El Gobierno de Venezuela respondió al mensaje de burla que publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Milicia Bolivariana, y acusó al mandatario de supremacismo por sus comentarios.
Trump divulgó el lunes en redes sociales un video que mostraba a mujeres civiles participando de un entrenamiento armado de la reserva de voluntarios. “Ultrasecreto: Sorprendimos a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”, publicó Trump con sarcasmo. CNN no pudo confirmar cuándo fue grabado el video.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reaccionó este martes a los comentarios de Trump, a los que calificó como “una bufonada más”.
“La burla es un acto de poco valor humano. menosprecio por el prójimo, es supremacismo, es racismo”, comentó en un acto en Caracas. “Cuando alguien se burla de un ser humano que respira, que es de carne y hueso, no puede llamarse de otra manera sino supremacismo”, reiteró.
CNN contactó al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Casa Blanca para solicitar comentarios y espera respuesta.
Padrino López, que invitó al escenario a algunas de las mujeres que dijo aparecieron en el video, agregó que fueron condecoradas como “soldadas de la patria” por instrucción del presidente Nicolás Maduro. “Las milicianas que tengo aquí a mi derecha, que vienen del estado Sucre y no les tiembla el pulso”, dijo en el evento.
Caracas activó el alistamiento de la milicia en agosto, en medio de crecientes tensiones con Washington, que inició un despliegue militar en el Caribe para luchar contra los cárteles, según la Casa Blanca. Maduro ha asegurado que más de 8 millones de venezolanos se han inscrito en el cuerpo voluntario.
En su discurso del martes, Padrino López se refirió a los ataques de EE.UU. en aguas internacionales del Caribe contra embarcaciones que presuntamente transportaban drogas.
“Tienen el hegemonismo imperial, tienen toda su tecnología y equipamiento militar para intimidar y amedrentar a los pueblos del mundo”, señaló.
“Aquí en el Caribe, se han dado a la tarea de estar ajusticiando a pescadores, a hombres y mujeres que siendo o no, cometiendo ilícitos o no, fueron ajusticiados en lugar de llevarlos a un encausamiento judicial como lo indica el derecho internacional”, dijo el ministro.
Trump ha anunciado al menos tres ataques letales contra naves en mar abierto, el último de ellos el viernes, sin presentar evidencias concretas sobre las presuntas actividades ilícitas. Consultado al respecto, el mandatario señaló previamente: “Tenemos pruebas. Solo hay que ver la carga que quedó esparcida por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes”.
Venezuela ha condenado el despliegue estadounidense y en respuesta ha lanzado ejercicios militares y ha exhibido sus aviones de combate de fabricación rusa como muestra de fuerza, además de la movilización de milicianos. La semana pasada, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió a la ONU investigar los ataques contra las embarcaciones, las que tildó de “ejecuciones seriales”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.