La tormenta tropical Imelda se fortalece al norte de las Bahamas e inicia un brusco giro a la derecha hacia el este, evitando un impacto directo en la costa estadounidense.
Sin embargo, el sistema sigue causando oleaje peligroso, corrientes de resaca, inundaciones costeras y erosión de playas a lo largo de la costa sureste.
Mientras tanto, Bermudas se enfrenta a un inusual doble golpe del huracán Humberto e Imelda esta semana.
Humberto, que se convirtió brevemente en una inusual tormenta de categoría 5 con vientos de 257 km/h el sábado, es ahora un gran huracán de categoría 3 ubicado a solo unos cientos de kilómetros al este de Imelda.
El enorme tamaño de Humberto agravará los riesgos para las playas estadounidenses esta semana, generando corrientes de resaca mortales y grandes olas más al norte de la costa este de lo que Imelda haría sola.
Las playas serán demasiado peligrosas para los nadadores en la mayor parte de la costa este esta semana.
Imelda se alejó de las Bahamas el lunes por la noche después de azotar las islas con fuertes lluvias, vientos con fuerza de tormenta tropical y marejadas ciclónicas durante dos días.
A primera hora del martes, Imelda presentaba vientos sostenidos de 105 km/h y su vórtice se encontraba a unos 320 km al este de Cabo Cañaveral, Florida, según el Centro Nacional de Huracanes. Se espera que la tormenta alcance la fuerza de un huracán el martes.
A pesar de que su centro se mantiene en alta mar, Imelda ya ha demostrado ser mortal. Un hombre de 51 años se ahogó en el condado de Volusia, Florida, tras ser arrastrado hacia el océano por las corrientes de resaca, según informó la oficina del sheriff.
En Cuba, la tormenta dejó dos muertos, según el primer ministro Manuel Marrero. Uno de los fallecidos fue un hombre de 60 años que pereció cuando su casa se derrumbó en un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias, informó Associated Press.
Todavía es posible que se produzcan inundaciones repentinas localizadas en las costas de Carolina del Norte hasta el martes. En la mayoría de los lugares de la región se esperan hasta 5 cm de lluvia, con hasta 10 cm en zonas localizadas en el sureste de Carolina del Norte.
También es posible que se produzcan inundaciones costeras desde la Costa Espacial de Florida hasta los Outer Banks de Carolina del Norte, donde los vientos terrestres podrían empujar el agua entre 30 y 60 cm por encima del suelo normalmente seco durante la marea alta.
Imelda está a punto de dar un giro brusco a la derecha mientras Humberto arrastra a la tormenta hacia el este, alejándola de la costa.
Esta interacción prevista entre ambos sistemas es la principal razón por la que las amenazas de inundaciones, lluvias y vientos dañinos están disminuyendo en EE.UU. en comparación con las preocupaciones del fin de semana.
En lo que va del año, Estados Unidos ha evitado que un huracán toque tierra directamente. La tormenta tropical Chantal llegó a tierra en Carolina del Sur en julio, pero ninguna ha alcanzado la costa con fuerza de huracán en 2025.
Si esta racha se mantiene, sería la primera temporada sin que un huracán toque tierra en una década.
Aun así, esta temporada ha sido notable en otro sentido: todos los huracanes hasta la fecha —Erin, Gabrielle y Humberto— han alcanzado una fuerza considerable, una hazaña no vista tan temprano desde 1935.
Los huracanes mayores son tormentas de categorías 3, 4 y 5. La rápida intensificación se ha vuelto mucho más común en los últimos años a medida que el planeta se calienta debido a la contaminación por combustibles fósiles.
Bermudas es un blanco fácil en la trayectoria de dos tormentas esta semana. Humberto pasará al oeste de la isla como un huracán grande y poderoso este martes, trayendo franjas de lluvia, vientos racheados y oleaje peligroso.
Tras Humberto, se espera que Imelda se acerque aún más a Bermudas, con potencial de tocar tierra directamente y con lluvias de hasta 10 cm entre el miércoles y el jueves.
El Servicio Meteorológico de Bermudas emitió una alerta de huracán para el archipiélago el lunes por la tarde, antes de la llegada de Imelda.
Dos huracanes en una semana podrían asestar un golpe devastador incluso a las islas, experimentadas y acostumbradas a las tormentas.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.