Petro llama a Trump «grosero e ignorante» en una escalada de tensiones verbales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamándolo “grosero e ignorante con Colombia” en una publicación en X.

Petro reaccionó a un mensaje previo de Trump en Truth Social, donde el expresidente acusó al mandatario colombiano de ser “un líder del narcotráfico ilegal que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas”.

Trump también anunció que Estados Unidos dejaría de hacer “pagos y subsidios a gran escala” a Colombia, país que, según él, ha fracasado en gran medida en su lucha contra los carteles de droga que producen narcóticos ilegales y los envían a Estados Unidos.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de producto en Estados Unidos, lo que causa muerte, destrucción y caos”, escribió Trump en su publicación en Truth Social.

En letras mayúsculas, agregó: “A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO O SUBSIDIO, YA NO SE REALIZARÁN”.

No quedó claro de inmediato a qué pagos específicos se refería Trump, pero Estados Unidos es, con diferencia, el mayor financiador de la seguridad en Colombia, aportando miles de millones de dólares cada año.

Petro respondió: “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”.

“Yo no hago bussines , como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo”, dijo Petro.

“Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias”, añadió.

Por su parte, la cancillería de Colombia rechazó este domingo la “amenaza directa contra la soberanía nacional” del presidente de Estados Unidos y anunció que acudirá a “todas las instancias internacionales” para defenderla.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que las declaraciones de Trump son “ofensivas” contra su homólogo de Colombia y “una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano”.

Las relaciones entre Washington y Bogotá se han deteriorado en los últimos meses. En septiembre, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que él llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump durante una manifestación a favor de Palestina en Nueva York.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",