Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, un crimen que se suma a la ola de violencia en el estado mexicano de Michoacán

El alcalde Uruapan, Carlos Manzo, murió este sábado tras ser atacado con arma de fuego en el centro de esta ciudad del estado de Michoacán, informaron el gabinete de seguridad de México y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

La agresión ocurrió por la noche, cuando el funcionario estaba en un Festival de Velas por el tradicional Día de Muertos, y derivó en un enfrentamiento en el que autoridades abatieron al presunto atacante de Manzo y detuvieron a otras dos personas presuntamente involucradas en los hechos, dijo el gabinete en su cuenta de X.

CNN busca saber si los detenidos cuentan con representación legal.

El gabinete agregó que, junto con el Gobierno de Michoacán, resguarda la zona donde ocurrió el ataque y mantiene patrullajes. “Este crimen no quedará impune”, concluyó.

El gobernador Ramírez Bedolla, en tanto, dijo en X que tras la agresión se decomisó un arma y se pusieron en marcha las indagatorias del caso. “Todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos. Continuaremos informando”, señaló.

Por su parte, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que las autoridades incautaron en la escena un arma corta y siete casquillos de bala, y que en en las pertenencias del presunto agresor abatido no hallaron una identificación. Agregó que un regidor resultó herido y que “está fuera de peligro”.

Manzo encabezaba la alcaldía de Uruapan para el período 2024-2027. En varias ocasiones, había denunciado la presencia de grupos criminales en la ciudad y pedido apoyo para combatirlas.

De acuerdo con la organización no gubernamental Insight Crime, que se dedica a analizar el fenómeno del crimen en América Latina y el Caribe, algunas organizaciones delictivas que operan en Michoacán son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

El ataque contra Manzo se suma a la ola de violencia que afecta a Michoacán, un estado del suroeste de México donde en diciembre de 2006 el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó lo que llamó una “guerra” contra la delincuencia. Desde entonces, pese a los cambios de gobierno a nivel estatal y federal, los hechos violentos han persistido en territorio michoacano.

Tan solo el 20 de octubre, la Fiscalía de Michoacán dio a conocer el hallazgo del cuerpo del empresario Bernardo Bravo Manríquez, líder de los productores de limón en el municipio de Apatzingán y quien había denunciado las extorsiones que enfrenta el sector.

Entre enero y septiembre de este año, en Michoacán se registraron 1.024 homicidios dolosos, según las cifras oficiales. Este número ubica a Michoacán como el séptimo estado mexicano con más delitos de este tipo en 2025.

El gobierno municipal de Uruapan expresó en un mensaje en Facebook su “profundo dolor, indignación y consternación” por el fallecimiento de Manzo, “acaecido en un acto cobarde, cruel y severamente reprobable, que atenta no solo contra su vida, sino contra la justicia, la paz y la voluntad del pueblo uruapense”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",