La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que la política de seguridad y paz en México “se decide soberanamente” y sin influencia externa, en referencia a las presiones del Gobierno del presidente de EE.UU. Donald Trump, en un discurso con un balance de su primer año de mandato, ante una multitud en el Zócalo de la Ciudad de México.
La mandataria agradeció a su equipo del Gabinete de Seguridad y resaltó que se reúne todos los días para evaluar y fortalecer la estrategia. “Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, certeza, perseverancia”, aseguró.
Sheinbaum había rechazado en agosto los comentarios de Trump en los que afirmó que México “hace lo que nosotros le decimos que haga” en materia de seguridad fronteriza.
En su discurso de una hora, solo nombró una vez directamente al país vecino del norte. “Estoy segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación a nuestras relaciones comerciales”, expresó. México tiene programado el próximo año la renegociación del tratado comercial con EE.UU. y Canadá (T-MEC), uno de los principales desafíos para los próximos meses.
Sheinbaum hizo un repaso de de las principales reformas de su gobierno y destacó la reducción de pobreza y desigualdad lograda en los últimos años, por la que también saludó a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto a la obra pública, prometió que continuará con los proyectos y propuso renombrar como Tren del Golfo de México a la ruta denominada México-Nuevo Laredo, en referencia a la polémica por la intención de Trump de renombrar el Golfo de México como Golfo de América. “Levante la mano el que esté de acuerdo. ¿Quién está de acuerdo en que el tren de México a Nuevo Laredo se llame Tren del Golfo de México?”, preguntó a la multitud con una sonrisa. “Mayoría”, agregó.
La presidenta, que mantiene un alto nivel de popularidad, según diferentes encuestas, marcó en la capital el cierre de una gira de encuentros regionales que realizó en las últimas semanas, en los que expuso avances de gestión.
Indicó también que presentará en las próximas semanas avances en proyectos de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones hechos en México.
En el plano económico, sostuvo que “la inflación está controlada, la inversión extranjera directa es récord y nuestro peso es de las monedas más estables de todo el mundo”. Además, adelantó que espera que, sin haber aumentado impuestos, la recaudación fiscal sea mayor en 2025 que el año pasado. “Una cosa es clara: cuando no hay corrupción, alcanza para más”, agregó, sin hacer señalamientos específicos.
La mandataria ya había entregado el 1 de septiembre de manera formal su Informe de Gobierno al Congreso de la Unión, en el que dijo que México “vive un momento estelar” frente a “expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.