La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, en parte, a la automatización

Nestlé recortará alrededor de 16.000 empleos en todo el mundo durante los próximos dos años, como parte de sus esfuerzos por reducir drásticamente costos, entre otras cosas, mediante la automatización, según anunció este jueves.

La mayoría de los despidos (unos 12.000) afectará a profesionales administrativos, ya que Nestlé busca la “eficiencia operativa”, incluyendo la automatización de procesos y el uso de servicios compartidos, según declaró la compañía, responsable de marcas como KitKat y Nesquik, en un comunicado.

Otros 4.000 puestos se eliminarán en la fabricación y la cadena de suministro como parte de las medidas para mejorar la productividad. Los recortes totales de empleos representarán casi el 6 % de la plantilla de Nestlé.

“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido”, declaró el nuevo CEO, Philipp Navratil, en el comunicado. “Esto incluirá la toma de decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla”.

El anuncio se produce en un momento en que el auge de la inteligencia artificial ha alimentado el temor a posibles pérdidas de empleos en diversas industrias. El director ejecutivo de Anthropic, un laboratorio líder en IA, advirtió en mayo que la IA podría causar un drástico aumento del desempleo.

Nestlé afirma en su sitio web que utiliza IA en diversas funciones, como investigación y desarrollo. En su último informe anual, también indicó que emplea automatización y análisis avanzados en actividades promocionales, como la gestión de descuentos y la exhibición en tiendas.

Los despidos planificados agravan la turbulencia en la empresa suiza tras la inesperada destitución de su anterior CEO, a principios de septiembre. Laurent Freixe fue despedido por no revelar una relación romántica con una subordinada directa, lo que infringió el código de conducta empresarial de Nestlé.

Las ventas orgánicas de la compañía, una medida del crecimiento subyacente, aumentaron un 4,3 % en el tercer trimestre, según informó también este jueves. Nestlé reiteró su compromiso de invertir a medio plazo a pesar de los “riesgos persistentes derivados de la incertidumbre macroeconómica y del consumidor”.

El mayor mercado de Nestlé es América del Norte. Los consumidores estadounidenses se han vuelto pesimistas en los últimos meses, preocupados por la inflación, que podría agravarse debido al aumento de los aranceles. Sin embargo, el gasto del consumidor se ha mantenido estable hasta el momento.

Las acciones de Nestlé subieron este jueves por la mañana. A las 7:30 a.m., hora de Miami, cotizaban un 7,6 % a la alzaa.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",