Despiden a varias personas por supuestamente celebrar el asesinato de Charlie Kirk. Parece un esfuerzo coordinado

Decenas de publicaciones y mensajes en redes sociales sobre el asesinato de Charlie Kirk, incluyendo algunos que celebraban su muerte, están siendo exhibidos por activistas conservadores, funcionarios republicanos electos y un sitio web de doxing como parte de una campaña en línea para castigar a quienes publicaron esos mensajes.

La destacada influencer de extrema derecha Laura Loomer, un senador de EE.UU. y un sitio llamado “Expose Charlie’s Murderers” han llamado la atención sobre personas que publicaron mensajes sobre el asesinato de Kirk el miércoles.

Las campañas muestran cómo publicaciones en redes sociales o mensajes personales —incluso de cuentas con pocos seguidores o de personas que no son figuras públicas— pueden ser fácilmente expuestos y difundidos, y la información personal puede propagarse por internet en un momento en el que el doxing es más fácil que nunca.

El sitio Charlie’s Murderers, cuyo dominio fue registrado de forma anónima y que afirma no ser un sitio de doxing, dice que ha “recibido casi 30.000 envíos” de información, según un mensaje en la página principal del sitio el sábado al mediodía. Actualmente, hay varias docenas de envíos publicados. “Este sitio web pronto se convertirá en una base de datos para consultar los 30.000 envíos, filtrable por ubicación general y sector laboral. Este es un archivo permanente y en constante actualización de activistas radicales que llaman a la violencia”.

La mayoría de las personas cuyos mensajes fueron publicados en el sitio no parecen considerarse activistas, tampoco parecían incitar a la violencia. Los administradores del sitio no respondieron a una solicitud de comentarios. El sitio también abrió una cuenta en X el viernes.

Loomer publicó en X el miércoles, horas después del ataque mortal: “Pasaré la noche haciendo famosas a todas las personas que encuentre en línea celebrando su muerte, así que prepárense para que sus aspiraciones profesionales se arruinen si están tan enfermos como para celebrar su muerte”. CNN no pudo contactar a Loomer para comentarios.

En X, una cuenta ha comenzado una “Vitrina de trofeos” —un “megahilo de todas las personas despedidas en la red social X, antes Twitter, actualizado en vivo a medida que salen las noticias”, con decenas de publicaciones de personas que, asegura, han perdido sus empleos.

Y después de que MSNBC despidiera al analista político senior Matthew Dowd tras afirmar que la retórica de Kirk podría haber contribuido a su muerte tras ser baleado, el propio presidente Donald Trump intervino.

“Despidieron a este tipo, Dowd de (MSNBC), que es una persona terrible, un ser humano terrible, pero lo despidieron. Escuché que están despidiendo a otras personas”, dijo Trump en Fox News el viernes por la mañana. En su cuenta de Substack tras el despido, Dowd dijo que la “turba mediática de derecha” lo atacó en varias plataformas. CNN se ha puesto en contacto con Dowd para obtener comentarios.

Algunas de las personas cuyos mensajes han sido destacados dicen que ahora reciben una oleada de acoso y temen convertirse en víctimas de violencia.

Por ejemplo, la periodista independiente canadiense Rachel Gilmore publicó que está “aterrorizada” por represalias de los “seguidores de extrema derecha” de Kirk tras el tiroteo. Esa publicación es la primera que aparece en el sitio web anónimo, incluyendo una parte donde Gilmore dijo que esperaba que Kirk sobreviviera. Dijo en un video en línea que no celebró la muerte de Kirk y, en otra publicación, expresó su deseo de que sobreviviera. También dijo que recibió un “tsunami” de amenazas y llamó a las últimas 48 horas de su vida “un infierno”.

Rebekah Jones, excientífica de datos sobre el coronavirus en Florida, quien en 2022 afirmó que el estado de Florida la presionó para manipular datos de la pandemia, dijo que contactó a la Policía dos veces por amenazas de muerte y sobre la “lista negra”, su nombre para el sitio anónimo. Jones publicó sobre Kirk el miércoles: “Guarden sus simpatías para los transeúntes inocentes atrapados en el fuego cruzado de la violenta maquinaria de mensajes políticos de MAGA”. El sitio web reposteó esa publicación junto con otros datos personales de Jones.

“Es absolutamente justo llamarlo una campaña de acoso coordinada”, dijo Laura Edelson, profesora asistente en la Universidad Northeastern y directora del Proyecto de Ciberseguridad para la Democracia. “Esa es absolutamente la razón por la que existe, para coordinar y dirigir el acoso hacia las personas seleccionadas”.

Algunos funcionarios electos republicanos también están publicando los nombres de personas que escribieron sobre el asesinato de Kirk, incluyendo a algunos empleados del sector público como profesores.

