Javier Milei fue el único presidente de América Latina que se reunió con Benjamín Netanyahu en Nueva York

Este jueves, el presidente de Argentina mantuvo un encuentro con el primer ministro ide Israel, Benjamín Netanyahu, durante su gira por Nueva York en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El mandatario argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además del canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, entre otros funcionarios argentinos e israelíes.

La mayor parte del encuentro estuvo destinada a tratar la situación de los rehenes en Gaza, en el marco de las tensiones con Hamas, según informaron desde presidencia. En ese sentido, Milei expresó su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias para lograr su pronta liberación”.

“En el encuentro mantenido hoy con el primer ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos. Argentina reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias y ofreció plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes a fin de lograr su pronta liberación”, añadió Adorni.

El vocero explicó también que los líderes intercambiaron “visiones sobre la cooperación científica y tecnológica” entre los países y “expresaron su voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración”.

Tras la reunión, Milei recibió un premio de la organización B’nai B’rith, dedicada a la defensa del Estado de Israel y del judaísmo a nivel global.

Con esta reunión, el mandatario argentino refuerza su apoyo incondicional a Israel, a quien siempre se ha referido como uno de sus principales aliados junto a Estados Unidos. Incluso ha llegado a decir que “es un faro que ilumina el camino de la libertad” durante una de sus visitas al país asiático.

En su discurso ante el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas, Milei ya había hecho referencia a la situación en Medio Oriente, reiterando el pedido de liberación de los rehenes en Gaza.

Este apoyo se da en un momento difícil para el premier israelí. Con las expresiones de Francia, Mónaco, Malta, Luxemburgo y Bélgicam asciende a más de 145 el número de miembros de la ONU que reconocen el Estado palestino y alimentan la idea de una solución de dos Estados. A esta altura, Estados Unidos es el único integrante permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que no se ha manifestado en el mismo sentido.

De esta forma se profundiza un fuerte aislamiento internacional mientras las Fuerzas de Defensa de Israel siguen su avanzada sobre la ciudad de Gaza.

Milei, por su parte, consiguió mucho en este viaje a Norteamérica. Además de recibir un fuerte respaldo político de Donald Trump, con quien mantuvo una reunión, se lleva anuncios concretos para con Argentina: el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que negocian un paquete de diferentes acciones en este sentido.

Mediante un posteo en X, Bessent explicó que están preparados para dar un crédito Stand-by y aseguró que ya están en curso las negociaciones con autoridades argentinas para activar una línea de swap con el Banco Central local por US$ 20.000 millones.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,