El papa León XIV viajará a Turquía y al Líbano en su primera gira internacional

El papa León XIV realizará su primer viaje internacional con una visita Turquía y al Líbano, donde se espera que enfoque su mensaje en la paz en Medio Oriente, se reúna con líderes políticos y muestre su apoyo a los cristianos de la región.

El primer papa estadounidense viajará a Turquía del 27 al 30 de noviembre y luego irá a Líbano entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. En Turquía conmemorará el 1.700 º aniversario del Concilio de Nicea, una reunión clave de la Iglesia que definió las creencias cristianas. El Vaticano informó que León viajará a la ciudad de Iznik (la antigua Nicea) para el aniversario y se espera que se reúna con el patriarca ecuménico Bartolomeo, líder espiritual de unos 300 millones de cristianos ortodoxos orientales.

En declaraciones a la prensa en Castel Gandolfo, León afirmó que su viaje al Líbano sería una oportunidad para llevar “un mensaje de paz a Medio Oriente en un país que ha sufrido tanto”, y que buscaría enfatizar “la paz y la esperanza” durante su estancia en el país.

El papa habló con la prensa a las afueras de Villa Barberini, donde se aloja durante sus visitas a la finca vaticana en Castel Gandolfo, una ciudad a unos 25 kilómetros al sureste de Roma.

Su viaje a Turquía, explicó León, se centra en la conmemoración del aniversario del Concilio de Nicea y será “un momento de auténtica unidad en la fe” para todos los cristianos. “No debemos perdernos este momento histórico”, afirmó. “Pero no se trata de mirar atrás, sino de mirar hacia adelante”.

Según el Vaticano, León fue invitado por autoridades civiles y religiosas de ambos países. Son lugares que el papa Francisco había planeado visitar antes de sus problemas de salud. El presidente del Líbano, Joseph Aoun, un cristiano maronita, invitó al pontífice cuando se reunieron en el Vaticano en junio. El Líbano alberga una importante comunidad cristiana —los maronitas son el grupo más grande— y el Vaticano ha seguido de cerca las dificultades políticas del país. En agosto, León envió un mensaje con motivo de una ceremonia en memoria de las 200 víctimas de la explosión en el puerto de Beirut en 2020, y se espera que las conmemore durante su visita.

Aún no se ha publicado el itinerario detallado del viaje, pero los viajes papales al extranjero son una oportunidad para ejercer “poder blando”: el pontífice suele reunirse con líderes políticos y religiosos, además de brindar apoyo a las comunidades católicas locales.

“Recibimos este acontecimiento histórico con gran alegría y renovada esperanza”, dijo el Consejo de Patriarcas y Obispos Católicos de Líbano en un comunicado. “Esperamos que esta visita apostólica traiga paz y estabilidad, y sea un signo de unidad para todos los libaneses, cristianos y musulmanes por igual, en esta etapa crucial de la historia de nuestra nación”.

Por su parte, el reverendo John Chryssavgis, asesor del patriarca Bartolomeo, dijo a Reuters que la visita muestra que León “busca expresar y afirmar su identidad como cristiano en un mundo de muchos credos diferentes, donde todas las personas, sin importar religión o raza, están llamadas a vivir juntas en comprensión mutua”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",