Sudán del Sur repatria a mexicano deportado de EE.UU.

Un mexicano deportado de Estados Unidos y enviado a Sudán del Sur regresó a México este sábado, según funcionarios sursudaneses.

El embajador Apuk Ayuel Mayen, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur, confirmó la “salida sin contratiempos y ordenada” de J. Jesús Muñoz Gutiérrez durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Yuba este sábado.

Muñoz fue entregado bajo custodia del embajador designado de México en Sudán del Sur, Alejandro Estivill, dijo Mayen. CNN se ha comunicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores de México para obtener comentarios.

En declaraciones a la prensa en Yuba antes de abordar un avión, Muñoz dijo que se sintió “secuestrado” por Estados Unidos cuando fue enviado a Sudán del Sur.

“No planeaba venir a Sudán del Sur, pero mientras estuve aquí, me trataron bien”, declaró Muñoz a la prensa. “Terminé mi condena en Estados Unidos y se suponía que debían regresarme a México. En cambio, me enviaron injustamente a Sudán del Sur”.

CNN ha contactado al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para obtener comentarios sobre la descripción de Muñoz sobre su deportación.

Muñoz fue una de las ocho personas deportadas de Estados Unidos y enviadas al este de África en mayo. Él y los otros deportados fueron inicialmente desviados a Djibouti, donde estuvieron retenidos en un contenedor de envío Conex adaptado en una base militar mientras el Gobierno de Trump luchaba durante más de un mes en un tribunal federal para enviarlos a Sudán del Sur.

Los abogados de los ocho detenidos —procedentes de Cuba, Laos, Vietnam y otros países, además de México— argumentaron que enfrentarían condiciones físicas peligrosas en Sudán del Sur, que ha sufrido violencia intercomunitaria desde su independencia en 2011.

A principios de julio, un fallo de la Corte Suprema y una interpretación posterior de un tribunal federal en Massachusetts permitieron al Gobierno enviar a los ocho a la nación del este de África devastada por la guerra.

“La ley y el orden prevalecen”, dijo en X la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, tras la decisión.

Seis de los ocho deportados originales permanecen bajo custodia en Sudán del Sur, dijo Mayen, y el Gobierno sursudanés está trabajando con sus respectivos gobiernos de origen para repatriarlos. Un deportado, ciudadano sursudanés, fue liberado previamente, informó Associated Press este sábado.

Más allá de Sudán del Sur, el Gobierno de Trump también está coordinando deportaciones de EE.UU. con otros países africanos, incluidos Rwanda, Uganda y Eswatini. Mientras que Rwanda alcanzó recientemente un acuerdo para recibir hasta 250 migrantes deportados de Estados Unidos, Uganda ha insistido públicamente en que solo aceptará casos limitados, y Eswatini ya ha recibido deportados a pesar de las crecientes críticas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,