La senadora republicana Marsha Blackburn, de Tennessee, afirmó que un empleado de la Universidad Estatal de Middle Tennessee debería ser despedido tras escribir que sentía “CERO condolencias” por la muerte de Kirk. La universidad confirmó a CNN en un comunicado que el empleado fue despedido “con efecto inmediato”.

“Ningún empleado universitario que celebre el asesinato de Charlie Kirk debería ser considerado capaz de moldear las mentes de la próxima generación en el aula. El despido de este empleado de MTSU fue la decisión correcta y envía un mensaje claro de que este tipo de comportamiento reprobable no debe tolerarse”, dijo Blackburn en un comunicado a CNN.

La representante republicana Nancy Mace, de Carolina del Sur, también instó al despido de un profesor de escuela pública, quien, según confirmó posteriormente el distrito escolar a la prensa local, ya no trabajaba para el distrito.

Y empresas privadas, como Freddy’s Frozen Custard & Steakburgers y los Carolina Panthers, también han despedido a empleados por sus publicaciones sobre Kirk en redes sociales.

DC Comics canceló la recién publicada serie de cómics “Red Hood” después de que su autora, Gretchen Felker-Martin, hiciera comentarios sobre la muerte de Kirk en redes sociales.

En publicaciones que luego fueron eliminadas, capturadas en pantalla y compartidas por otros usuarios de redes sociales, Felker-Martin supuestamente escribió en redes sociales tras la noticia de la muerte de Kirk: “Espero que la bala esté bien”.

“En DC Comics, valoramos al máximo a nuestros creadores y comunidad y afirmamos el derecho a la expresión pacífica e individual de puntos de vista personales.
Publicaciones o comentarios públicos que puedan ser vistos como promotores de hostilidad o violencia son incompatibles con los estándares de conducta de DC”, dijo la empresa, que al igual que CNN es propiedad de Warner Bros. Discovery, en un comunicado. CNN ha contactado a representantes de Felker-Martin para comentarios.

En la mayoría de los lugares, las empresas privadas pueden despedir empleados por cualquier motivo, incluyendo publicaciones groseras en redes sociales, dijo Jeffrey Hirsch, profesor de derecho laboral y de empleo en la Universidad de Carolina del Norte. Es un poco más complicado para empleados del sector público, pero sus despidos también están justificados si el discurso es “tan atroz que interrumpe las operaciones”.

En un caso de 1987, la Corte Suprema decidió que era un discurso protegido constitucionalmente, y no motivo de despido, que una empleada del gobierno dijera a sus compañeros que lamentaba que un aspirante a asesino no hubiera matado al presidente Reagan.

Y es aún más delicado para los maestros, dijo Hirsch, ya que trabajan con jóvenes, especialmente si las publicaciones aplauden la violencia política. “La realidad de la situación es que, si se ven inundados, aunque sea desde un solo sector político, con quejas, es probable que eso empuje a un empleador a despedir a alguien”, dijo.

En otros casos, algunos usuarios de redes sociales destacaron la postura de Kirk a favor de la Segunda Enmienda, incluyendo informes de prensa anteriores que afirmaban que algunas muertes por armas eran “desafortunadamente” necesarias para mantener la Segunda Enmienda.

Las publicaciones destacadas en redes sociales abarcan diversas respuestas al ataque mortal contra Kirk. Una publicación, por ejemplo, simplemente señalaba que el mundo seguía su curso.

El sitio web afirma que su objetivo explícito es que las personas que destaca sean despedidas. Se registró a través de un servicio de privacidad con domicilio en Islandia.

Y el nombre del sitio ya implica que las personas cuya información comparte son responsables del asesinato de Kirk, allanando el camino para el acoso, dijo a CNN Hank Teran, CEO de la plataforma de inteligencia de amenazas de código abierto Open Measures. El sitio web también recuerda a la “Lista de vigilancia de profesores” del grupo conservador Turning Point, fundado por Kirk, cuyo propósito era desenmascarar a los llamados “profesores radicales”, pero que a menudo conducía al acoso y amenazas violentas dirigidas a las personas incluidas en dicha lista.

En resumen, “podría ser razonable concluir que existe cierta intención de incitar al acoso”, afirmó Teran.

Las altas tensiones políticas en todo el país están intensificando las respuestas emocionales de las personas, dijo Edelson, profesor de Northeastern, y esto “crea la necesidad de actuar”.

La culpa generalizada a “la izquierda” en algunos casos extiende la culpa más allá del atacante hacia un enemigo amorfo, dijo a CNN Whitney Phillips, profesora adjunta de política y ética de la información en la Universidad de Oregón.

“Los intentos de criticar a quienes celebran la muerte de Kirk, o simplemente critican su vida, contribuyen a darle forma y peso a ese enemigo”, afirmó Philips. Esto alimenta “un falso enfoque de guerra cultural”. Como resultado, añadió, los grupos desconectados pueden ser percibidos como “un enemigo espiritual absoluto de los conservadores y, por extensión, de Estados Unidos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,