¿Qué propone el nuevo plan de paz de la Casa Blanca para terminar con la guerra en Gaza?

El Gobierno de Trump publicó este lunes su hoja de ruta para la paz en Gaza, poco antes de que el presidente Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comparecieran ante los periodistas.

Titulado “Plan integral del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza”, el documento pide el fin de la guerra, la liberación de los rehenes que siguen en cautiverio y la retirada de las fuerzas israelíes. El plan parece haber sufrido modificaciones desde que fue presentado a líderes árabes en Nueva York la semana pasada: pasó de 21 puntos a 20.

El plan aún no ha sido aceptado por Hamas. Trump afirmó que Israel tiene el respaldo total de Estados Unidos “para hacer lo que tengan que hacer” si Hamas rechaza la propuesta.

“Espero que vayamos a tener un acuerdo de paz, y si Hamas rechaza el acuerdo (lo cual siempre es posible) ellos son los únicos que quedan, todos los demás lo han aceptado… pero tengo la sensación de que vamos a tener una respuesta positiva,” dijo Trump durante declaraciones en la Casa Blanca.

Netanyahu, por su parte, expuso lo que sucederá si Hamas no acepta el plan.

“Si Hamas rechaza el plan o lo acepta pero actúa en contra de él, entonces Israel terminará el trabajo por sí mismo”, dijo Netanyahu.

“Esto se puede hacer de la manera fácil, o se puede hacer de la manera difícil, pero se hará”, dijo. “Preferimos la manera fácil, pero tiene que hacerse”.

Netanyahu aseguró que, si Hamas acepta, el primer paso de Israel será una “retirada modesta” de Gaza, seguida por la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, y luego el establecimiento de un organismo internacional que desarme a Hamas y desmilitarice Gaza.

“Las fuerzas israelíes se retirarán hasta la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, se suspenderán, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada escalonada completa”, dice el plan, sin especificar un calendario para el repliegue.

La versión inicial exigía que todos los rehenes en poder de Hamas fueran liberados en un plazo de 48 horas tras un acuerdo, según una fuente familiarizada con el plan. La versión más reciente amplía ese plazo a 72 horas.

A cambio, Israel “liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua más 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y los niños arrestados en ese contexto”.

“Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos”, dice la propuesta actualizada.

La versión del lunes ya no menciona de manera explícita que Israel no atacará a Qatar, como sí lo hacía la presentada la semana pasada. Según un comunicado de la Casa Blanca, Netanyahu, en una llamada con el primer ministro qatarí el lunes, “afirmó que Israel no llevará a cabo tal ataque en el futuro”.

Un punto notable del plan establece que “nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen salir podrán hacerlo libremente y regresar de igual manera”, a pesar de declaraciones anteriores de Trump sobre un desplazamiento forzado.

También señala que “Israel no ocupará ni anexará Gaza”.

Tanto la propuesta inicial como la del lunes plantean dos niveles de gobernanza interina: un organismo internacional y un comité palestino. El documento actualizado describe al organismo internacional como la “Junta de Paz”, presidida por Trump, “con otros miembros y jefes de Estado por anunciar”, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair.

“Este organismo establecerá el marco y administrará la financiación para la reconstrucción de Gaza hasta que el Gobierno Autónomo Palestino complete su programa de reformas, como se detalla en varias propuestas —incluido el plan de paz del presidente Trump en 2020 y la propuesta saudí-francesa— y pueda retomar de forma segura y eficaz el control de Gaza”, señala la propuesta. No ofrece un calendario para la transferencia de poder al Gobierno Autónomo Palestino.

El plan descarta cualquier papel futuro de Hamas en el Gobierno de Gaza. Sin embargo, aclara que “los miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas recibirán amnistía”.

“Los miembros de Hamas que deseen salir de Gaza tendrán paso seguro hacia países receptores”, añade.

El documento también reconoce la posibilidad de un Estado palestino, mencionando que “lo reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”, aunque no afirma que Estados Unidos vaya a reconocerlo. En las últimas semanas, el Gobierno de Trump se ha manifestado con dureza contra los aliados que lo han hecho.

Ambas versiones del plan llaman a aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, con participación de la ONU. Ninguna menciona la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza respaldada por Estados Unidos.

El plan actualizado también describe un “plan de desarrollo económico Trump para reconstruir y dinamizar Gaza”, que “se elaborará convocando a un panel de expertos que han ayudado a dar vida a algunas de las modernas ciudades milagro en Medio Oriente”. No detalla quiénes serán esos expertos ni si tienen vínculos comerciales con la Organización Trump.

“Muchas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo elaboradas por grupos internacionales de buena fe serán consideradas para integrar los marcos de seguridad y gobernanza, con el fin de atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza”, concluye.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",