“Te daré la oportunidad de tu vida”, le dijo Dana White, el mandamás de la UFC, a Hecher Sosa, quien acaba de hacer historia en el octágono. El sueño tan anhelado de su vida se cristalizó como premio a su resiliencia: el español recibió la condecoración de ingreso a la UFC tras derrotar por decisión unánime al brasileño Mackson Lee en una contienda que se celebró dos días después del fallecimiento de su padre y un año después de perder a su hermana.
El dolor transformó sus puños en una ametralladora de golpes que le dieron la resonante victoria en la Dana White’s Contender Series, transformándose en el primer español en ingresar a la UFC. Por eso, el mensaje que le dio White en una nota es contundente: “Sé la p*** razón por la que tu apellido signifique algo algún día”.
Se abalanzó sobre su oponente con coraje y plasmó una lucha arrasadora. Las tarjetas confirmaron lo que se vio en los tres rounds: (30-27, 30-27 y 30-26). Miró hacia lo alto con los ojos humedecidos y señaló al firmamento con las manos que acaban de cumplir una faena que se le hizo tatuaje en su espíritu. A ‘Guanche Warrior’, tal como es conocido el español, el amor por su amado deporte y el dolor de dos pérdidas que se anclaron en su ser fueron el combustible con el que materializó el notable combate.
Su oponente llegaba a la contienda invicto con un récord de 9-0 (4 KO), ante el 13-1, de Sosa. El registro admirable y la mayor talla de su oponente poco le importó al originario de la Gran Canaria. Luego de tres furibundos asaltos hizo historia en las artes marciales mixtas y le dio a España un sitial de privilegio al ingresar a la UFC por la puerta grande, siendo el primero en cruzarla.
La vida de Hecher Sosa ha sido hasta este resonante momento un camino de superar reto tras reto. Su padre luchó contra un cáncer, hasta pocas horas del combate, pero no pudo cumplir el sueño de ver a su hijo en la histórica noche. “Dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros”, reflexionó en la previa con bravura el propio luchador como anticipo de lo que vendría.
Su bravura le hizo gestionar con admirable entereza el espinoso sendero y logró un cometido con el cual honró la memoria de su padre y de su hermana.
“Estoy roto por dentro, pero pese a todo saqué lo que tenía. Quiero que mi hija se sienta orgullosa y vea que los sueños se cumplen para quien los trabaja”, dijo con la emoción a cuestas tras el gran suceso conquistado.
“No puedo hablar [con mi padre] hoy, pero él es la razón por la que estoy aquí”, dijo Sosa tras su victoria. “Él es la razón por la que soy quien soy, y seguiré representándolo”.
Ganar en el Contender Series le permitió a España hacer historia. La secuencia emotiva llegó con las elogiosas y vibrantes palabras que le profesó el hombre fuerte de la UFC: “Respeto tu determinación, tu resiliencia después de todo lo que has pasado en la vida”. Dana White continuó con elogiosas palabras, que tuvieron el gran premio, para el gran batallador español: “Te daré la oportunidad de cumplir la promesa que le hiciste a tu familia”.
El púgil de 30 años hizo historia en Las Vegas tras un largo y duro camino.
Sosa nació en Lanzarote, isla de Gran Canaria, España. Su vínculo con las artes marciales mixtas llegó de manera accidental. Tras ser expulsado de un partido de fútbol, dejó el más popular de los deportes y ese enfado derivó en el deporte con el cual está haciendo historia.
Como amateur ganó tres campeonatos de España, fue campeón de África y obtuvo una presea de bronce europea válida por la Federación Internacional.
El año 2020 fue el puntapié inicial en la MMA que lo llevó a recorrer varios países del norte de Europa. En ese periplo se midió con los mejores luchadores de la disciplina. Su ascendente carrera le valió conquistar el cinturón de la Fight Club Rush (FCR).
En febrero de 2024, Sosa entró en el radar de la prestigiosa organización UFC al vencer a Tuomas Grönvall. Así se proclamó monarca de la Fight Club Rush, compañía de artes marciales mixtas sueca. Meses después su posibilidad de ingresar a la UFC rondó su vida en la cartelera de Dana White en Manchester, Reino Unido. La negativa del irlandés Caolán Lauhran para hacer el combate hizo naufragar la gran chance.
En el pasado mes de junio, Sosa venció por KO a Yaman “El Diamante”, logro que lo transformó en el primer campeón de peso gallo de la historia de la WOW FC, promotora promocionada por Ilia Topuria.
Este largo, esforzado y desafiante camino le permitió llegar a su anhelada velada que pudo lograr en Las Vegas.
“Vengo de Lanzarote, una isla pequeña donde los suelos se hacen grandes”, así se presenta el luchador que está en la cresta de la ola de su carrera deportiva. La expresión verbalizada por Sosa remite a una canción cuyo nombre es “The Guanche Warrior”, interpretada por el cantante Uellboy con quien colabora Nerea Sosa.
Tras un sinfín de entrenamientos, viajes por varios países, y pelea tras pelea fue dejando su sello con la determinación como bandera y el propósito como meta.
“Los dos días más importantes de tu vida son el día que naces y el día que descubres por qué”, dijo el escritor estadounidense Mark Twain.
Hecher Sosa tuvo su tercer día de importancia. El día en que, aún roto por el dolor, no le flaquearon sus fuerzas, y continuó con el guion de su desafiante vida. Desde una isla española, llegó entero a Las Vegas, para honrar su nombre y el de los suyos.
Su apellido ya significa algo: hizo historia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.