El Pentágono ha dado luz verde a la Casa Blanca para suministrar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance tras evaluar que esto no afectaría negativamente a las reservas estadounidenses, lo que deja la decisión política final en manos del presidente Donald Trump, según tres funcionarios estadounidenses y europeos familiarizados con el asunto.
Trump declaró a principios de este mes, durante un almuerzo de trabajo con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, que prefería no suministrar los misiles a Ucrania: “No queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.
El Estado Mayor Conjunto informó a la Casa Blanca de su evaluación a principios de este mes, justo antes de que Trump se reuniera con Zelensky, quien ha estado presionando por los misiles para utilizarlos en ataques con mayor eficacia contra las instalaciones petrolíferas y energéticas en el interior de Rusia. Los Tomahawk tienen un alcance de aproximadamente 1.600 kilómetros.
La evaluación alentó a los aliados europeos de Estados Unidos, quienes creen que ahora EE.UU. tiene menos excusas para no suministrar los misiles, según dos funcionarios europeos. Trump también afirmó, días antes de reunirse con Zelensky, que EE.UU. cuenta con “muchos Tomahawks” que podría entregar a Ucrania.
Por lo tanto, funcionarios estadounidenses y europeos se sorprendieron cuando, días después, Trump cambió drásticamente de opinión, y declaró durante el discurso de apertura de un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca con Zelensky que EE.UU. “necesita” los Tomahawks. Luego, en privado, le comunicó a Zelensky que EE.UU. no los proporcionaría, al menos por el momento.
La decisión de Trump se produjo un día después de hablar por teléfono con el presidente de Rusia Vladimir Putin, quien le advirtió que los Tomahawks podrían alcanzar importantes ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo, lo cual no tendría un impacto significativo en el campo de batalla, pero sí dañaría la relación entre EE.UU. y Rusia, según informó CNN.
La Casa Blanca y el Pentágono no respondieron hasta el momento a las solicitudes de comentarios.
Trump no ha descartado por completo la opción de los misiles, según informaron fuentes a CNN, y el Gobierno ha elaborado planes para suministrarlos rápidamente a Ucrania si Trump diera la orden. En las últimas semanas, la frustración de Trump ante la falta de voluntad de Putin para considerar seriamente las conversaciones de paz ha sido tal que la semana pasada aprobó nuevas sanciones estadounidenses contra empresas petroleras rusas y canceló —por ahora— una reunión prevista con Putin en Budapest para tratar el tema Ucrania.
Si bien el Pentágono no tiene preocupaciones sobre las reservas de los misiles, los funcionarios de defensa estadounidenses aún analizan cómo Ucrania entrenaría y desplegaría los misiles, indicaron las fuentes. Aún existen varios problemas operativos que deben resolverse para que Ucrania pueda utilizarlos eficazmente, añadieron.
Una pregunta clave es cómo haría Ucrania para lanzar los misiles si Estados Unidos se los proporcionara. Los Tomahawk se lanzan generalmente desde buques de superficie o submarinos, pero la Armada ucraniana está muy debilitada, por lo que probablemente los misiles tendrían que lanzarse desde tierra. El Cuerpo de Marines y el Ejército de EE.UU. han desarrollado lanzadores terrestres que podrían proporcionarse a Ucrania.
Pero incluso si Estados Unidos no quisiera proporcionar los lanzadores, funcionarios europeos creen que Ucrania podría encontrar una solución alternativa. Un funcionario señaló que ingenieros ucranianos lograron desarrollar una adaptación para utilizar los misiles Storm Shadow suministrados por el Reino Unido, diseñados originalmente para ser usados por aeronaves modernas de la OTAN y que tuvieron que integrarse en la anticuada flota de cazas ucranianos de la era soviética.
En una publicación en X a principios de esta semana, Zelensky afirmó que Ucrania espera ampliar sus capacidades de largo alcance para finales de este año, de modo que la guerra pueda terminar en “términos justos” para el país.
“Las sanciones globales y nuestra precisión milimétrica prácticamente se sincronizan para poner fin a esta guerra en términos justos para Ucrania”, escribió. “Todos los objetivos de ataque profundo deben estar completamente definidos para finales de año, incluyendo la expansión de nuestra capacidad de largo alcance”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.