Tyler Robinson, el joven de 22 años detenido como sospechoso del tiroteo fatal del activista conservador Charlie Kirk, estaba registrado para votar sin afiliación partidista y no había emitido su voto en las dos elecciones más recientes.
Sin embargo, un familiar declaró a los investigadores que Robinson “se había vuelto más politizado en los últimos años”, declaró el gobernador de Utah, Spencer Cox, en una conferencia de prensa este viernes por la mañana, y que, en particular, había criticado duramente a Kirk, según el familiar.
Las autoridades, que han descrito el homicidio de Kirk como un “asesinato político”, descubrieron mensajes antifascistas grabados en la munición de un rifle encontrado cerca del lugar del tiroteo, lo que puede dar una pista sobre esa transformación política, dijo Cox.
Entre esos mensajes se encontraba uno que decía: “¡Eh, fascista! ¡Atrápalo!” y otro que parecía hacer referencia a una canción antifascista italiana.
Robinson creció en Washington, Utah, y obtuvo una beca para asistir a la Universidad Estatal de Utah tras un excelente historial académico en la preparatoria, pero abandonó sus estudios después de tan solo un semestre, según registros públicos, redes sociales y un comunicado de la universidad.
Los registros de votantes muestran que Robinson está registrado para votar sin afiliación a ningún partido, aunque también figura como votante “inactivo”, lo que significa que no votó en al menos las dos elecciones generales más recientes.
Fotos en redes sociales muestran a Robinson con zapatillas Converse grises y gafas de sol similares a las que usaba el sospechoso del tiroteo en las fotos publicadas por las fuerzas del orden.
Cox declaró en la conferencia de prensa que un familiar de Robinson se comunicó con un amigo de la familia el jueves por la noche, y este le informó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington que “Robinson les había confesado o insinuado que había cometido el incidente”.
Robinson fue detenido alrededor de las 10 p.m. del jueves tras una búsqueda de 33 horas, informó este viernes el director del FBI, Kash Patel.
El pueblo natal de Robinson es el tranquilo suburbio de St. George, una ciudad al suroeste del estado. Está a unas tres horas y media en coche de la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk fue asesinado a tiros el miércoles por la tarde mientras celebraba un evento en el campus.
Cox afirmó que un familiar de Robinson les contó a los investigadores que, en una cena familiar reciente, Robinson mencionó el evento de Kirk en el Valle de Utah, y “hablaron de por qué no les gustaba y de sus opiniones”, añadió. “El familiar también afirmó que Kirk estaba lleno de odio y lo propagaba”.
El rifle de cerrojo que Robinson usó y dejó abandonado en una zona boscosa cerca del campus tenía varias frases grabadas en los casquillos, según Cox, incluyendo “Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao ciao”, que parece hacer referencia a una canción antifascista italiana.
Otros grabados apuntaban a conexiones con el troleo en línea y memes, incluyendo uno que decía: “Si lees esto, eres gay LMAO”.
Robinson tenía una beca presidencial para residentes de la Universidad Estatal de Utah, según un video de Facebook que su madre publicó en 2021 donde aparecía leyendo una carta sobre el premio.
Un portavoz de la universidad declaró este viernes que Robinson “asistió brevemente a la Universidad Estatal de Utah durante un semestre en 2021”.
La gira de regreso de Kirk a Estados Unidos tenía programado un evento en la Universidad Estatal de Utah el 30 de septiembre.
Cox animó a los jóvenes seguidores de Charlie Kirk a resistir el impulso de arremeter violentamente tras su asesinato.
“Heredan un país donde la política se siente como ira. Parece que la ira es la única opción”, dijo Cox.
Pero el gobernador los instó a centrarse en la persona que, según las autoridades, apretó el gatillo.
“Hay una persona responsable de lo ocurrido, y esa persona está ahora bajo custodia, pronto será acusada y rendirá cuentas”.
El gobernador citó publicaciones recientes de Kirk en redes sociales, animando a la gente a tener “una conexión humana con alguien con quien no se está de acuerdo”.
“Su generación tiene la oportunidad de construir una cultura muy diferente a la que sufrimos ahora”, dijo Cox. “No fingiendo que las diferencias no importan, sino aceptando nuestras diferencias y teniendo esas conversaciones difíciles”.
El gobernador añadió que personas de todas las tendencias políticas no deberían intentar silenciar el debate.
“Las palabras no son violencia. La violencia es violencia”, indicó.
El tiroteo de Kirk ocurre después de una serie de casos de violencia política en EE.UU., incluida la muerte de una legisladora de Minnesota y su esposo en junio, un ataque incendiario en la casa del gobernador de Pensilvania en abril y el ataque contra Trump durante las elecciones presidenciales en julio pasado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.