró durante un debate en el pleno este miércoles que lo hizo “para dar a los republicanos una oportunidad que no han tenido en el pasado”.

La senadora estatal de California, Catherine Blakespear, demócrata, dijo durante un debate en el pleno este jueves que los republicanos “iniciaron esta locura”.

“Los republicanos intentan hacer trampa para ganar las elecciones legislativas de mitad de mandato bajo su impopular presidente, y los demócratas contraatacan. Se trata de intentar nivelar el campo de juego a nivel nacional para que podamos tener unas elecciones legislativas casi justas en 2026”, dijo Blakespear.

“La aprobación del plan de redistribución de distritos por parte del Senado de Texas este sábado es el paso final para que los nuevos mapas lleguen a Abbott y se promulguen. Los nuevos mapas “deberían llevar a más republicanos al Congreso de Estados Unidos, pero les advierto que no hay garantías”, declaró el patrocinador del proyecto de ley en el Senado, el republicano Phil King.

El drama en torno al impulso pareció entrar en su capítulo final este lunes, cuando los miembros demócratas de la Cámara que habían huido del estado durante 15 días para negar a la Cámara el quórum especial de dos tercios regresaron a Austin.

Para evitar que los demócratas volvieran a salir del estado ese mismo día, el presidente de la Cámara de Representantes, Dustin Burrows, cerró las puertas de la Cámara y exigió a los demócratas que boicoteaban que firmaran permisos en los que acordaban ser escoltados por un agente del Departamento de Seguridad Pública, quien los devolvería cuando la Cámara volviera a reunirse este miércoles.

La representante estatal Nicole Collier se negó y permaneció en el pleno de la Cámara dos noches; otros demócratas rompieron sus permisos y se unieron a ella la segunda noche.

Esos demócratas prometieron este miércoles por la noche, minutos después de la votación por líneas partidarias de 88 a 52 en la Cámara, librar una batalla legal contra los nuevos mapas del Congreso.

“Esta lucha está lejos de terminar”, dijo el representante estatal Gene Wu, líder demócrata de la Cámara de Representantes. “Nuestra mejor opción es recurrir a los tribunales”.

Se produjo un poco de drama en el Senado estatal, cuando la aprobación final de la legislación de redistribución de distritos del Partido Republicano se vio amenazada por una posible maniobra de dilación de la senadora estatal demócrata Carol Alvarado, conocida por haber realizado otra similar de 15 horas de una ley restrictiva del voto en 2021.

Pero los republicanos del Senado bloquearon su esfuerzo, citando un correo electrónico de recaudación de fondos enviado por su campaña este viernes temprano y acusándola de violar las reglas de la cámara.

Incluso antes de promulgarse, los nuevos mapas ya están transformando el panorama de las elecciones intermedias.

El representante demócrata Lloyd Doggett, quien actualmente representa al Distrito 37, ha declarado que no buscará la reelección si los nuevos mapas son ratificados en los tribunales.

Su retiro evitaría unas primarias potencialmente polémicas contra otro congresista demócrata, el representante Greg Casar, cuyo distrito se rediseñaría para favorecer a los republicanos con los nuevos mapas.

Mientras tanto, los republicanos de la Cámara de Representantes cumplen sus amenazas de castigar a los demócratas que huyeron del estado. Ya notificaron a algunos de ellos que tendrán que pagar multas y costos de más de US$ 9.000 cada uno.

Una carta enviada por el representante estatal Venton Jones impuso un total de US$ 9.354 y 25 centavos adeudados, incluyendo US$ 7.000 en multas, siguiendo una norma que impone multas diarias de US$ 500 a quienes no alcanzan el quórum tras una huelga demócrata en 2021, y US$ 2.354 y 25 centavos en costos. Los costos se dividieron entre los legisladores y ascendieron a US$ 124.943 y 40 centavos.

La carta fue enviada por el presidente de la Comisión de Administración de la Cámara de Representantes estatal, el representante Charlie Geren. Los demócratas pueden solicitar una audiencia de debido proceso para explicar por qué no se deben pagar el monto total de las multas y los costos autorizados por la norma o presentar una solicitud por escrito a la comisión antes del 25 de agosto.

A diferencia del proyecto de ley de redistribución de distritos de Texas, que no requirió ninguna enmienda constitucional, la iniciativa de California se desarrolló en tres partes. Una de ellas constituye la enmienda constitucional; otra financia las elecciones del 4 de noviembre; y la tercera incluye los propios mapas. Las tres fueron aprobadas por ambas cámaras legislativas este jueves con votaciones mayoritariamente partidarias.

El plan de redistribución de distritos de California solo entrará en vigor si los votantes aprueban la enmienda a la Constitución del estado en esa elección de noviembre para reemplazar temporalmente los mapas de la Cámara de Representantes de la comisión independiente de redistribución de distritos del estado con nuevos mapas demócratas para las elecciones de 2026, 2028 y 2030.

Los republicanos de California reconocen desde hace tiempo que su mejor oportunidad de bloquear la redistribución de distritos es derrotarla en las urnas. Una coalición de opositores a la manipulación de distritos y líderes republicanos ya ha comenzado a formarse para derrotar la iniciativa, conocida como Proposición 50. Los demócratas estatales y nacionales también se preparan para defenderla.

Newsom argumentó que el esfuerzo de California “contrasta marcadamente con lo que se está viendo en Texas”, porque los votantes deben aprobar los nuevos distritos antes de que puedan entrar en vigor.

“Firmé el primer proyecto de ley aprobado por un gobernador de cualquier estado en la historia de Estados Unidos, que se presentará ante los votantes para su decisión. Es el esfuerzo de redistribución de distritos más democrático que se ha impulsado”, declaró este jueves en una transmisión en vivo con sus simpatizantes.

El plan de los demócratas de California inicialmente incluía una disposición que solo entraría en vigor si otro estado realizaba una redistribución de distritos a mitad de década, pero esa disposición fue eliminada este jueves, un día después de que la Cámara de Representantes de Texas aprobara los mapas del Congreso diseñados por el Partido Republicano.

“Debido a que los republicanos de Texas han votado”, la cláusula de activación “ya no es necesario”, dijo Nick Miller, director de comunicaciones del presidente de la Asamblea, Robert Rivas, en un comunicado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,