Los rivales de peso en la postemporada de las Grandes Ligas

Llegando el otoño boreal, el cambio de tono en las hojas de los árboles y el descenso de temperatura que refresca el ambiente contrasta con el calor de los estadios de las Grandes Ligas, donde los equipos se preparan para afrontar una de las postemporadas más reñidas de los últimos años.

La paridad está en todas partes. No hay un claro favorito ni en la Liga Americana, donde los equipos dejaron casi todo para decidirlo en la última semana, ni en la Liga Nacional, donde aún quedan algunas batallas, pero la mayoría de las novenas ya clasificadas se perfilan en su búsqueda de llegar a la Serie Mundial.

En la Liga Nacional ya hay cuatro clasificados de alto calibre para la postemporada.

Los Dodgers de Los Ángeles ya son un nombre siempre a considerar por la sola presencia de Shohei Ohtani y porque también son los campeones defensores. Más allá de las lesiones y los problemas en su cuerpo de relevistas, la presencia de Clayton Kersaw como abridor en su última postemporada, y las participaciones de Yoshinobu Yamamoto y Blake Snell le dan una profundidad que le da soporte a una alineación muy peligrosa.

En la acera de enfrente están los Padres de San Diego, que llegan a su cuarta postemporada en seis años. Con una ofensiva tórrida encabezada por Manny Machado, Fernando Tatís Jr. y Luis Arráez, y un sólido pitcheo abridor, el hambre de gloria de este equipo puede llevarlos de regreso a una Serie Mundial a la que no llegan desde 1998.

Los primeros en ingresar a la postemporada en el “viejo circuito” fueron los Brewers de Milwuakee. Lo más resaltante es el poder de fuego de su alineación, con los bates de William Contreras, Jackson Chourio y el veterano Christian Yelich.
Freddy Peralta, Quinn Priester y José Quintana son abridores de garantía, pero el cruce puede ser perjudicial si Dodgers o Padres les salen en el camino.

Los Phillies de Filadelfia, sin embargo, son el equipo que luce más compacto de todos los de la Liga Nacional. Una ofensiva balanceada, con experiencia, encabezada por los poderosos bates de Kyle Schwarber, Trea Turner y Bryce Harper, le dan soporte a una rotación de abridores muy sólida (Cristopher Sánchez, Aaron Nola y los venezolanos Ranger Suárez y Jesús Luzardo) y un relevo muy profundo.

En la Liga Americana hay dos equipos clasificados y otro a las puertas de ingresar que también dará de que hablar en octubre.

Los Blue Jays de Toronto entraron como el mejor equipo del “joven circuito” con una alineación muy fuerte, pero, sobre todo, con una de las mejores rotaciones de lanzadores, con Kevin Gausman, Shane Bieber, Max Scherzer y Chris Bassitt. El relevo puede ser intermitente.

Los Mariners de Seattle y los Yankees de Nueva York tienen escenarios similares y su presencia en los playoffs se da por descontada.

La fortaleza de Seattle radica en su ofensiva, que tiene a dos de los mejores jonroneros de toda la campaña en su formación, con Cal Raleigh y el venezolano Eugenio Suárez, protegidos por el bate del dominicano Julio Rodríguez. La incógnita es si su picheo estará a la altura.

Los Yankees tienen su fuerte, al igual que Seattle, en el despertar de sus bates justo a tiempo. Aaron Judge le peleará el premio al Jugador Más Valioso de la Americana a Raleigh con su gran campaña, y Giancarlo Stanton reapareció a tiempo. El relevo (sobre todo el de cierre) es la principal duda de los “Mulos”, que tratarán de regresar este año a la Serie Mundial.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

‘Confundidos y asustados’: así fue el operativo nocturno para repatriar a niños guatemaltecos bajo custodia de EE.UU.,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,