Un ‘iPhone Air,’ aumentos de precio e IA: Qué esperar del evento más grande del año de Apple

El iPhone necesita una renovación y podría verse el 9 de septiembre, cuando se espera que Apple anuncie un modelo de iPhone totalmente nuevo y más delgado, que podría llamarse “iPhone Air”, junto con el iPhone 17 y nuevos modelos de Apple Watch en su evento anual principal.

Ese tipo de revisión sería el primer rediseño drástico del producto insignia de Apple desde 2017, cuando Apple lanzó el iPhone X, el primer modelo sin el familiar botón de inicio y con la tecnología Face ID ahora omnipresente de Apple. Ese cambio sentó las bases para las generaciones futuras de iPhone.

Pero el iPhone Air, que, según Bloomberg, se anunciará en el evento de este año, podría desempeñar un papel diferente. En lugar de sentar las bases para el futuro del iPhone, un iPhone Air podría añadir más variedad a la línea de iPhone para clientes que quieren algo diferente, dicen los analistas.

Si bien las ventas de iPhone han sido sólidas, como indicó el informe de ganancias más reciente de Apple en julio, los consumidores solo actualizan cuando sienten que las nuevas características valen la pena, y eso está ocurriendo con menos frecuencia ahora, según la firma de investigación de mercado Consumer Intelligence Research Partners.

Y a diferencia de sus rivales de Android, Samsung y Google, que se han apoyado en la inteligencia artificial en el software de sus teléfonos inteligentes, se espera que Apple Intelligence pase a un segundo plano durante el evento del martes, incluso mientras persisten las percepciones de que la empresa está rezagada en cuestiones de inteligencia artificial.

Apple también podría disipar las dudas sobre si los aranceles aumentarán los precios del iPhone.

Pero una pregunta más grande se cierne sobre todo esto: el producto de gran éxito de Apple, de 18 años, ¿puede todavía entusiasmar a los consumidores?

Apple no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.

Cuando Google presentó la línea Pixel 10 en agosto, adelantándose al anuncio del iPhone de Apple, su asistente Gemini fue el protagonista. Rick Osterloh, vicepresidente senior de plataformas y dispositivos de Google, comenzó el evento de lanzamiento con una visión general de la visión de la empresa sobre Gemini, afirmando que el asistente digital puede “desbloquear mucha utilidad en tu teléfono”.

Una de las características nuevas distintivas del Pixel 10 es una herramienta llamada Magic Cue, que utiliza IA para analizar lo que estás haciendo en tu teléfono y sugerir la siguiente acción.

Samsung, de manera similar, promocionó las capacidades de IA en el Galaxy S25 —su teléfono insignia que compite con el iPhone— como un punto de venta importante cuando presentó el dispositivo en enero. Una de esas características permite a los usuarios realizar una tarea de varios pasos, como buscar el calendario de un equipo deportivo y añadirlo a su calendario, con un comando de voz.

Pero los analistas dicen que Apple está muy rezagada en IA para adoptar ese enfoque. En cambio, se espera que se enfoque más en los avances de hardware que en la IA.

Ted Mortonson, estratega de tecnología en Baird, dijo que los avances de IA de Apple probablemente aún no estén listos, y agregó que la empresa está bajo presión para impresionar cuando entregue nuevas herramientas de IA o de lo contrario podría arriesgarse a perder clientes frente a Samsung y Google.

A principios de este año, Apple retrasó una actualización de alto perfil que habría permitido a Siri actuar en todas las aplicaciones y responder preguntas sobre el contenido en la pantalla de tu teléfono. La característica habría puesto a Siri al día con agentes de IA más sofisticados como Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI.

Apple dijo que necesitaba más tiempo para llevar la tecnología al “alto estándar de calidad” de la empresa.

“Dando un paso atrás, vemos la IA como una de las tecnologías más profundas de nuestra vida”, dijo el ceo Tim Cook en sus comentarios de apertura durante la llamada de ganancias de Apple en julio. “La estamos integrando en nuestros dispositivos y plataformas y en toda la empresa. También estamos aumentando significativamente nuestras inversiones”.

Aun así, la IA no está “obligando a los usuarios a ir a las tiendas para actualizarse”, dijo anteriormente a CNN por correo electrónico Nabila Popal, directora sénior del equipo de datos y análisis de International Data Corporation (IDC). Y entre un estudio del MIT que indica que el 95 % de las organizaciones no están obteniendo ningún retorno de sus inversiones en IA y las ganancias moderadas de Nvidia, el fabricante de chips en el centro del auge de la IA, existe una creciente sensación de que la fiebre del oro de la IA podría estar sobrevalorada.

Pero el iPhone sigue siendo uno de los teléfonos inteligentes más ubicuos del mundo, representando el 15,7 % de la cuota global de teléfonos inteligentes, justo por detrás del líder del mercado Samsung, según la IDC.

Es probable que Apple aproveche esa ventaja, optando por enfocarse en mejoras en la funcionalidad principal del iPhone, como la duración de la batería, la calidad de la cámara y el diseño. Y el precio será una prioridad; tanto Wall Street como los consumidores estarán atentos para ver si los aranceles han afectado el precio del nuevo iPhone.

Analistas de Morgan Stanley y Loop Capital creen que podría haber incrementos de precios.
La compañía podría eliminar una de las opciones de almacenamiento más bajas para el iPhone 17 Pro para impulsar a los consumidores hacia los modelos más caros, escribió un grupo de analistas de Morgan Stanley liderado por Erik Woodring en una nota de investigación del 4 de septiembre. Esto podría ayudar a Apple a compensar los precios de los mayores costos de los componentes, señaló el informe.

“Normalmente, no es una buena señal para un evento de lanzamiento cuando el precio es el gran foco, porque entonces el producto en sí mismo podría no ser tan destacado en comparación con las generaciones anteriores”, dijo Runar Bjørhovde, analista de investigación de la firma de investigación de mercado Canalys.

Pero los aranceles del presidente Donald Trump hacen de este lanzamiento una excepción, ya que muchos estarán atentos para ver si Apple cambia sus precios en EE.UU. y otros mercados. “¿Cómo decide Apple jugar ese juego?”, dijo Bjørhovde. “A Apple no le gusta cambiar los precios con el tiempo, así que lo que se establece desde el Día 1 es normalmente un indicador clave de lo que veremos para el próximo año”.

Apple ha tenido dificultades en los últimos años para encontrar un cuarto modelo de iPhone que resuene tan fuertemente como el estándar, Pro y Pro Max. Eliminó el iPhone Mini de su línea después de solo dos generaciones a partir del iPhone 14, y ahora se espera que la compañía reemplace el modelo Plus con este nuevo Air.

Pero eso podría implicar compromisos como una sola cámara en lugar de las dos en el iPhone 16 estándar, según Bloomberg.

El teléfono también podría ser difícil de vender por otras razones. Los consumidores han ajustado sus presupuestos y están conservando sus teléfonos inteligentes por períodos de tiempo más largos, por lo que un diseño delgado podría no ser suficiente para atraer a nuevos compradores. Además, Samsung ya se ha adelantado a Apple con un nuevo teléfono más delgado llamado Galaxy S25 Edge.

Aun así, Apple tiene una ventaja.

“La versión Air del MacBook ha perdurado. La versión Air del iPad ha perdurado”, dijo Dipanjan Chatterjee, vicepresidente y analista principal de la firma de investigación de mercado Forrester. “Así que hay buenas razones para creer que la versión Air —un iPhone más delgado y fino— lo hará”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué son las "verificaciones vecinales" que las autoridades de EE.UU. harán para quienes soliciten la ciudadanía?,
¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,