Juez decidirá si bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional de Trump en Oregon

Un juez federal evaluará este viernes si otorga una orden de restricción temporal que impediría a la administración Trump desplegar la Guardia Nacional en Oregon.

El procedimiento judicial es el último de varios desafíos al esfuerzo del mandatario de tomar medidas enérgicas contra las ciudades lideradas por los demócratas que, según él, están afectadas por el crimen y el desorden.

Funcionarios de Oregon y Portland demandaron conjuntamente a la administración a principios de esta semana después de que Trump anunciara el envío de la Guardia Nacional para proteger a Portland, devastada por la guerra.

El estado afirma que la orden es ilegal y ha calificado la descripción que el presidente hace de la ciudad de “extremadamente exagerada”.

Trump y su administración han citado las manifestaciones que se han prolongado durante semanas frente a las instalaciones de ICE de Portland, calificándolas de “disturbios violentos” vinculados a “terroristas domésticos de Antifa”.

Las autoridades locales han refutado esta afirmación, afirmando en la demanda que las protestas han sido pequeñas en las últimas semanas y no han resultado en arrestos desde junio.

El magistrado inicial del caso, el juez federal de distrito Michael Simon, se recusó el jueves después de que el Departamento de Justicia expresara su preocupación por los comentarios de su esposa, la representante estadounidense Suzanne Bonamici, en contra del despliegue de tropas.

La jueza Karin Immergut, designada por Trump, presidirá la audiencia este viernes.

La maniobra de Trump en Portland sigue esfuerzos similares en Washington, Los Ángeles y Memphis, un esfuerzo que ha sido respondido con un apasionado rechazo por parte de los líderes demócratas de todo el país, quienes argumentan que las medidas tienen motivaciones políticas y carecen de justificación.

Según el Departamento Militar de Oregon, se han movilizado alrededor de 200 soldados de la Guardia Nacional del estado como parte de la operación.

La demanda argumenta que este uso de la Guardia Nacional de Oregon para la aplicación de la ley civil no se enmarca en las circunstancias específicas en las que el presidente tiene la facultad de convocar tropas estatales a acciones federales, como la “rebelión” o la invasión de una nación extranjera.

La ley federal establece que las órdenes para este tipo de acción deben ser emitidas por los gobernadores estatales.

La administración Trump ha dicho que su objetivo es proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de los manifestantes.

Pero una persona familiarizada con la estrategia de la Casa Blanca declaró a CNN que la medida forma parte del plan más amplio de Trump de utilizar las fuerzas armadas para intensificar su ofensiva nacional contra la delincuencia.

La protección de las instalaciones de ICE proporciona a la administración un buen pretexto para el despliegue, afirmó la fuente.

No está claro si la Guardia Nacional se encuentra actualmente en Portland.

Trump declaró el miércoles que la Guardia Nacional ya está desplegada en Portland. Sin embargo, las autoridades locales no han confirmado la presencia de las tropas, y el jefe de policía de Portland, Bob Day, sugirió a CNN ese mismo día que la afirmación de Trump podría ser exagerada.

“Creemos que probablemente se desplegarán en los próximos días, pero no están en su lugar ahora mismo”, declaró Day a Kaitlan Collins de CNN el miércoles por la noche.“Están recibiendo capacitación adicional”.

Los guardias que están siendo desplegados en Portland primero pasarán varios días en una instalación a casi 160 km del lugar de las protestas para prepararse y recibir entrenamiento, dijo el miércoles el senador demócrata Jeff Merkley a la cadena afiliada de CNN, KGW.

Los líderes de la ciudad han expresado su preocupación de que la presencia de la Guardia Nacional pueda provocar protestas más fervientes y avivar nuevos disturbios.

“El presidente ha enviado agentes aquí para sembrar el caos y disturbios en Portland, para provocar una reacción. Para provocar protestas. Para provocar conflictos. Su objetivo es que Portland luzca como él la describió”, declaró el senador Merkley en una conferencia de prensa tras el anuncio de Trump a finales de septiembre. “Nuestra labor es decir: ‘No vamos a caer en la trampa’”.

La administración Trump ha defendido su posición con el argumento de que las tropas se utilizarán para apoyar intereses federales.

“Los miembros federalizados de la Guardia Nacional de Oregon están preparados para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y a otro personal del Gobierno de Estados Unidos que desempeña funciones federales, incluida la aplicación de la ley federal, y para proteger la propiedad federal en Oregon”, dijo el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell, a CNN en un comunicado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",