Lo que los abogados de inmigración quieren que sepas sobre ICE y las órdenes de arresto penales

A medida que la administración Trump continúa con su ofensiva de control de inmigración que dura meses, sus tácticas (incluidas redadas a gran escala en lugares de trabajo y el uso de oficiales enmascarados) han provocado la condena de defensores y grupos de derechos civiles.

En medio de la actual campaña para deportar a decenas de miles de inmigrantes, han proliferado los programas y capacitaciones de “Conozca sus derechos”, con pequeños volantes apareciendo en las puertas de empresas de todo el país.

“ICE y Seguridad Nacional no pueden entrar sin una orden firmada por un juez”, decían algunos de los volantes, lo que refleja un movimiento creciente para educar al público sobre sus derechos a medida que las autoridades de inmigración han adoptado tácticas cada vez más agresivas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

Las directrices sobre órdenes judiciales se derivan en gran medida de la Cuarta Enmienda, que protege a las personas, tanto ciudadanos como no ciudadanos, de “registros e incautaciones irrazonables”.

La enmienda “garantiza que la privacidad de todos esté protegida, independientemente del estatus migratorio”, dijo Ana Valenzuela, abogada senior de Minsky McCormick & Hallagan, PC, una firma de abogados de inmigración con sede en Chicago.

“Las fuerzas del orden no tienen derecho a entrar” a una casa o un negocio privado a menos que tengan una orden firmada por un juez, dijo Valenzuela a CNN.

CNN habló con abogados de inmigración sobre los diferentes tipos de órdenes judiciales y lo que necesita un agente de ICE para ingresar a la casa o el negocio de una persona.

Las órdenes administrativas que ICE puede ejecutar al realizar arrestos por inmigración civil son distintas de las órdenes penales que la Policía local y federal suelen utilizar, dijeron abogados de inmigración a CNN.

La orden administrativa que suele utilizar el ICE, una “Orden de Arresto de Extranjeros”, es un documento civil emitido generalmente por el Departamento de Seguridad Nacional. Generalmente, indica la identidad de la persona que la agencia busca, según Valenzuela, y puede incluir su fotografía. Este tipo de orden puede utilizarse para arrestar a una persona en público, explicó.

Las órdenes administrativas son firmadas por agentes autorizados del ICE, no por jueces, según Maureen Sweeney, profesora de la Facultad de Derecho Francis King Carey de la Universidad de Maryland, que se especializa en leyes de inmigración.

No requieren la misma evidencia que una orden judicial, dijo Sweeney.

Y una orden administrativa no permite que un agente de ICE ingrese a la casa de una persona o a un negocio privado sin consentimiento, dijo Charles Kuck, un abogado de inmigración con sede en Atlanta.

“Si ICE llama a la puerta y dice: ‘Queremos entrar’, debe solicitar una orden judicial”, explicó Kuck.

Según Kuck, tampoco son ejecutables. Esto significa, por ejemplo, que si un funcionario de inmigración utiliza una orden administrativa para solicitar documentos de trabajo a un empleador, la empresa no está obligada a cumplirla, explicó.

Valenzuela agregó que durante las capacitaciones enfatiza que las personas no deben abrir la puerta de su casa o negocio particular a las autoridades migratorias.

“Si tan solo abren un poco la puerta para obtener y revisar la orden judicial, esa apertura en la puerta es suficiente para darles el consentimiento para entrar”, dijo.

Una orden judicial o penal, que permite a las fuerzas del orden registrar un lugar específico sin consentimiento, requiere “causa probable de que usted haya cometido un delito”, declaró a CNN John Gihon, exabogado del ICE y actual copresidente del comité nacional del ICE de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. Un agente del orden debe prestar testimonio bajo juramento ante un juez, quien firma la orden.

Y la orden debe ser “muy específica en cuanto al lugar exacto que pretenden registrar”, según Valenzuela, incluyendo el número de apartamento. Una orden de registro penal también es válida por un período determinado.

Ser inmigrante indocumentado es una infracción civil, no un delito. Sin embargo, las autoridades migratorias aún pueden obtener órdenes de arresto penales en algunos casos, como durante redadas a gran escala en lugares de trabajo, incluyendo la reciente operación en una megaplanta de Hyundai en Georgia, según Kuck.

“Por ejemplo, contratar intencionalmente a personas que no tienen autorización de trabajo para trabajar, eso puede ser un delito”, dijo Kuck, lo que permite a las autoridades obtener una orden penal para registrar una propiedad.

