Ataque de EE.UU. a otra presunta embarcación de narcotráfico en el Caribe deja tres muertos

Las fuerzas armadas de EE.UU. realizaron otro ataque mortal contra presuntos narcotraficantes en el mar Caribe el sábado, continuando una campaña de meses de la administración Trump que ha sido ampliamente criticada por considerarse probablemente ilegal.

El último ataque tuvo como objetivo una embarcación en el mar Caribe y mató a tres personas a bordo, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Hoy, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otra embarcación de narcotráfico operada por una Organización Terrorista Designada (DTO) en el Caribe”, anunció Hegseth en X junto con un video no clasificado del ataque.

Hegseth dijo que tres hombres, a quienes identificó como “narcoterroristas”, murieron en la operación, que según él se realizó en aguas internacionales. Señaló que ninguna fuerza estadounidense resultó herida en el ataque.

La embarcación “transportaba narcóticos” y “transitaba por una ruta conocida de narcotráfico”, según Hegseth, citando inteligencia estadounidense.

El ataque del sábado marca el decimoquinto ataque militar estadounidense conocido contra una presunta embarcación de contrabando de drogas desde que la administración Trump inició las operaciones a principios de septiembre. Los ataques, que se han realizado en el Caribe y el océano Pacífico, han dejado un total de 64 muertos.

“Estos narcoterroristas están trayendo drogas a nuestras costas para envenenar a los estadounidenses en casa; y no tendrán éxito. El Departamento los tratará EXACTAMENTE como tratamos a Al Qaeda”, dijo Hegseth el sábado.

El ataque del sábado es el primero dirigido a una embarcación en el Caribe desde el 24 de octubre. Tras concentrarse inicialmente en la región, el Pentágono en las últimas semanas redirigió deliberadamente sus esfuerzos contra presuntos narcotraficantes hacia el Pacífico oriental, informó CNN el viernes.

El cambio se realizó porque funcionarios de la administración creen que tienen pruebas más sólidas que vinculan el transporte de cocaína hacia EE.UU. desde esas rutas occidentales, según personas familiarizadas con el tema. Seis ataques conocidos se han llevado a cabo en el Pacífico en las últimas dos semanas, incluidos tres realizados en un solo día la semana pasada.

Demócratas en el Congreso y líderes internacionales han cuestionado la legalidad de los ataques acelerados de la administración Trump.

El viernes, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que los ataques violan el derecho internacional y pidió que se detuvieran.

“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. Estados Unidos debe detener estos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar la ejecución extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones”, dijo el comisionado de derechos humanos Volker Türk, según un comunicado difundido por su oficina.

La administración Trump ha elaborado una opinión legal clasificada que justifica ataques letales contra una lista secreta y amplia de cárteles y presuntos narcotraficantes, informó CNN anteriormente. El dictamen sostiene que el presidente puede autorizar el uso de fuerza letal contra una amplia gama de cárteles porque representan una amenaza inminente para los estadounidenses.

En el Capitolio, legisladores demócratas han acusado a la administración de falta de transparencia sobre los ataques. Una sesión informativa a puerta cerrada el jueves careció de detalles críticos y, según los demócratas, los abogados del Pentágono fueron retirados de la sesión en el último minuto la semana pasada.

Un día antes, el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, Mark Warner, criticó a la administración Trump por realizar una sesión informativa ese día sobre los ataques sin informar a los demócratas, calificando la acción de “maniobra partidista”.

Mientras viajaba por Asia el viernes, Hegseth insistió en que había involucrado al Congreso de manera bipartidista respecto a los ataques. Sin embargo, ese mismo día, el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Roger Wicker, republicano, y el miembro de mayor rango, Jack Reed, demócrata, publicaron dos cartas que dijeron haber enviado a Hegseth durante el último mes solicitando detalles sobre las operaciones, pero que no han recibido respuesta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",