Apenas cuatro selecciones mantienen vivo el sueño de levantar el trofeo del Mundial Sub-20 que se está disputando en Chile, y dos de ellas representan a Sudamérica.
Colombia llegó a las semifinales después de ganar una batalla ante una gran potencia como es España. El combinado cafetero, que había dejado algunas dudas en el duelo de octavos de final ante Sudáfrica, despejó cualquier aire de incertidumbre con una actuación contundente, demostrando madurez para asimilar los dos goles casi consecutivos que marcaron los ibéricos como para, con tranquilidad, buscar la remontada.
Si Colombia está entre las mejores cuatro selecciones es por la tarde-noche consagratoria de su centrodelantero Neyser Villareal, quien marcó los tres tantos de su equipo para, además, subirse a lo más alto de la tabla de goleadores del torneo, con cinco. Increíblemente, no podrá estar en el próximo partido por haber llegado al límite de amonestaciones. Una baja muy sensible para el elenco cafetero.
Colombia tendrá enfrente a la otra representante de Sudamérica: Argentina. La albiceleste es una de las grandes candidatas al título. Ya había sorteado sin problemas la fase de grupos, pero lo que siguió fue aún mejor: goleada 4 a 0 a Nigeria en octavos y un 2-0 inapelable en cuartos ante México, un rival que prometía mucho, pero que acabó minimizado por una Argentina que marcó el primer gol rápido y luego manejó los hilos del partido sin problemas.
La selección dirigida por Diego Placente tiene un amplio abanico de jugadores que pueden ser titulares, sin que la estructura básica del equipo se resienta. Por eso, ante México no solo no sufrió la lesión de Montoro, sino que su reemplazante, Prestianni, fue la figura del encuentro.
La defensa es otro punto a su favor: lleva ya tres presentaciones con la valla invicta.
Cuando parecía que la selección estadounidense era firme candidata para llegar a la final del Mundial Sub-20, apareció Marruecos. Los norteamericanos llegaban con el mote de favoritos después de golear a Nueva Caledonia (9-1), Francia (3-0) y, en octavos de final, Italia (3-0), pero otra vez chocaron con un rival africano. En fase de grupos fue Sudáfrica y en cuartos Marruecos, que la derrotó por 3 a 1 para llegar a semifinales.
Los Leones del Atlas apostaron por un juego directo, entregando campo y pelota a los estadounidenses, que, a diferencia de partidos anteriores, esta vez tuvieron una tarde de terror en defensa. Marruecos aprovechó cada una de esas fallas y ahora sueña con dar el gran golpe. Pergaminos no le faltan: ya la ganó a España y a Brasil en este torneo.
El seleccionado galo reaccionó a tiempo en el torneo y poco queda de aquel que fue goleado por Estados Unidos en la fase de grupos. En los duelos directos se ha visto lo mejor de este seleccionado europeo, que primero eliminó a Corea del Sur en octavos y ahora a Noruega en cuartos, este último siendo uno de los pocos invictos que quedaban en la competencia.
El triunfo ante los noruegos por 2 a 1 fue sufrido por el descuento final, pero la realidad es que los franceses tuvieron el dominio durante casi todo el partido, con mayor posesión del balón y también el doble de tiros al arco. Francia está de vuelta y ahora va por más.
Los dos enfrentamientos se darán el miércoles.
Marruecos vs. Francia
- 4:00 p.m. de Miami.
- 5:00 p.m. de Buenos Aires.
- 3:00 p.m. de Bogotá.
- 2:00 p.m. de Ciudad de México.
- 10:00 p.m. de Madrid.
Colombia vs. Argentina
- 7:00 p.m. de Miami.
- 8:00 p.m. de Buenos Aires.
- 6:00 p.m. de Bogotá.
- 5:00 p.m. de Ciudad de México.
- 1:00 a.m. de Madrid (ya jueves).
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.