Para la redada de Hyundai, las autoridades obtuvieron una orden de registro que identificaba a cuatro personas específicas. Pero en total, 475 personas, en su mayoría ciudadanos coreanos, fueron arrestadas, sospechosas de vivir y trabajar ilegalmente en Estados Unidos. Este arresto masivo representa la mayor redada realizada hasta la fecha en la ofensiva contra centros de trabajo estadounidenses.

Valenzuela describió esto como “detención colateral”: cuando las autoridades de inmigración se enfocan en personas específicas, pero terminan arrestando a otras también.

Sin embargo, según abogados de inmigración, el ICE puede realizar arrestos sin orden judicial. Existen dos excepciones principales en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, según Gihon: si los agentes han presenciado personalmente a alguien violando la ley de inmigración, o si hay motivos para creer que la persona es deportable y podría huir antes de que se obtenga una orden judicial.

“Esa es la excepción que casi siempre usan cuando hacen un arresto sin orden judicial: por el hecho de estar en el país violando su estatus, existe el riesgo de fuga”, dijo.

Y en la práctica, los agentes han necesitado pocos pretextos para realizar arrestos. Según Gihon, basta con comparar una foto con una base de datos del ICE para conseguir un arresto.

Este enfoque ha generado controversia y ha generado acusaciones de discriminación racial. En el sur de California, un juez dictaminó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaba arrestando a personas sin causa probable y ordenó al Gobierno de Trump que dejara de detener a personas únicamente por su raza, idioma u ocupación. Sin embargo, la Corte Suprema dictaminó el martes que las patrullas itinerantes de los agentes del ICE podían continuar.

El ICE dice en su sitio web que la agencia no necesita órdenes judiciales para realizar arrestos. “Al igual que todos los demás agentes del orden público, los agentes de ICE pueden iniciar encuentros consensuales y hablar con personas, detener brevemente a extranjeros cuando tengan una sospecha razonable de que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y arrestar a quienes consideren inmigrantes ilegales”, se lee en el sitio web.

Kuck instó a las personas a mantener la calma y el silencio si se acercan a los agentes de inmigración. Añadió que revelar su estatus migratorio puede ser utilizado en su contra durante el proceso de deportación.

Pero incluso si alguien se niega a hablar con los agentes de inmigración, aún puede ser arrestado, dijo.

En medio de la actual campaña de deportación, se han extendido los programas y capacitaciones de “Conozca sus derechos”.

En Chicago, donde es inminente un operativo federal contra la inmigración, maestros de escuelas públicas y miembros del sindicato distribuyeron volantes de “Defiende tus derechos” a padres y estudiantes el viernes por la tarde afuera de una escuela primaria del lado oeste.

El sindicato dijo que el objetivo de la distribución de volantes es informar a las familias de las escuelas en los vecindarios latinos y negros sobre sus derechos legales mientras la ciudad se prepara para el posible despliegue de tropas de la Guardia Nacional y agentes de ICE.

“Tenemos tantos estudiantes negros y latinos aquí, hemos recibido una afluencia en los últimos dos años de estudiantes migrantes, por eso queremos proteger a nuestros estudiantes”, dijo a CNN la maestra de primer grado Latina King.

Sweeney enfatizó cuando habló con la Policía que las personas siempre tienen el derecho a irse, a menos que estén detenidas.

“El consejo siempre es que si un agente se acerca a ti y te hace una pregunta, debes responder con una pregunta propia: ‘Agente, ¿estoy detenido?’”, dijo.

“Si el agente se niega a responder, debe repetir la pregunta, porque tiene la obligación de responderla y de informarle si está detenido”, continuó.

Mientras tanto, Gihon dijo que a medida que la administración presiona para revocar normas de larga data en la aplicación de la ley de inmigración, haciendo arrestos públicos descarados y persiguiendo a inmigrantes sin antecedentes penales, es más difícil que nunca para los abogados de inmigración brindar asesoramiento universal.

“Es difícil porque uno podría dar un consejo absolutamente perfecto y, desafortunadamente, podría ser totalmente erróneo debido a un cambio en la política o en cómo los tribunales están haciendo cumplir las cosas”, dijo.

“Es difícil intentar predecir lo impredecible”.

Con información de Bill Kirkos y Chelsea Bailey, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,