La ciudad de Almatý, ubicada en el área montañosa del sur de Kazajstán, esconde por estas horas un ambiente de ansiedad y enorme expectativa. No es para menos. Esta ciudad de poco más de dos millones de habitantes fue la capital kazaja hasta 1997 y sigue siendo el principal centro comercial del país. Este martes, además, serán una suerte de capital futbolística, cuando el equipo local, el Kairat Almaty, se mida frente a frente con el máximo campeón de Europa, el Real Madrid.
Se trata, para muchos, del duelo más desigual de la historia de la competición. Una verdadera historia de David contra Goliat. Un equipo debutante en el torneo ante el más ganador de todos los tiempos. Una plantilla de US$ 15 millones de valor de mercado contra una de US$ 1.600 millones, según el sitio Transfermarkt.
Para ponerlo en perspectiva: esos US$ 15 millones que vale la plantilla completa del club kazajo apenas alcanzarían para comprar los pases de Gonzalo García, canterano de apenas 21 años, o los de los veteranos Dani Carvajal y David Alaba. El resto de los jugadores del Merengue tienen un valor de mercado que supera al del total del plantel que será rival el martes.
Pero, fuera de las comparaciones, la historia del Kairat Almaty tiene varias páginas doradas.
El club se fundó en 1954 y se transformó en pocas décadas en el principal equipo de Kazajstán de la era soviética, recibiendo el apodo de “Halyq Komandasy” (“el equipo del pueblo”). Compitió 24 temporadas (más que cualquier otro de esta región asiática) en la primera división de la U.R.S.S. y ganó también un par de veces el torneo de la segunda categoría. Su mayor logro en esos tiempos fue la Copa de la Federación Soviética en 1988.
Después de la caída de la Unión Soviética en 1991 y la independencia de Kazajstán, el Kairat Almaty se convirtió en el primer campeón de la Liga Premier del país.
Sin embargo, ese título no fue el comienzo de una era de gloria, sino de dificultades. El club tardó 12 años en volver a ser campeón de liga y tuvo que conformarse con ganar la Copa de Kazajstán un par de veces.
En 2002, el rotundo viraje de la Federación de Fútbol de Kazajstán, que abandonó la Confederación Asiática para unirse a la UEFA, solo le trajo dolores de cabeza, ya que la mayoría de los recursos económicos que ingresó el país iban destinados a Astana, capital del país desde 1997. Esa inversión germinó en el FC Astana, el gran equipo nacional de esta era, lo que relegó todavía más al gigante de la era soviética.
Al mismo tiempo, los problemas financieros hicieron mella en el Kairat, que en 2009 se declaró en quiebra y descendió por decreto. Pero, a los tropezones, este popular equipo kazajo logró sobrevivir hasta la llegada de inversores vinculados al sector energético que le devolvieron el brillo de otras épocas.
Ascendió nuevamente en 2010 y desde 2015 hasta 2019 fue subcampeón nacional, solo por detrás del nuevo poderoso, el FC Astana, hasta que rompió el maleficio en 2020. Dos Ligas Premier, cuatro Copas de Kazajstán y tres Supercopas nacionales confirman el gran momento que ha dominado al club en los últimos 10 años, y que coronó este 2025 con su primera participación en la fase de grupos (hoy fase de liga) de la Champions League.
En un país predominantemente asiático, no sorprende tanto que el Kairat Almaty sea el equipo más oriental en haber pisado alguna vez la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa.
Lo que sí tal vez sorprenda es que su estadio, el Central Stadium (donde también juega la selección kazaja), está ubicado a poco menos de 300 kilómetros de la frontera del país con China.
Hasta allí ha debido viajar el Real Madrid, en un viaje que le supuso más de 10 horas de vuelo para atravesar los 6.400 kilómetros que separan a Madrid de Almatý (más de los que separan a la capital española de Nueva York).
Pero si de kilometraje se trata, nadie viajará más que el propio Kairat: recorrerá casi 45.000 kilómetros para cumplir con sus cuatro compromisos fuera de casa en la fase de liga de la competición, visitando Lisboa, Londres, Milan y Copenhague.
El debut no fue para nada auspicioso. Una abultada derrota por 4-1 ante el Sporting de Lisboa. Pero este martes, cuando reciba en su casa al Real Madrid, buscará hacer borrón y cuenta nueva. El Kairat, cuyo nombre puede significar “fuerza” o “coraje” en kazajo, será, otra vez, el “equipo del pueblo”, un David que ante Goliat intentará escribir la página más dorada de su historia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.