Katie Abraham y Chloe Polzin buscaban un refrigerio nocturno con otras tres amigas en una noche fría en Urbana, Illinois.
Se acercaba el final de las vacaciones de invierno para las dos universitarias, quienes habían viajado a Urbana para visitar a otras jugadoras de waterpolo en la Universidad de Illinois, según declaró el padre de Abraham a CNN.
Eran casi las 2 a.m. del 19 de enero cuando Abraham, de 20 años, y Polzin, de 21, junto con sus amigas, se detuvieron en un semáforo en rojo. De repente, una camioneta se les acercó rápidamente por detrás, impactando el vehículo e hiriendo a las cinco personas que viajaban en su interior, según la Policía de Urbana.
Las dos jóvenes murieron en un choque, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a manos de un hombre que se encontraba sin permiso en Estados Unidos y huyó del lugar.
Abraham fue declarada muerta en el hospital poco después del accidente, según informó la Policía. Polzin falleció al día siguiente, según su obituario.
Casi ocho meses después de la muerte de Abraham, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció el lanzamiento de su última medida de control inmigratorio en Illinois, la operación Midway Blitz, en su honor, lo que llevó el nombre de la joven, de 20 años, a la política nacional como ejemplo de un sistema inmigratorio fallido en medio de una represión más amplia en ciudades de todo Estados Unidos.
Su padre, Joe Abraham, declaró a CNN que el Gobierno federal fracasó “estrepitosamente” en la protección de su hija y que los políticos estatales ignoraron su muerte y, por extensión, “permitieron que sucediera”.
Las temperaturas habían descendido hasta casi los 17 grados centígrados bajo cero (2 grados Fahrenheit) la noche en que Abraham murió, y nunca superaron el punto de congelación ese día.
Abraham y Polzin eran amigas de la infancia de su época en el Club de Waterpolo East Side, en los suburbios de Chicago.
Las dos chicas, junto con otras tres amigas, estaban detenidas en un semáforo en rojo a solo 2,4 kilómetros al norte de la Universidad de Illinois, en Urbana-Champaign, cuando un Mitsubishi Outlander rojo se estrelló contra la parte trasera de su coche, según informó la Policía.
Las cinco fueron trasladadas al hospital, según la Policía. Dos fueron dadas de alta con heridas leves y otra se recuperó, pero Abraham fue declarada muerta en el hospital. Polzin fue declarada con muerte cerebral al día siguiente, según su obituario.
La familia Polzin no respondió a los intentos de CNN de hablar con ellos para este artículo.
La Policía indicó que el conductor huyó del lugar a pie. Tres días después, el Servicio de Alguaciles de EE.UU. lo encontró en Texas, viajando en un autobús con destino a México.
La hija menor de Joe Abraham amaba el agua.
“Creo que le gustaba más el agua que la tierra”, dijo su padre.
Jugó waterpolo en un equipo itinerante durante la secundaria y en un equipo de la universidad. Nadó y practicó clavados desde pequeña, comentó.
Abraham, originaria de Glenview, Illinois, cursaba su tercer año en la Universidad de Ohio en Athens, Ohio, según su padre. Aún no estaba segura, pero él cree que se inclinaba por especializarse en marketing. Tenían la intención de hablar de ello la próxima vez que volviera a casa.
“Tenía un plan de futuro, y obviamente no se cumplió”, dijo.
Joe Abraham dijo que su hija “amaba la vida y sabía cómo disfrutarla y sacarle el máximo provecho”.
La llamó “una persona tan especial”, genuina y auténtica. Hacía que todos se sintieran reconocidos y tenía un ingenio extraordinario y un gran sentido del humor, añadió.
Le encantaba todo tipo de música, y Joe Abraham recordó cómo se sentaban juntos a escuchar música de su generación.
Tenía un “grupo ecléctico de amigos” y dos hermanos con los que era muy unida.
“Era una hermana tan buena para su hermana y su hermano mayores”, dijo su padre. “Es una situación muy triste”.
Alguaciles estadounidenses localizaron al conductor de la camioneta tres días después de que huyera del lugar del crimen en un autobús de “El Expreso” con destino a Matamoros, México.
La mañana de su captura, el hombre declaró a la Policía que era mexicano, que tenía 27 años y que su nombre era Juan Jahaziel Sáenz Suárez. Sin embargo, un día después, reveló a la Policía que su identidad era falsa: en realidad tenía 29 años, era de Guatemala y su nombre era Julio Cucul Bol.
Se encontraba ilegalmente en Estados Unidos y había usado documentos falsos para ocultar su identidad, según informó la Policía.
Las autoridades presentaron nuevos cargos contra Cucul Bol por abandonar el lugar de un accidente con lesionados y resultado de muerte, conducir bajo la influencia del alcohol con agravantes y resultado de muerte, y homicidio culposo.
