Interceptan una embarcación con drogas en el Caribe, en una operación entre Colombia, República Dominicana y EE.UU.

Una embarcación con aproximadamente 448 kilogramos de clorhidrato de cocaína fue interceptada y dos personas que iban a bordo quedaron detenidas este martes en el Caribe, en una operación combinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Joint Interagency Task Force South (JIATF-S) de EE.UU., informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana en un comunicado.

Este operativo se llevó a cabo este martes, el mismo día en que Estados Unidos ejecutó un ataque militar letal contra una presunta embarcación de drogas vinculada al cartel Tren de Aragua, que presuntamente provenía de Venezuela, donde 11 personas murieron en “aguas internacionales”, según informes del Gobierno de Estados Unidos. Todo se da en medio de una creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, con un despliegue naval estadounidense en el Caribe que las autoridades de ese país justifican como parte del objetivo de luchar contra los cárteles de la droga.

Mientras, los países de la región se dividen entre el apoyo y los cuestionamientos a las medidas de EE.UU.

Las autoridades colombianas detallaron en su comunicado que la embarcación que fue detectada por el Comando Aéreo de Combate Número Tres tiene dos motores fuera de borda y llevaba dos personas como tripulantes.

Según se detalla, el Gobierno colombiano le entregó las coordenadas de la nave sospechosa a una aeronave de la Fuerza Aérea de República Dominicana, que fue la que llevó a las unidades de la Armada Dominicana hacia la embarcación.

Finalmente, en el procedimiento de inspección se encontraron 18 bolsas de narcóticos de clorhidrato de cocaína, que fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, al igual que las dos personas detenidas.

La Operación Zeus, en el marco de la cual se realizó este operativo, es una estrategia multinacional liderada principalmente por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), enfocada en combatir el crimen transnacional, especialmente el narcotráfico. Su objetivo principal es “fomentar la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas de distintos países, integrar capacidades y compartir información en tiempo real para detectar, interceptar y neutralizar actividades ilícitas, como narcovuelos y tráfico marítimo”, según indica la página oficial de las fuerzas colombianas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,