Después de una racha impresionante en la que Nvidia superó las expectativas de Wall Street trimestre tras trimestre, el fabricante de chips reportó este miércoles ingresos para el trimestre de julio que estuvieron básicamente en línea con lo previsto. A los inversionistas no les agradó: las acciones de la compañía cayeron hasta un 3 % en operaciones posteriores al cierre tras el informe.
El reporte de este miércoles fue la oportunidad más reciente para que Nvidia mostrara cómo su negocio se ha visto afectado por los cambios en la política comercial del presidente Donald Trump, ya que la empresa tecnológica estadounidense se ha convertido en una pieza clave en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En mayo, la compañía advirtió que esperaba una reducción de US$ 8.000 millones en ingresos debido a los controles de exportación a China.
Nvidia registró ingresos de US$ 46.700 millones en el trimestre, un aumento del 56 % respecto al mismo periodo del año anterior y apenas por encima de los US$ 46.000 millones que esperaban los analistas. La utilidad neta alcanzó los US$ 26.400 millones, un 59 % más interanual, superando ligeramente los US$ 24.700 millones proyectados por Wall Street.
La mayoría de los ejecutivos celebrarían tasas de crecimiento como estas. Sin embargo, los resultados también reflejan una desaceleración respecto al crecimiento interanual de 122 % en ingresos y 168 % en utilidades que la empresa reportó en el mismo periodo del año pasado.
Como referente del ecosistema de inteligencia artificial, la desaceleración de Nvidia podría alimentar preocupaciones sobre una posible corrección en el mercado. A principios de este mes, el CEO de OpenAI, Sam Altman, advirtió sobre una “burbuja de IA”, y los investigadores del MIT encontraron que la mayoría de las empresas en realidad no están ganando dinero por implementar IA. (Aunque, siendo justos, las empresas tampoco suelen duplicar sus ganancias trimestre tras trimestre para siempre).
Aun así, Wall Street parece optimista. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, tiene una relación cercana con Trump y el presidente recientemente dio un giro de 180 grados en la venta de chips avanzados a China. También hay informes de que Nvidia tiene un nuevo chip específico para China en desarrollo.
“Creemos que las ganancias de Nvidia que se avecinan son otro catalizador positivo para las acciones tecnológicas que recordará aún más a los inversionistas que esto es apenas el inicio del segundo tiempo” en este juego que es la revolución de la IA, dijo el analista de Wedbush, Dan Ives, en un correo electrónico el lunes.
Las acciones de Nvidia (NVDA) han subido más del 30 % desde el comienzo de este año. En julio, se convirtió en la primera empresa pública del mundo valorada en US$ 4 billones.
A principios de este año, el Gobierno de Trump tomó medidas enérgicas contra la venta del chip H20 de IA de Nvidia a China. Esto cortó efectivamente el negocio del fabricante de chips con el país, que el año pasado representó alrededor del 13 % de las ventas de la compañía, después de que había desarrollado el producto específicamente para cumplir con las restricciones comerciales anteriores. En el primer trimestre, Nvidia dijo que las restricciones le costaron alrededor de US$ 7.000 millones en cargos por ventas no cumplidas y pérdida de ingresos.
El mes pasado, Nvidia dijo que reiniciaría las ventas del H20 después de recibir la aprobación de la Casa Blanca. Y semanas después, Nvidia, junto con el fabricante de chips AMD, acordó pagar al Gobierno de EE.UU. el 15 % de sus ventas de chips a China a cambio de una licencia de exportación, un quid pro quo sin precedentes que surgió tras una reunión entre Huang y Trump.
Huang ha argumentado que si las empresas estadounidenses de tecnología tienen restricciones para vender a China, los desarrolladores chinos simplemente crearán sus propias alternativas, lo que podría socavar a EE.UU. en la carrera de IA.
El acuerdo está listo para restaurar el acceso de Nvidia al mercado chino. Pero a principios de este mes, una cuenta de redes sociales vinculada a los medios estatales chinos cuestionó si Beijing permitirá que se vendan los chips debido a preocupaciones sobre riesgos de seguridad. (Nvidia ha negado repetidamente que sus productos tengan puertas traseras o software espía).
Ahora, se dice que Nvidia está trabajando en un nuevo chip de IA más potente para China, que se cree que se llamará B30, y que espera que sea aprobado por Beijing mientras sigue cumpliendo con las restricciones de exportación de EE.UU., según informes de Reuters y el Wall Street Journal.
“Evaluamos una variedad de productos para nuestra hoja de ruta, para poder estar preparados para competir en la medida en que los Gobiernos lo permitan”, dijo un portavoz de Nvidia a CNN cuando se le pidió un comentario sobre los informes. “Todo lo que ofrecemos cuenta con la aprobación total de las autoridades correspondientes y está diseñado únicamente para un uso comercial beneficioso”.
Es probable que los inversionistas esperen alguna información de Huang sobre el estado del proyecto este miércoles.
Paul Meeks, director gerente de la firma de banca de inversión Freedom Capital Markets, dijo que las acciones de Nvidia “podrían verse afectadas por los controles de exportación intermitentes de Trump”, a corto plazo.
“Apuesto a que habrá una caída en las acciones, no necesariamente después de su informe, sino tarde o temprano, y probablemente será resultado de las negociaciones comerciales con China y no de los fundamentos de la empresa”, dijo en un comentario enviado por correo electrónico el martes.
Sin embargo, dado que la demanda de los productos de Nvidia en el sector tecnológico sigue siendo alta, Meeks dijo que cree que la empresa “superará modestamente las estimaciones de los analistas y dará una perspectiva optimista a largo plazo” este miércoles.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.