Cerca de las Bahamas se formó una zona débil de baja presión que, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes, podría serpentear cerca de las islas y de Florida en los próximos días.
Esta perturbación —que por el momento solo presenta un 10 % de probabilidades de convertirse en ciclón— junto con un remanente más amplio podría llevar lluvias fuertes a partes de Florida y a las Bahamas el fin de semana.
Los pronosticadores estiman, no obstante, que fuertes vientos impedirán que tenga un desarrollo más significativo.
En el Atlántico central, mientras tanto, se espera que una onda tropical se desplace hoy frente a la costa de África, según el NHC.
Esa onda podría interactuar con otra perturbación sobre el Atlántico tropical oriental y luego desplazarse hacia el oeste.
Hay un 40 % de probabilidades de que se convierta en ciclón en los próximos siete días, según el NHC, que anticipa que la depresión tropical podría formarse cerca o al este de las Antillas Menores a finales de la próxima semana.
Las perturbaciones son los únicos sistemas activos en el Atlántico, según el pronóstico, tras una semana marcada por los huracanes Humberto e Imelda, que llevaron olas poderosas a la costa este de Estados Unidos y también afectaron las Bahamas.
Imelda y Humberto llegaron a estar separados por apenas 725 kilómetros, la distancia más corta que hubo entre dos huracanes en más de 50 años de observaciones satelitales.
En el océano Pacífico, mientras tanto, hay una perturbación con 90 % de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos días, y otra con un 20 % de probabilidades de desarrollo. También continúa allí su avance, lejos de tierra firme, la tormenta tropical Octavio.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.