Diane Keaton, reconocida actriz ganadora del Oscar y referente del cine estadounidense, murió a los 79 años, informó la productora Dori Rath a CNN este sábado.
La noticia de su fallecimiento fue reportada inicialmente por la revista People. CNN ha intentado confirmar la información con sus representantes y con el Departamento de Policía de Los Ángeles, quienes no respondieron preguntas y remitieron las consultas al Forense de Los Ángeles, que no tenía registro de su muerte.
Hasta el momento, no se ha informado la causa del fallecimiento.
Un portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles informó a CNN que recibieron una llamada de asistencia médica esta mañana en la dirección de Diane Keaton y que los paramédicos trasladaron a una persona a un hospital. CNN no ha podido confirmar de manera independiente que se tratara de la actriz.
Keaton fue una actriz celebrada y prolífica cuya carrera abarcó décadas. Ganó un Premio Oscar como mejor actriz por “Annie Hall” (1977), película que destacó tanto su talento para la comedia como su capacidad para interpretar momentos auténticos y vulnerables.
Además, “Annie Hall” presentó a los cinéfilos el inconfundible estilo de Keaton, caracterizado por el uso de pantalones, chalecos y sombreros, una mezcla sartorial que mantuvo a lo largo de su vida y que la convirtió en un ícono de la moda.
Reconocida por su talento cómico, Keaton dijo en 1997 que estaba “más inclinada a vivir cómodamente en el mundo del humor”. Sin embargo, también dejó huella en el cine dramático, con papeles destacados en películas como “El Padrino” de Francis Ford Coppola, donde interpretó a Kay, esposa de Michael Corleone (Al Pacino).
Keaton, sin relación con Buster Keaton ni con Michael Keaton, nació como Diane Hall en 1946 en Los Ángeles. En una entrevista para el podcast “Fresh Air” de 2004, relató cómo su madre, ama de casa y fotógrafa aficionada, ganó concursos de belleza y fue elegida Mrs. Highland Park y luego Mrs. Los Ángeles, lo que le despertó por primera vez el deseo de actuar.
“Sí quería subir al escenario, vi que eso era algo que me atraía”, contó Keaton. “Allí estaba ella en el teatro, vi cómo se abría el telón y ahí estaba mi madre, y pensé: ‘Creo que eso me gustaría para mí misma’”.
Después de encontrar su lugar en el teatro a finales de los años 60, en una producción de Broadway de “Hair” —donde ganó notoriedad por negarse a desnudarse en uno de los números musicales, rechazando así un bono de US$ 50—, Keaton debutó en el cine con “El Padrino” (“The Godfather”) en 1972. A lo largo de esa década, actuó en varias películas junto al guionista y director Woody Allen, quien también fue su pareja sentimental en esa época.
Entre las películas en las que trabajaron juntos se encuentran “Sleeper” y “Play It Again Sam”, pero fue su papel protagónico en “Annie Hall” el que resultó más memorable, interpretando a la alegre y despreocupada Annie, quien se enamora del torpe y autocrítico comediante interpretado por Allen.
A partir de ahí, Keaton alcanzó el estatus de estrella principal en una serie de películas notables, incluyendo “Looking for Mr. Goodbar” (1977) y “Reds” (1981), esta última junto a Warren Beatty, un filme que recibió múltiples nominaciones al Oscar, incluida otra para Keaton como mejor actriz.
Otra película clásica de los años 80 protagonizada por Keaton fue “Baby Boom” (1987), donde interpretó a una exitosa ejecutiva publicitaria que, de repente, se hace cargo del bebé de un pariente lejano fallecido. Esta comedia, coprotagonizada por Sam Shepard, demostró la habilidad de Keaton para liderar películas que combinan humor, drama y reflexión.
En la década de los 90, Keaton compartió pantalla con Bette Midler y Goldie Hawn en la exitosa comedia “The First Wives Club” (1996), sobre tres mujeres que se vengan de sus esposos tras ser abandonadas por mujeres más jóvenes. La película recaudó US$ 181 millones en la taquilla estadounidense, demostrando que un éxito comercial podía estar protagonizado por mujeres de cincuenta años.
Más adelante en la década, Keaton obtuvo su tercera nominación al Oscar por el drama “Marvin’s Room” (1996), donde actuó junto a Meryl Streep y Leonardo DiCaprio. La película narra la historia de dos hermanas distanciadas que se reencuentran para enfrentar su pasado y una enfermedad.
Keaton apareció en varias películas aclamadas en los años 2000, incluyendo la comedia romántica “Something’s Gotta Give” (2003), junto a Jack Nicholson y Keanu Reeves, por la que obtuvo su cuarta nominación al Premio Oscar como actriz principal. También participó en “The Family Stone” (2005), un clásico moderno de Navidad en el que interpretó a una matriarca que, sin querer, ayuda a sus hijos a encontrar a sus parejas.
Más recientemente, Keaton actuó en “Book Club” (2018) junto a Jane Fonda, Mary Steenburgen y Candice Bergen, así como en su secuela de 2023.
Keaton también fue una productora y directora destacada. Dirigió el aclamado drama “Unstrung Heroes” (1995), protagonizado por Andie MacDowell, así como “Hanging Up” (2000). Sus créditos como productora abarcan más de 30 años, siendo el más reciente como productora ejecutiva en la película de 2023 “Maybe I Do”, que protagonizó junto a Richard Gere, Susan Sarandon y Emma Roberts.
Keaton nunca se casó y ha sido franca respecto a su opinión sobre el tema, diciendo que se remonta a su madre, como “casi todo”. “Ella tuvo cuatro hijos, y yo fui la primogénita. Observé cuánto tuvo que sacrificar”, dijo Keaton en una entrevista con Interview en 2021. “Siento que ella eligió a la familia sobre sus sueños. Y fue la mejor madre, pero creo que esa es la razón por la que no me casé. No quería renunciar a mi independencia”.
Con su característico humor, Keaton agregó: “Por cierto, nadie me ha pedido que me case, así que esa podría ser una buena respuesta. Debería haber empezado con eso y asunto resuelto”.
Keaton deja a sus dos hijos, Dexter y Duke, a quienes adoptó cuando tenía más de 50 años.
“Lo sorprendente es que ahora me preocupo de manera diferente”, contó Keaton a Life Magazine en 2005 sobre cómo la maternidad la cambió. “Antes de tener hijos, si me preocupaba, solo era por mí, pero eso es todo lo que haces como padre: preocuparte. Es la regla número uno de la crianza: preocuparte en secreto sin dejar que los niños sepan que estás preocupado”.
A los 69 años, Keaton le dijo a AARP Magazine: “A esta edad, todo parece mucho más asombroso. Como, ¡Dios mío, mira ese sicómoro! ¿Por qué no lo vi antes? Hay un aspecto mágico, una maravilla, en estar en este planeta”.
Esta historia fue actualizada con información adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.