Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026: partidos de la jornada 2 de la ronda final y posiciones

La Concacaf puso en marcha la semana pasada la ronda final de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Hay 12 selecciones que se mantienen en la pelea y que buscan unirse a Canadá, Estados Unidos y México, los tres países de la región que ya están clasificados por ser anfitriones de la Copa del Mundo del próximo año.

Esta docena de equipos fueron divididos en tres grupos de cuatro. Las selecciones que ganen su zona tras seis partidos (tres de local y tres de visita) se meterán en la máxima cita, mientras que las dos mejores clasificadas en segundo lugar irán al repechaje intercontinental, a jugarse en marzo próximo.

La segunda jornada de partidos comienza el lunes y culmina el martes.

Lunes 8 de septiembre

El Salvador vs. Surinam (8:30 p.m. de Miami, 9:30 p.m. de Buenos Aires, 7:30 p.m. de Bogotá, 6:30 p.m. de Ciudad de México y 2:30 a.m. de Madrid)

Panamá vs. Guatemala (9:30 p.m. de Miami, 10:30 p.m. de Buenos Aires, 8:30 p.m. de Bogotá, 7:30 p.m. de Ciudad de México y 3:30 a.m. de Madrid)

Martes 9 de septiembre

Curazao vs. Bermuda (8 p.m. de Miami, 9 p.m. de Buenos Aires, 7 p.m. de Bogotá, 6 p.m. de Ciudad de México y 2 a.m. de Madrid)

Jamaica vs. Trinidad y Tobago (8 p.m. de Miami, 9 p.m. de Buenos Aires, 7 p.m. de Bogotá, 6 p.m. de Ciudad de México y 2 a.m. de Madrid)

Honduras vs. Nicaragua (10 p.m. de Miami, 11 p.m. de Buenos Aires, 9 p.m. de Bogotá, 8 p.m. de Ciudad de México y 4 a.m. de Madrid)

Costa Rica vs. Haití (10 p.m. de Miami, 11 p.m. de Buenos Aires, 9 p.m. de Bogotá, 8 p.m. de Ciudad de México y 4 a.m. de Madrid)

Cumplida la primera jornada de la ronda final, las posiciones han quedado así:

Grupo A

El Salvador 3 pts.

Surinam 1 pto.

Panamá 1 pto.

Guatemala 0 pts.

Grupo B

Jamaica 3 pts.

Trinidad y Tobago 1 pto.

Curazao 1 pto.

Bermuda 0 pts.

Grupo C

Nicaragua 1 pto.

Costa Rica 1 pto.

Haití 1 pto.

Honduras 1 pto.

Las jornadas 3 y 4 de la ronda final se disputarán el 9, 10, 13 y 14 de octubre, mientras que la 5 y la 6 se llevarán a cabo el 13 y el 18 de noviembre.

La penúltima jornada tendrá todos los partidos el mismo día, mientras que la última, además, contará con los seis partidos en simultáneo, ya que será la definición de esta etapa de las Eliminatorias.

Las dos selecciones que clasifiquen a la repesca intercontinental deberán esperar hasta marzo de 2026 para jugarse el boleto a la Copa del Mundo, y dependerá de su ranking FIFA si juegan una de las cuatro semifinales o una de los dos finales de los playoffs (las dos mejores selecciones de las seis clasificadas esperarán en el partido final).

El repechaje entregará los últimos dos pasajes a la cita en Canadá, Estados Unidos y México, y tendrá, además de los dos participantes de la Concacaf, una selección sudamericana, una africana, una asiática y una oceánica (Nueva Caledonia ya se aseguró ese lugar).

La derrota de Guatemala en casa ante El Salvador fue sin dudas la nota de la primera fecha de partidos. La selección guatemalteca se complicó, ya que aún le quedan los dos partidos con Panamá y otro de visitante ante los salvadoreños. También sorprendió que Surinam, una nación de apenas más de 600.000 habitantes, lograra empatarle al combinado panameño.

Jamaica confirmó que es gran favorita a quedarse con uno de los tres cupos de clasificación directos al vencer 4-0 a Bermudas a domicilio. Curazao y Trinidad y Tobago empezaron con un empate, en lo que puede ser un mano a mano por el segundo lugar.

Todo está igualado en el Grupo C: Costa Rica no pudo vencer a Nicaragua como visitante, ni Honduras a Haití. Costarricenses y hondureños juegan este martes de local y buscarán despegarse en la tabla.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.