El disidente cubano José Daniel Ferrer llega a Estados Unidos tras ser liberado de prisión

El disidente cubano José Daniel Ferrer ha llegado a Estados Unidos después de ser liberado de prisión en Cuba, dijo el lunes el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

Ferrer fue liberado y autorizado a salir hacia Estados Unidos tras una solicitud formal del Gobierno de EE.UU., según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Los miembros de su familia también pudieron salir, según el comunicado del ministerio.

Según se informa, Ferrer dijo en una carta este mes que aceptaría el exilio en lugar de seguir siendo torturado en prisión, después de que se revocara su breve libertad condicional.

“José Daniel Ferrer, un valiente líder del movimiento prodemocracia de Cuba, llegó a Estados Unidos después de sufrir años de abusos, torturas y amenazas a su vida en Cuba”, dijo Rubio en un comunicado el lunes. “El liderazgo de Ferrer y su incansable defensa del pueblo cubano fue una amenaza para el régimen, que lo encarceló y torturó repetidamente. Nos alegra que Ferrer ahora esté libre de la opresión del régimen”.

Ferrer, uno de los últimos disidentes que quedaban en Cuba, había sido encarcelado repetidamente durante sus años de oposición al Gobierno allí. Secretarios de Estado republicanos y demócratas han expresado su apoyo a Ferrer y se han manifestado en contra de la represión a la disidencia en Cuba.

Más recientemente, Ferrer fue condenado por participar en las masivas protestas del 11 de julio de 2021 en la isla y encarcelado hasta enero de 2025, cuando fue liberado antes de tiempo de su condena de cuatro años y medio.

Su liberación se produjo pocos días después de que funcionarios del Gobierno de Biden anunciaran la eliminación de Cuba de una lista estadounidense de países que apoyan el terrorismo, y dijeran que funcionarios cubanos habían accedido a una solicitud del Vaticano para liberar a cubanos encarcelados por actividades antigubernamentales, entre otros delitos.

El Gobierno de Trump revirtió la decisión de Biden y volvió a incluir a Cuba como estado patrocinador del terrorismo poco después de asumir el cargo.

En abril, se revocó la liberación anticipada de Ferrer y fue encarcelado nuevamente bajo acusaciones de que había violado su libertad condicional.

Rubio dijo en julio que el Gobierno de Cuba estaba torturando a Ferrer y exigió “pruebas inmediatas de vida y la liberación de todos los presos políticos”.

El lunes, Rubio volvió a pedir “la liberación inmediata de los más de 700 presos políticos injustamente detenidos”.

También instó a “la comunidad internacional a unirse a nosotros para responsabilizar al régimen cubano por sus abusos y su influencia maligna en toda nuestra región”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",