La Casa Blanca defiende los ataques de Trump en el Caribe tras críticas de Petro en la ONU

La Casa Blanca defendió este miércoles los ataques del presidente de EE.UU. Donald Trump a embarcaciones que supuestamente transportaban contrabando de drogas en el Caribe, después de que el presidente de Colombia Gustavo Petro pidiera que se iniciaran procesos penales en su contra por la reciente acción militar estadounidense.

“El presidente Trump está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y para llevar a los responsables ante la justicia”, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN.

El funcionario reafirmó la postura del Gobierno sobre Venezuela, llamando a Nicolás Maduro “un jefe fugitivo de un cartel narco-terrorista” y rechazando su legitimidad como presidente.

Petro, hablando el martes ante la Asamblea General de la ONU, acusó a Estados Unidos de matar a personas desarmadas durante los ataques.

“Estos jóvenes simplemente intentaban escapar de la pobreza”, dijo Petro, cuestionando si el uso de la fuerza letal estaba justificado. Argumentó que la política antidrogas de Estados Unidos sirve como una herramienta de “dominación” en lugar de un esfuerzo genuino para frenar el tráfico de cocaína.

A principios de este mes, el Gobierno de Trump criticó a Colombia por “fracasar notablemente” en sus obligaciones antidrogas, pero se comprometió a continuar la financiación estadounidense.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,