Los fiscales federales acusaron a Cucul Bol en mayo de posesión de una tarjeta de residente permanente falsa, posesión de una tarjeta de Seguro Social falsa, uso falso de un pasaporte y hacer una declaración falsa en una solicitud bancaria, según el Departamento de Justicia.
En febrero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) presentó una orden de arresto solicitando a las autoridades locales que notificaran al ICE antes de la liberación de Cucul Bol, según informó la agencia a CNN. Según los registros del ICE, se encuentra detenido en Champaign, Illinois.
CNN se ha comunicado con el Departamento de Justicia para obtener información actualizada sobre el estatus de Cucul Bol. Los documentos judiciales en línea no incluyen el nombre de un abogado defensor.
Joe Abraham dijo que el Gobierno federal de EE.UU. lo contactó por primera vez en junio, cuando el presidente de la Comisión de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer, lo invitó a asistir a una reunión del panel legislativo donde gobernadores demócratas, incluido J.B. Pritzker, de Illinois, testificaron sobre las políticas de los llamados “estados santuario” de sus estados.
Añadió que esperaba hablar con Pritzker después de que el gobernador de Illinois escuchara la historia sobre su hija, pero declaró a CNN: “Nadie se atrevió a mirarme”.
Unas semanas después, dijo, él y su esposa fueron contactados por la administración Trump e invitados a la Casa Blanca para un evento en relación con el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump.
“Joe, acabaremos con esta invasión de una vez por todas y siempre mantendremos la memoria de Katie, tu hermosa hija, de 20 años”, le dijo Trump antes de estrecharle la mano y mostrar una foto del padre y la hija.
“No quiero meterme en política. Detesto esta porquería. Simplemente estoy en esta situación ahora”, declaró Joe Abraham a CNN.
Criticó al actual Gobierno de Illinois y a la anterior administración presidencial por la mala gestión de la inmigración y pidió un proceso de investigación antes de permitir la entrada de personas al país.
“No me malinterpreten. No digo que todos sean criminales. Lo que digo es que este tipo en particular podría haber sido fácilmente eliminado del sistema. Usaba un alias… y realmente no estaba siendo una persona productiva aquí en Illinois”, declaró Joe Abraham a CNN. “Y que él le haya quitado la vida es una situación muy triste”.
Los padres de Abraham aparecieron en un video publicado por el Departamento de Seguridad Nacional a principios de esta semana, donde la agencia anunció el lanzamiento de un operativo de control de inmigración en Illinois.
Una pregunta aparece en texto superpuesto en el video: “Cuando escuchas que a los inmigrantes indocumentados no se les da el debido proceso, ¿cuál es tu reacción?”
“Katie no recibió el debido proceso”, dice Joe Abraham en el video.
“Cuando hablas del debido proceso, desearía que estuviera en otro país o en algún centro de detención para poder ir a verla, pero no está, y nunca la volveré a ver”.
El Departamento de Seguridad Nacional llamó a Joe Abraham un día antes de que la agencia anunciara que la operación Midway Blitz se llevaría a cabo en honor a su hija.
“Algunos dirán que me están aprovechando, pero tal vez nosotros los estamos aprovechando un poco para que otros niños no mueran y otros padres no tengan que ver lo que estamos pasando”, dijo. “Entonces, quizás sea una vía de doble sentido. Me alegré de que alguien reconociera a Katie”.
El DHS anunció el lunes la operación Midway Blitz, cuyo objetivo es perseguir a “los inmigrantes ilegales delincuentes que acudieron en masa a Chicago e Illinois porque sabían que el gobernador Pritzker y sus políticas de santuario los protegerían y les permitirían deambular libremente por las calles”.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo al menos a cinco personas durante el fin de semana, incluyendo a un vendedor de flores y a una persona que esperaba el autobús, según declaró el lunes la concejala de Chicago, Jeylú Gutiérrez.
Se espera que los arrestos en curso en Chicago se incrementen a medida que se refuerce la presencia federal en un enfoque gradual de varias semanas de duración, según funcionarios familiarizados con los planes, quienes enfatizaron que aún está en proceso de cambio.
Las operaciones en Boston y Chicago siguen el modelo de las redadas de control de inmigración de junio en Los Ángeles. La Corte Suprema dictaminó el lunes que los agentes de inmigración pueden continuar con lo que los críticos describen como “patrullas itinerantes” en el sur de California, las cuales, según tribunales inferiores, probablemente violaron la Cuarta Enmienda.
Pritzker denunció el lunes las operaciones del DHS en el estado, afirmando en una publicación en X que la operación “no se trata de combatir la delincuencia”.
“Eso requiere apoyo y coordinación; sin embargo, no hemos experimentado nada parecido en las últimas semanas”, dijo, y agregó que la administración Trump ha optado por centrarse “en asustar a los habitantes de Illinois”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.