Trump sube su apuesta por Milei y duplica el paquete de rescate a Argentina

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que está trabajando con fondos privados para la creación de un nuevo instrumento de apoyo financiero a Argentina por un valor de US$ 20.000 millones, lo que sumado a una línea anunciada anteriormente da un total de US$ 40.000 millones de asistencia al Gobierno del presidente Javier Milei.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que lleva trabajando “desde hace semanas” en una iniciativa privada para invertir en la deuda soberana de Argentina. “Es una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de Argentina”, dijo Bessent a un grupo de medios. “Muchos bancos están interesados ​​y muchos fondos soberanos han expresado su interés”, agregó.

El funcionario también informó que durante la jornada EE.UU. volvió a comprar pesos argentinos dentro del acuerdo de “swap” de divisas iniciado la semana pasada, con el objetivo de inyectar liquidez en dólares a la economía del país sudamericano. El entendimiento entre los bancos centrales, que funciona como un préstamo, llega a un total de hasta US$ 20.000 millones, según confirmaron las autoridades.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió el martes a Milei con elogios en la Casa Blanca, pero advirtió que el respaldo está sujeto a los resultados electorales. “Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, sin aclarar si se refería a los comicios legislativos de fines de octubre o a las presidenciales de 2027.

Argentina enfrenta desde los últimos meses presiones cambiarias, en medio de una incertidumbre de inversores sobre la liquidez del país para afrontar los abultados vencimientos de deuda del próximo año.

Tras el anuncio de Bessent, Milei declaró que usará la asistencia de los dos acuerdos para los compromisos con acreedores. “Argentina va a tener el ‘swap’ y estos US$ 20.000 millones más para atender directamente los problemas de deuda”, dijo en entrevista con el canal A24.

El mandatario detalló que la deuda argentina en el mercado bajo legislación de Nueva York es de US$ 37.000 millones. “El año que viene, nuestros vencimientos con el mercado de títulos en dólares son de US$ 8.500 millones: US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio”, precisó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",