El miedo que sienten muchos padres inmigrantes cuando dejan o buscan a sus hijos en la escuela en Los Ángeles hace que cada trayecto sea angustioso. Por ello, varias familias han expresado que prefieren una educación a distancia y así reducir el riesgo de ser detenido en una redada de las autoridades migratorias.
En ese marco, el Distrito Escolar Unificado de los Ángeles (LAUSD, por sus siglas en inglés) ha lanzado desde que comenzó el año escolar a inicios de agosto un programa de facilidades y servicios para alumnos, aunque algunos padres entrevistados por CNN no estaban al tanto de las posibilidades que ofrece el plan, entre ellas, la educación a distancia.
“Estaría muy bien que tomen clases en línea para que estemos más seguros”, dijo Fernando, un inmigrante indocumentado que lleva más de 20 años en el país y que prefiere no ser identificado con su apellido por temor. Tiene dos hijos a los que deja cada mañana, un recorrido que no sabe cuándo podría ser el último. “Es un miedo muy feo”, dijo a CNN sobre las redadas.
José, otro padre que también evita ser identificado por su apellido, está a favor de que los alumnos estudien a distancia y recuerda lo que pasó durante la pandemia de covid-19. “Que hagan así, como pasó en (la pandemia de) coronavirus, que haya enseñanza en línea, porque no sabemos cuánto va a durar esto”, dijo. Reconoció estar nervioso por los operativos de ICE, sobre todo por la madre de su hija, quien va a dejarla todos los días. “Claro que tenemos miedo, no tenemos papeles”, apuntó.
Fernando y José dijeron que no conocían las facilidades puestas a disposición por las autoridades escolares a través del programa We Are One, Estamos Unidos, que busca proteger a estudiantes, sus familias y empleados frente a operativos del ICE en la zona. La iniciativa, que incluye la posibilidad de estudiar desde casa a través de la Academia Virtual, ofrece medidas de apoyo como servicios de salud mental y una línea de asesoría disponible las 24 horas.
“Vamos a tener a miles de empleados y voluntarios en nuestras calles ayudando a nuestras familias, porque muchos de ellos tienen temor. Hemos adicionado rutas de autobuses escolares para proporcionar un viaje seguro para nuestros niños”, dijo en conferencia de prensa Alberto Carvalho, superintendente del LAUSD.
La ampliación de rutas de autobuses permitiría a algunos padres evitar tener que desplazarse y exponerse a operativos migratorios.
“Niños jóvenes no deberían observar, presenciar, y ser intimidados por acciones de adultos por nuestra comunidad”, agregó el superintendente Carvalho.
Las autoridades todavía no han reportado cifras sobre el uso de la educación a distancia e indicaron que en octubre ofrecerían un informe con estadísticas sobre las familias que han solicitado los servicios del programa.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.