Hamas exige la liberación de un destacado preso palestino. Para Israel, esto podría ser una línea roja

Pocos políticos gozan de tanto respeto entre los palestinos como como Marwan Barghouti, el preso palestino más destacado, quien cumple cinco cadenas perpetuas en una cárcel israelí.

El exlíder del partido Fatah en la Ribera Occidental es, por mucho, la figura política más popular en los territorios palestinos ocupados, a pesar de que toda una generación de palestinos nació tras su encarcelamiento hace más de dos décadas.

Algunos lo han descrito como el Nelson Mandela palestino, un líder encarcelado durante mucho tiempo que, según creen, puede guiarlos hacia la libertad.

Para Israel, es uno de los terroristas más conocidos. Este hombre de 66 años fue encarcelado en 2002 por planear atentados que mataron a cinco civiles durante la Segunda Intifada (levantamiento) palestina. Negó los cargos en aquel momento y rechazó la jurisdicción y la legitimidad del tribunal que lo condenó.

Hamas exige ahora la liberación de Barghouti como parte de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, una medida que podría transformar el panorama político palestino. Dada su prominencia entre los palestinos y su aparente capacidad para guiarlos hacia la creación de un Estado, es muy improbable que Israel acepte su liberación.

Las facciones palestinas intentaron asegurar su liberación en múltiples ocasiones, incluso en negociaciones previas de alto el fuego durante la guerra actual. Pero Israel se ha negado a considerar la liberación de Barghouti.

En agosto, Arab Barghouti, hijo de Marwan, dijo a Becky Anderson, de CNN, que Israel no quería liberarlo porque Netanyahu “no quiere un socio para la paz”.

Tras ser inmensamente popular cuando fue encarcelado hace más de dos décadas, Barghouti todavía es visto por muchos como un líder, quizás el único, capaz de unir a los palestinos. El Gobierno Autónomo Palestino, con sede en la Ribera Occidental, está plagado de corrupción y severas restricciones israelíes que lo han debilitado y sometido a graves dificultades financieras.

“Para el público es un héroe nacional, un hombre íntegro, no manchado por la corrupción. Un unificador que puede reconciliarse con Hamas y cohesionar a todos los palestinos”, dijo a CNN Khalil Shikaki, director del Centro Palestino de Investigación de Políticas y Encuestas.

Shikaki, que lleva décadas siguiendo la opinión pública palestina, afirmó que Barghouti es, por amplio margen, el líder palestino más popular y el único nacionalista secular capaz de ganar unas elecciones.

“Todos los demás candidatos presidenciales, islamistas o nacionalistas, no pueden derrotarlo”, dijo, y agregó que Barghouti probablemente obtendría al menos 60% de los votos en unas elecciones.

Shikaki señaló que Barghouti es visto como un “realista”, pero también como “un negociador duro que lograría una paz creíble con Israel basada en una solución de dos Estados, con el apoyo de la mayoría de los palestinos”.

Su liberación, explicó, representaría una gran victoria para Hamas y probablemente cambiaría el ánimo entre los palestinos hacia un clima de optimismo y mayor activismo.

“Se le vería como el sucesor de Abbas. Aumentarían significativamente las demandas de renuncia de Abbas”, agregó, en referencia al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que se ha mantenido en el poder durante 20 años y a quien los críticos acusan de carecer de legitimidad democrática.

Esa es también la razón por la que Israel probablemente se opondrá firmemente a su liberación. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha rechazado con firmeza la idea de un Estado palestino independiente y, a lo largo de los años, sus políticas han debilitado a la Autoridad Palestina, que aspira a gobernar un futuro Estado de Palestina.

La carrera de Barghouti como activista comenzó en su adolescencia. Pasó cuatro años en prisión por unirse a Fatah —entonces prohibido por Israel— a los 15 años. Después estudió Historia y Ciencias Políticas tras ser liberado.

Escaló posiciones hasta convertirse en secretario general de Fatah en la Ribera Occidental ocupada y en miembro del Consejo Legislativo Palestino, el parlamento de la Autoridad Palestina. Su popularidad actual se debe en parte a su reputación de político carismático capaz de colaborar con distintas facciones palestinas.

Israel le prohibió durante años entrar en Ramala, su ciudad natal, y solo pudo regresar en 1994, tras los Acuerdos de Oslo, un conjunto de pactos de paz entre Israel y los palestinos.

Su tiempo en prisión no ha hecho más que aumentar su popularidad. Israel prácticamente lo ha aislado del mundo exterior, y sus fotos y videos solo aparecen cada varios años.

Según su familia y la Sociedad de Prisioneros Palestinos, está en régimen de aislamiento desde el inicio de la actual guerra en Gaza.

La última vez que fue visto públicamente fue en un breve video difundido por el ministro de Seguridad de extrema derecha Itamar Ben Gvir, en el que se lo ve hostigando a Barghouti en prisión.

Su aspecto —frágil y desmejorado— causó preocupación. Su esposa, Fadwa, dijo entonces que al principio no lo reconoció y agregó, dirigiéndose a él: “Quizás una parte de mí no quiere reconocer todo lo que expresan tu rostro y tu cuerpo”.

Sin mencionarlo por su nombre, un portavoz de Ben Gvir dijo que el ministro había recibido garantías de Netanyahu de que no habría liberación de lo que el primer ministro israelí llamó “símbolos” en ningún intercambio de prisioneros con Hamas.

Su popularidad e influencia actuales se deben en parte a su reputación como político carismático, capaz y dispuesto a colaborar con diversas facciones palestinas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",