¿Quién era y qué hizo Jane Goodall, legendaria conservacionista de primates?

Jane Goodall, famosa por su trabajo a favor de la conservación de los primates, falleció este 1 de octubre de 2025 a los 91 años.

Nacida en Londres, Goodall dice que su fascinación por el comportamiento animal se despertó cuando su madre la llevó a visitar una granja rural cuando tenía cuatro años y medio.

Sus estudios de campo con chimpancés no solo rompieron barreras para las mujeres y cambiaron la forma en que los científicos estudian a los animales, sino que documentaron emociones y rasgos de personalidad en estos primates que difuminaron la línea entre los humanos y el reino animal.

Fecha de nacimiento: 3 de abril de 1934

Fecha de fallecimiento: 1 de octubre de 2025

Lugar de nacimiento: Londres, Inglaterra

Nombre de nacimiento: Valerie Jane Morris-Goodall

Padre: Mortimer Morris-Goodall, hombre de negocios

Madre: Margaret Myfanwe (Joseph) Morris-Goodall, novelista

Matrimonios: Derek Bryceson (1975-1980, su fallecimiento); Hugo van Lawick (28 de marzo de 1964-1974, divorciados)

Hijos: con van Lawick: Hugo

Educación: Universidad de Cambridge, doctorado en etología, 1965

Obtuvo un doctorado sin haber recibido primero una licenciatura o maestría.

Fue la primera científica en dar nombres a sus sujetos de investigación en lugar de la práctica convencional de asignarles números.

Descubrió que los chimpancés participan en guerras con comunidades vecinas y que los chimpancés son capaces de altruismo, lo cual demuestran adoptando crías huérfanas no emparentadas.

La primera en observar que los chimpancés comen carne y fabrican y usan herramientas.

1956 – Mientras trabajaba como asistente en un estudio de cine en Londres, recibe una invitación de una amiga para visitar su granja en Kenya.

1957 – Llega a África y conoce al famoso arqueólogo y paleontólogo Louis Leakey. Él la contrata como asistente y luego le pide que estudie un grupo de chimpancés que viven en Tanzania.

Julio de 1960 – Llega a la Reserva de Chimpancés de Gombe Stream en Tanzania para comenzar su estudio de los chimpancés.

Octubre de 1960 – Goodall observa a chimpancés comiendo carne; se pensaba que eran vegetarianos.

Noviembre de 1960 – Observa el primer caso registrado de chimpancés fabricando y usando herramientas.

1977 – Funda el Instituto Jane Goodall.

1991 – Comienza el programa ambiental Roots & Shoots para jóvenes.

2002 – Es designada Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.

20 de febrero de 2004 – Es investida como Dama del Imperio Británico en el Palacio de Buckingham.

2010 – Se estrena un documental sobre su vida, “Jane’s Journey”.

Marzo de 2013 – Se disculpa por pasajes plagiados en su libro, “Seeds of Hope: Wisdom and Wonder from the World of Plants”, programado para ser publicado en abril. The Washington Post fue el primero en informar sobre los pasajes plegiados, diciendo que provenían de Wikipedia y otros sitios web.

30 de septiembre de 2014 – Se nombra una nueva especie de orquídea en honor a Goodall. La orquídea Dendrobium goodallianum fue recolectada en Papua Nueva Guinea en 2003.

20 de octubre de 2017 – Se estrena “Jane”, un documental sobre el trabajo temprano de Goodall con los chimpancés, dirigido por Brett Morgan.

Enero de 2019 – Anuncia el lanzamiento de la Jane Goodall Legacy Foundation, “con la esperanza de que podamos crear un fondo que permita que los programas que he desarrollado continúen, que se inicien nuevos, y que la lucha por el bien del mundo natural continúe más allá de mi vida”. Está registrada en Suiza.

17 de abril de 2019 – Es nombrada en la Time 100, la lista anual de la revista de las personas más influyentes del mundo.

8 de mayo de 2020 – En una entrevista con Christiane Amanpour de CNN, Goodall dice que la falta de respeto de la humanidad por la naturaleza llevó a la pandemia de coronavirus, afirmando: “Esto nos lo provocamos nosotros mismos”.

20 de mayo de 2021 – Se anuncia que es la ganadora del Premio Templeton, un galardón valorado en más de US$ 1,5 millones, que honra a “personas destacadas que han dedicado sus talentos a expandir nuestra visión del propósito humano y la realidad última”.

12 de julio de 2022 – Mattel Inc. anuncia el lanzamiento de una nueva muñeca Barbie de Goodall, hecha de plástico reciclado, como parte de su colección Barbie Mujeres Inspiradoras.

4 de enero de 2025 – Recibe la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del presidente de EE.UU., Joe Biden.

1 de octubre de 2025 – Fallece a los 91 años.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",