El Gobierno de Trump restringe el acceso de los periodistas a la oficina de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca

Los miembros del equipo de prensa de la Casa Blanca tienen restringido el acceso a la oficina de la secretaria de Prensa, la última de una serie de medidas del Gobienro de Trump para limitar el acceso de los medios.

La nueva norma establece que los periodistas no pueden acceder “sin cita previa” a la zona de oficinas conocida como “Prensa Superior”, donde trabaja la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Esta área ha sido accesible para los corresponsales de la Casa Blanca durante décadas, lo que ha permitido un flujo libre de información entre el presidente y el público.

La Casa Blanca afirma que las restricciones se deben a motivos de seguridad.

“Esta política garantizará el cumplimiento de las mejores prácticas en cuanto al acceso a material sensible”, afirmaba un memorándum de la Casa Blanca publicado el viernes por la noche.

En respuesta, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, que representa a cientos de periodistas acreditados, declaró que se opone “inequívocamente a cualquier intento” de limitar el acceso de los periodistas a áreas que han sido accesibles durante mucho tiempo para la recopilación de noticias, “incluida la oficina del secretario de Prensa”.

“Las nuevas restricciones dificultan la capacidad de la prensa para interrogar a los funcionarios, garantizar la transparencia y exigir cuentas al Gobierno, en detrimento del público estadounidense”, declaró la asociación.

Como explicó Jeff Zeleny de CNN, los reporteros suelen “esperar en el pasillo” junto a la oficina de la secretaria de Prensa y solicitar información a los asesores de comunicación. “Cuando hay noticias de última hora, esto sucede con frecuencia”, dijo Zeleny.

Ahora, según la Casa Blanca, “los reporteros solo tendrán acceso a un grupo reducido de oficinas de asesores, asistentes y secretarios de Prensa subalternos”.

La oficina del director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, también está restringida debido a este cambio.

Cheung, quien suele expresar hostilidad hacia los reporteros en la plataforma de redes sociales X, afirmó en una publicación del viernes por la noche que “algunos reporteros han sido sorprendidos” tomando fotos de información confidencial y “espiando reuniones privadas a puerta cerrada”.

Esta afirmación sorprendió a los líderes del cuerpo de prensa de la Casa Blanca, quienes no tenían conocimiento de que sus colegas hubieran sido “sorprendidos”.

Al comienzo de la presidencia de Bill Clinton, sus asesores intentaron de manera similar impedir el acceso de los periodistas a la zona de prensa principal, lo que provocó una gran indignación. Finalmente, dicha prohibición fue revocada.

Los periodistas tuvieron acceso normal a las oficinas durante el primer mandato del presidente Trump. Sin embargo, en su segundo mandato, Trump y sus asesores han tomado diversas medidas para obstaculizar la cobertura informativa y eludir a los medios de comunicación tradicionales.

El invierno pasado, la administración impidió que la agencia Associated Press asistiera a algunos eventos en la Casa Blanca, lo que derivó en una demanda por violación de la Primera Enmienda que aún se encuentra en trámite judicial.

El Gobierno también ha dejado de publicar las transcripciones de las declaraciones de Trump; ha asumido el control de las asignaciones diarias de los grupos de prensa; y ha invitado a comentaristas aduladores a las sesiones de preguntas y respuestas con el presidente.

Algunos secretarios del gabinete han seguido el ejemplo de Trump. El mes pasado, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, implementó nuevas y severas restricciones para la acreditación de prensa en el Pentágono, lo que llevó a prácticamente todos los principales medios de comunicación a rechazar las normas y renunciar al acceso al complejo del Pentágono.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",